Anexo:Capitales departamentales de Colombia por pobreza monetaria

Summary

Esta es una lista de las capitales departamentales de Colombia ordenadas según su índice de pobreza monetaria en 2023.[1]

Capital Departamento Proporción de pobreza (%) Proporción de pobreza extrema (%)
Armenia Bandera de Quindío Quindío 31 7,5
Barranquilla A.M. Bandera de Atlántico Atlántico 29,6 6,9
Bogotá Bandera de Cundinamarca Cundinamarca 23,7 5,5
Bucaramanga A.M. Bandera de Santander Santander 31 7,4
Cali A.M. Bandera de Valle del Cauca Valle del Cauca 23,6 6,3
Cartagena de Indias A.M. Bandera de Bolívar Bolívar 41,1 13,1
Cúcuta A.M. Bandera de Norte de Santander Norte de Santander 35,9 7,7
Florencia Bandera de Caquetá Caquetá 42,3 15
Ibagué Bandera de Tolima Tolima 36,1 14
Manizales A.M. Bandera de Caldas Caldas 17,6 2,8
Medellín A.M. Bandera de Antioquia Antioquia 22,6 5,1
Montería Bandera de Córdoba Córdoba 34,3 8,4
Neiva Bandera de Huila Huila 42,3 12,5
Popayán Bandera de Cauca Cauca 39,9 13,1
Pereira A.M. Bandera de Risaralda Risaralda 27,1 5
Quibdó Bandera de Chocó Chocó 60,1 28
Riohacha Bandera de La Guajira La Guajira 46 21,8
San Juan de Pasto Bandera de Nariño Nariño 30,6 7,2
Santa Marta Bandera de Magdalena Magdalena 39,7 12,3
Sincelejo Bandera de Sucre Sucre 44,3 10,5
Tunja Bandera de Boyacá Boyacá 30,3 7,4
Valledupar Bandera de Cesar Cesar 49,8 18
Villavicencio Bandera del Meta Meta 29 8,9
ColombiaBandera de Colombia Colombia Bogotá 33 11,4

Referencias

editar
  1. «Incidencia pobreza monetaria nacional 2023». Departamento Administrativo Nacional de Estadística. 

Véase también

editar