La isla canaria de Fuerteventura tiene una superficie de 1660 km² y está dividida en 6 municipios que conforman una única demarcación judicial. Tanto el territorio natural como los municipios de la isla pueden agruparse en una o varias comarcas de diverso tamaño y denominación, atendiendo a criterios naturales, geográficos, históricos, agrarios (Denominación de Origen Queso Majorero), funcionales, demográficos o estadísticos.[1][2]
En Fuerteventura se localizan en torno a cinco regiones naturales bien definidas.[3][4] Por otro lado, algunos autores han agrupado a los seis municipios en tres comarcas con dos cada una: norte, centro y sur.[5] Los ayuntamientos de la isla crearon dos mancomunidades para la prestación de servicios cuya extensión sigue también esta lógica. En su división de Canarias en comarcas estadísticas, el ISTAC también apuesta por el mismo modelo de tres comarcas.[2]
Así, las comarcas majoreras y las regiones naturales que integran son las siguientes: