Las encuestas para las elecciones parlamentarias de Venezuela de 2015 son difíciles de precisar, porque no se trata de una votación de ámbito nacional. Este proceso en realidad comprende 114 elecciones —87 circunscripciones uninominales y plurinominales, 24 circunscripciones estadales para el voto por lista y 3 circunscripciones especiales uninominales de representación indígena—.[1] Cada circunscripción electoral elige una determinada cantidad de diputados según el sistema electoral establecido en la Constitución y las leyes, por tanto, la intención de voto puede ser muy diferente en cada circunscripción. Las encuestas aquí referenciadas expresan una intención de voto nacional, que bien no podría corresponderse con las particularidades de cada región o entidad federal.[2] Por orden del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela y de acuerdo a la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE) las empresas encuestadoras tienen prohibido publicar encuestas de índole electoral desde 7 días antes de las elecciones hasta el día siguiente de las mismas, razón por la cual la rectora principal de dicho organismo Tibisay Lucena ordenó el fin de la difusión de encuestas en una alocución del 29 de noviembre,[3] razón por la cual numerosas encuestadoras presentaron sus proyecciones finales para la contienda ese mismo día.