Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad. Busca fuentes:«Cognomina ex virtute» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 9 de mayo de 2016.
Acuñación trajana con la mención de la titulatura imperial, entre la que destacan los cognomina ex virtute de Germanicus y Dacicus.
En la Antigua Roma los cognomina ex virtute eran los apelativos honoríficos conferidos a un comandante (durante la época republicana) o a un emperador romano tras una victoria militar; se trataba normalmente de adjetivos sustantivados, derivados del nombre de una población o de una región vencida o sometida, que en la onomástica latina se ponían en función de cognomen. Si la victoria conseguida era decisiva, era posible unir el término Maximus («Máximo»). Tales cognomina, durante el imperio, podían incluso ser acompañados por adjetivos que caracterizaban el buen gobierno de un príncipe, como por ejemplo Pius («Pío»), Felix («Feliz»), etc.
Época republicana
editar
Africanus («Africano»)
editar
Escipión el Africano (Publius Cornelius Scipio Africanus, 235–183 a. C.), general romano que derrotó a Aníbal, que es a quien se refiere usualmente el nombre de Escipión «el Africano».
Escipión Emiliano (Scipio Aemilianus Africanus, 185–129 a. C.), nieto adoptivo de Escipión el Africano el Viejo. Es usualmente llamado Africano o Escipión el Africano por Cicerón.
Quinto Cecilio Metelo el Numídico (Quintus Caecilius Metellus Numidicus, h. 160 – 91 a. C.), aunque fue Cayo Mario quien derrotó a Yugurta, Metelo celebró el triunfo y adquirió el cognomen de Numidicus.
L'Année épigraphique (AE). Publicación francesa de epigrafía comenzada en 1888 por René Cagnat y Jean-Guillaume Feignon
Corpus Inscriptionum Latinarum (CIL). Compilación de inscripciones latinas iniciada en 1847 por un comité encabezado por Theodor Mommsen, organizada geográficamente y agregando nuevos descubrimientos en cada edición.
Enlaces externos
editar
Honores de los emperadores en el siglo III
Esta obra contiene una traducción derivada de «Cognomina ex virtute» de Wikipedia en italiano, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.