Anexo:Elecciones municipales en Moquegua de 2014

Summary

← 2010 • Bandera de Perú • 2018 →
Elecciones municipales en Moquegua de 2014
Autoridades locales del departamento de Moquegua para el periodo 2015-2018
Fecha 5 de octubre de 2014
Tipo Municipal
Lugar Moquegua
Cargos a elegir 3 alcaldías provinciales
17 alcaldías distritales
Período 2015 - 2018

Demografía electoral
Población 178 612
Hab. registrados 130 067
Votantes 113 770
Participación
  
87.47 %  2 %
Votos válidos 100 901
Votos en blanco 5406
Votos nulos 7463

Resultados
Movimiento Líder - Lista de Integración para el Desarrollo Regional
Votos 25 818  
Alcaldías provinciales 1
Alcaldías distritales 3
  
25.59 %
Movimiento Independiente Unidos Vamos Adelante - Mi Uva
Votos 18 119  8.4 %
Alcaldías provinciales 0
Alcaldías distritales 2
  
17.96 %
Nuestro Ilo - Moquegua - Sánchez Cerro
Votos 11 658  18.5 %
Alcaldías provinciales 1
Alcaldías distritales 0
  
11.55 %
Democracia Directa
Votos 10 054  
Alcaldías provinciales 0
Alcaldías distritales 2
  
9.96 %
Frente de Integración Regional Moquegua Emprendedora - FIRME
Votos 8474  54.4 %
Alcaldías provinciales 0
Alcaldías distritales 1
  
8.40 %
Movimiento Político Regional Contigo Moquegua
Votos 3508  
Alcaldías provinciales 0
Alcaldías distritales 0
  
3.48 %
Restauración Nacional
Votos 3060  
Alcaldías provinciales 0
Alcaldías distritales 0
  
3.03 %
Kausachun
Votos 2887  
Alcaldías provinciales 1
Alcaldías distritales 4
  
2.86 %

Las elecciones municipales en Moquegua de 2014 se llevaron a cabo el domingo 5 de octubre de 2014 para elegir a los alcaldes provinciales y distritales para el periodo 2015-2018. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.

Sistema electoral

editar

Las municipalidades constituyen el órgano administrativo y de gobierno a nivel provincial y distrital. Están compuestas por el alcalde, el teniente alcalde y el concejo municipal.

La votación se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en las provincias y los distritos del departamento de Moquegua y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados.

El alcalde es elegido por sufragio directo para un período de cuatro (4) años. De forma conjunta es elegido el concejo municipal (compuesto por entre 5 y 15 regidores) por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.

Los distritos capitales de provincia no eligen alcalde distrital; su administración está a cargo del alcalde provincial.

Elecciones municipales provinciales

editar

Sumario general

editar
Sumario del resultado de las elecciones municipales provinciales del 5 de octubre de 2014
Partidos y coaliciones Voto popular Alcaldías
Votos % ±pp Total +/−
Movimiento Líder - Lista de Integración para el Desarrollo Regional (LÍDER) 25,818 25.59 Nuevo 1 +1
Movimiento Independiente Unidos Vamos Adelante - Mi Uva (UVA) 18,119 17.96 +0.45 0 ±0
Nuestro Ilo - Moquegua - Sánchez Cerro (Nuestro)1 11,658 11.55 –3.43 1 +1
Democracia Directa (DD) 10,054 9.96 Nuevo 0 ±0
Frente de Integración Regional Moquegua Emprendedora - FIRME (FIRME) 8,474 8.40 –11.07 0 –1
Movimiento Político Regional Contigo Moquegua (CM) 3,508 3.48 Nuevo 0 ±0
Restauración Nacional (RN) 3,060 3.03 Nuevo 0 ±0
Kausachun (Kausachun) 2,887 2.86 Nuevo 1 +1
Frente Amplio (FA) 2,823 2.80 Nuevo 0 ±0
Lista Independiente N° 3 Solidaridad Popular 2,812 2.79 n/a 0 ±0
Lista Independiente N° 1 Propuesta Democrática Juntos por Ilo 2,756 2.73 n/a 0 ±0
Alianza para el Progreso (APP) 2,669 2.65 Nuevo 0 ±0
Solidaridad Nacional (SN) 1,002 0.99 Nuevo 0 ±0
Vamos Perú (VP) 782 0.78 Nuevo 0 ±0
Acción Popular (AP) 772 0.77 +0.33 0 ±0
Partido Aprista Peruano (APRA) 762 0.76 –1.32 0 ±0
Integración Regional por Ti (Por Ti) 724 0.72 –11.42 0 ±0
Unión por el Perú (UPP) 705 0.70 +0.48 0 ±0
Somos Perú (SP) 700 0.69 –3.69 0 –1
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Regional Es la Hora 633 0.63 n/a 0 ±0
Partido Popular Cristiano (PPC) 183 0.18 n/a 0 ±0
Total 100,901 3 ±0
Votos válidos 100,901 88.69 +0.16
Votos en blanco 5,406 4.75 –2.17
Votos nulos 7,463 6.56 +2.01
Votos emitidos 113,770 87.47 –1.98
Abstenciones 16,297 12.53 +1.98
Votantes registrados 130,067
Fuente:

