La mayor parte del Estado presenta una vegetación correspondiente a la subregión Insular Costera del Tipo:
La región posee una gran variedad de animales; Entre los animales más destacados de la isla de Margarita se encuentran:
Otras especies de animales encontrados son: el Mapurite, la Comadrejita y el Conejo margariteño (Sylvilagus floridanus). Y varias especies de reptiles, tales como: Iguana la cual antes se hallaba más en Margarita pero su caza para el consumo de sus huevos y carne la han hecho una especie en peligro en Margarita; Tragavenado o Macaurel, Cascabel, Coral, Guaripete, Lagartija. Y muchas especies de aves que se hallan y se ven en muchos lugares de la isla, como lo son la paraulata llanera o sinsonte tropical (Mimus gilvus), zanate caribeño o tordo negro o llanero (Quiscalus lugubris)solita escamosa o "potoco" (Columbina squammata), paraulata ojos de candil (Turdus nudigenis), azulejo (Thraupis glaucocolpa), carpintero habado (Melanerpes rubricapillus), tucusito o colibrí anteado (Leucippus fallax), colibrí esmeralda coliazul (Chlorostilbon mellisugus), reinita o platanero (Coereba flaveola), batará barrado (Thamnophilus doliatus), guacharaca que habita en Tobago y Margarita (Ortalis ruficauda ruficauda), turpial (Icterus icterus), Guayamate o Cardenalito (Cardinalis phoeniceus), perdiz, paloma, palomino, tórtola y última pero más importante la Cotorra margariteña (Amazona barbadensis rothschildi) como símbolo natural de la isla y especie en peligro de extinción en la isla.
También es posible hallar especies como la escolopendra o ciempiés gigante (Scolopendra cingulata).