A lo largo de la historia rojiblanca el Junior de Barranquilla ha tenido gran cantidad de técnicos a continuación la lista de los entrenadores desde el inicio del profesionalismo.
Nacionalidad | N.º | Títulos | Subtítulos | Técnicos |
---|---|---|---|---|
Argentina | 12 | 3 | 1 | Julio Tocker, Francisco Villegas, José Varacka, Juan Ramón Verón, Miguel Ángel López, Vladislao Cap, Néstor Manfredi, Jorge Solari, Roberto Saporiti, Eduardo Solari, Salvador Capitano, Carlos Ischia, Juan Cruz Real. |
Austria | 1 | 0 | 0 | Friedrich Donnenfeld. |
Brasil | 4 | 0 | 0 | Elba de Padua, Marinho Rodrigues, Othon Dacunha, Rubens Josué da Costa. |
Colombia | 27 | 5 | 6 | Roberto Melendez, Antonio Julio de la Hoz, Narciso Pino, Efraín Sánchez, Marcos Coll, Carlos Peña, Hugo Gallego, Dulio Miranda, Carlos Restrepo, Luis Augusto Garcia, Luis Grau, Javier Castell, Juan José Peláez, Alexis Mendoza, Norberto Peluffo, Jorge Luis Pinto, Jorge Alcázar, Santiago Escobar, Diego Umaña, José Eugenio Hernández, Alexis García, Giovanni Hernández, Alberto Gamero, Luis Fernando Suárez, Luis Amaranto Perea, Arturo Reyes, Hernán Darío Gómez. |
Inglaterra | 1 | 0 | 0 | Jack Greenwell. |
Montenegro | 1 | 0 | 0 | Dusan Dráskovic. |
Perú | 1 | 0 | 0 | Julio César Uribe. |
Serbia | 1 | 0 | 1 | Dragan Miranović. |
Uruguay | 6 | 6 | 5 | William Martínez, Luis Alberto Miloc, Mario Patrón, Julio Comesaña, Juan Martín Mugica, Alfredo Arias.[2] |
El primero que lo dirigió a nivel profesional fue Roberto Meléndez. El barranquillero tomó las riendas del equipo en 1948 en el primer torneo del Fútbol Profesional Colombiano, pero no pudo alcanzar el título.[3]
“Hasta la llegada de Varacka aquí Junior jugaba bonito, pero nunca ganaba nada y Varacka nos enseñó a ganar.” — Julio Avelino Comesaña (2014).
|
Director técnico (DT) | Logros y éxitos sobresalientes | Títulos | Sub-títulos |
---|---|---|---|
Julio Comesaña | Campeón de Liga 1993, 2018, 2019, Copa 2017 y SuperLiga 2019,2020. Subcampeón de Liga 2009, 2014, 2019 y de Sudamericana 2018. | 6 | 4 |
Alexis Mendoza | Campeón de Copa Colombia 2015. Subcampeón de Liga en 2015 y 2016. | 1 | 2 |
José Hernández | Campeón de Liga en 2011. Subcampeón de Superliga 2012. | 1 | 1 |
Juan Ramón Verón | Técnico y jugador del primer Junior campeón de Liga en 1977. | 1 | 0 |
José Varacka | Campeón de Liga en 1980. | 1 | 0 |
Carlos Restrepo | Campeón de Liga en 1995. | 1 | 0 |
Miguel López | Campeón de Liga en 2004. | 1 | 0 |
Diego Umaña | Campeón de liga en 2010. | 1 | 0 |
Arturo Reyes Montero | Campeón de Liga en 2023-II. | 1 | 0 |
Luis F. Suárez | Campeón de Superliga 2019. | 1 | 0 |
Roberto Melendez | Subcampeón en el primer torneo profesional de Colombia en 1948. | 0 | 1 |
Luis Alberto Miloc | Subcampeón en 1970, clasificando al equipo a su primera Copa Libertadores. | 0 | 1 |
Jorge Solari | Subcampeón de Liga en 1983. | 0 | 1 |
Norberto Peluffo | Subcampeón de Liga en 2000. | 0 | 1 |
Dragan Miranović | Subcampeón de Liga en 2003. | 0 | 1 |
Giovanni Hernández | Subcampeón de Copa Colombia en 2016. | 0 | 1 |
Julio Avelino Comesaña es el primer técnico en ganar más de 1 título en el club. Campeón en la tercera estrella y de la segunda Copa Colombia. Además es el único técnico en dirigir 5 competencias donde el club ha militado, con él están registradas las tres únicas semifinales a nivel internacional de Junior además de la primera final internacional.
Fue galardonado como el Mejor Director Técnico de Colombia por el diario El País en el 2018, al igual que el club, que bajo su dirección fue premiado como el mejor equipo de Colombia tras ser campeón de la octava estrella y subcampeón de Copa Sudamericana.[4]
Competición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | Pts. | Pts.x3 | Rend. | Mejor resultado |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Categoría Primera A | 489 | 214 | 126 | 149 | 730 | 551 | +179 | 675 | 768 | 52% | Campeón |
Copa Colombia | 63 | 33 | 18 | 12 | 95 | 50 | +45 | 117 | 117 | 62% | Campeón |
Copa Libertadores | 17 | 6 | 5 | 6 | 17 | 16 | +1 | 19 | 23 | 45% | Semifinales |
Copa Sudamericana | 18 | 7 | 7 | 4 | 19 | 14 | +5 | 28 | 28 | 52% | Subcampeón |
Copa Conmebol | 4 | 2 | 1 | 1 | 9 | 5 | +4 | 5 | 7 | 58% | Cuartos de final |
Total | 591 | 262 | 157 | 172 | 870 | 636 | +234 | 844 | 943 | 53% | - |
Actualizado hasta el 7 de diciembre del 2019 |