Resultados por provincia

editar

La siguiente tabla enumera el control de las provincias del departamento de Moquegua. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.

Provincias Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Mariscal Nieto Alberto Coayla Vilca Avancemos por la Unidad Hugo Quispe Mamani Integración para el Desarrollo
General Sánchez Cerro Ángel Quispitupac Soto Somos Perú Federico Castillo Rodríguez Kausachun
Ilo Jaime Valencia Ampuero Frente de Integración Regional William Valdivia Dávila Nuestro Ilo - Moquegua
Sumario del resultado de las elecciones municipales de General Sánchez Cerro del 5 de octubre de 2014
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Kausachun (Kausachun) Nuevo
Frente de Integración Regional Moquegua Emprendedora - FIRME (FIRME)
Movimiento Líder - Lista de Integración para el Desarrollo Regional (LÍDER) Nuevo
Movimiento Independiente Unidos Vamos Adelante - Mi Uva (UVA)
Frente Amplio (FA) Nuevo
Partido Aprista Peruano (APRA)
Unión por el Perú (UPP)
Somos Perú (SP)
Alianza para el Progreso (APP) Nuevo
Solidaridad Nacional (SN) Nuevo
Acción Popular (AP)
Vamos Perú (VP) Nuevo
Movimiento Político Regional Contigo Moquegua (CM) Nuevo
Total 5 ±0
Votos válidos
Votos en blanco
Votos nulos
Votos emitidos
Abstenciones
Votantes registrados
Fuente:[1]

Ilo

editar
Sumario del resultado de las elecciones municipales de Ilo del 5 de octubre de 2014
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Frente de Integración Regional Moquegua Emprendedora - FIRME (FIRME)
Movimiento Líder - Lista de Integración para el Desarrollo Regional (LÍDER) Nuevo
Movimiento Independiente Unidos Vamos Adelante - Mi Uva (UVA)
Frente Amplio (FA) Nuevo
Alianza para el Progreso (APP) Nuevo
Solidaridad Nacional (SN) Nuevo
Acción Popular (AP)
Movimiento Político Regional Contigo Moquegua (CM) Nuevo
Nuestro Ilo - Moquegua - Sánchez Cerro (Nuestro)1
Democracia Directa (DD) Nuevo
Restauración Nacional (RN) Nuevo
Lista Independiente N° 3 Solidaridad Popular n/a
Lista Independiente N° 1 Propuesta Democrática Juntos por Ilo n/a
Integración Regional por Ti (Por Ti)
Partido Popular Cristiano (PPC) n/a
Total 9 ±0
Votos válidos
Votos en blanco
Votos nulos
Votos emitidos
Abstenciones
Votantes registrados
Fuente:[2]

Elecciones municipales distritales

editar

Sumario general

editar
Sumario del resultado de las elecciones municipales distritales del 5 de octubre de 2014
Partidos y coaliciones Voto popular Alcaldías
Votos % ±pp Total +/−
Kausachun (Kausachun) Nuevo 4 +4
Frente de Integración Regional Moquegua Emprendedora - FIRME (FIRME) 1 ±0
Movimiento Líder - Lista de Integración para el Desarrollo Regional (LÍDER)1 3 +2
Movimiento Independiente Unidos Vamos Adelante - Mi Uva (UVA) 2 +2
Frente Amplio (FA) Nuevo 0 ±0
Partido Aprista Peruano (APRA) 0 –1
Unión por el Perú (UPP) 2 +2
Somos Perú (SP) 0 –3
Alianza para el Progreso (APP) Nuevo 0 ±0
Solidaridad Nacional (SN) Nuevo 0 ±0
Acción Popular (AP) 0 ±0
Vamos Perú (VP) Nuevo 0 ±0
Movimiento Político Regional Contigo Moquegua (CM) Nuevo 0 ±0
Nuestro Ilo - Moquegua - Sánchez Cerro (Nuestro)2 0 –1
Democracia Directa (DD) Nuevo 2 +2
Restauración Nacional (RN) Nuevo 0 ±0
Lista Independiente N° 3 Solidaridad Popular n/a 0 ±0
Lista Independiente N° 1 Propuesta Democrática Juntos por Ilo n/a 0 ±0
Integración Regional por Ti (Por Ti) 0 –4
Partido Popular Cristiano (PPC) 0 –1
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Regional Es la Hora n/a 0 ±0
Listas independientes distritales n/a 3 +1
Total 17 ±0
Votos válidos
Votos en blanco
Votos nulos
Votos emitidos
Abstenciones
Votantes registrados
Fuente:

Resultados por distrito

editar

La siguiente tabla enumera el control de los distritos del departamento de Moquegua. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.

General Sánchez Cerro

editar
Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Chojata Prescilio Mamani Eugenio Integración Regional por Ti Agusto Coaguila Ramos Integración para el Desarrollo
Coalaque Rafael Yucra Callata Frente de Integración Regional Raúl Arámbulo Álvarez Kausachun
Ichuña Melecio Flores Ventura Partido Popular Cristiano Juan Casilla Maldonado Unión por el Perú
La Capilla Renato Olín Apaza Somos Perú Luisa Tejada García Frente de Integración Regional
Lloque Edgar Rodríguez Calizaya Integración para el Desarrollo Miguel Calizaya Cohaguila Kausachun
Matalaque Marcos Coaquira Felipe Partido Aprista Peruano Teobaldo Pérez Coaquira Kausachun
Puquina Óscar Camargo Mamani Somos Perú Alexander Quispe Vilca Unión por el Perú
Quinistaquillas Eleuterio Caytano Coaquira Somos Perú Eleuterio Caytano Coaquira Kausachun
Ubinas Pascual Coaquira Coaguila Kausachun Ubinas Luis Concha Quispitupac Juntos al Progreso Ahora
Yunga Pedro Manuel Manuel Avancemos por la Unidad Juan Ajahuana Cristóbal Integración para el Desarrollo

Ilo

editar
Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
El Algarrobal Gerardo Carpio Díaz Integración Regional por Ti Víctor Ccasa Añamuro Democracia Directa
Pacocha Domingo Aragón Cornejo Nuestro Ilo - Moquegua Manuel Caballero Arias Democracia Directa

Mariscal Nieto

editar

Referencias

editar
  1. «Elecciones Municipales Provinciales 2014 - Provincia de General Sánchez Cerro». infogob.jne.gob.pe. 5 de octubre de 2014. 
  2. «Elecciones Municipales Provinciales 2014 - Provincia de Ilo». infogob.jne.gob.pe. 5 de octubre de 2014. 

Enlaces externos

editar
  • Organismos electorales:
    • Jurado Nacional de Elecciones
    • Oficina Nacional de Procesos Electorales
    • Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
  • Instituto Nacional de Estadística e Informática (2009). Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población por Sexo, según Departamento, Provincia y Distrito, 2000-2015. 
  •   Datos: Q133261712