Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia Parroquial de San Juan Bautista[1] | Monumento de interés local | Algimia de Almonacid Plaza de la Iglesia. |
39°54′53″N 0°26′32″O / 39.9146, -0.442146 | 12.07.008-001 | Q18199102 | Principal: Church of San Juan Bautista, Algimia de Almonacid | ||
Nevera de las Hoyas[2][nota 1] | Espacio etnológico de interés local | Algimia de Almonacid Sierra de Espadán. |
12.07.008-E12 | Otras: Algimia de Almonacid Icehouses in the Land of Valencia |
||||
Retablo Cerámico de San Antonio Abad, C/ de la Fuente, 2[3][nota 2] | Espacio etnológico de interés local | Algimia de Almonacid Calle de la Fuente, 2-4. Fachada principal, nivel del primer piso, línea divisoria de las casas nº 2 y 4, entre los balcones. |
39°54′52″N 0°26′30″O / 39.914324, -0.441553 | 12.07.008-E5 | Otras: Algimia de Almonacid Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de San Juan Bautista, Iglesia[4][nota 3] | Espacio etnológico de interés local | Algimia de Almonacid Imafronte de la Iglesia Parroquial. Nicho del ático de la portada barroca de la iglesia parroquial de San Juan Bautista. |
39°54′52″N 0°26′31″O / 39.914531, -0.442066 | 12.07.008-E2 | Otras: Algimia de Almonacid Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de San Miguel Arcángel[5][nota 4] | Espacio etnológico de interés local | Algimia de Almonacid Plaza de la Iglesia, 18. Fachada principal, nivel del primer piso, a la derecha del balcón principal. |
39°54′52″N 0°26′33″O / 39.914406, -0.442392 | 12.07.008-E10 | Otras: Algimia de Almonacid Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de San Vicente Ferrer[6][nota 5] | Espacio etnológico de interés local | Algimia de Almonacid Calle de la Fuente, 45. Fachada principal, nivel del primer piso, eje central, entre vanos de los balcones. |
39°54′54″N 0°26′28″O / 39.914956, -0.441178 | 12.07.008-E8 | Otras: Algimia de Almonacid Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de la Virgen de la Cueva Santa[7][nota 6] | Espacio etnológico de interés local | Algimia de Almonacid Plaza del Ayuntamiento. Fachada principal, sobre el primer piso, en el eje central. |
39°54′51″N 0°26′32″O / 39.914122, -0.442157 | 12.07.008-E6 | Otras: Algimia de Almonacid Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de la Virgen del Pilar[8][nota 7] | Espacio etnológico de interés local | Algimia de Almonacid Calle de la Plaza, 14. Fachada de la calle de la Plaza, a la derecha de la puerta, a 2 m del suelo. |
12.07.008-E4 | Otras: Algimia de Almonacid Decorated tiles in the Land of Valencia |
||||
Retablo Cerámico de la Virgen del Rosario[9][nota 8] | Espacio etnológico de interés local | Algimia de Almonacid Calle de la Fuente, 12. Fachada principal, nivel del primer piso, extremo izquierdo. |
39°54′52″N 0°26′29″O / 39.914511, -0.44142 | 12.07.008-E1 | Otras: Algimia de Almonacid Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico del Cristo de la Sed[10][nota 9] | Espacio etnológico de interés local | Algimia de Almonacid Plaza de la Iglesia, 17-18. Fachada principal, línea divisoria de las casas n.º 17 y 18, al nivel del primer piso. |
39°54′52″N 0°26′33″O / 39.914406, -0.442392 | 12.07.008-E3 | Otras: Algimia de Almonacid Decorated tiles in the Land of Valencia |
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles[11] | Monumento de interés local | Almedíjar Plaza de la Iglesia. |
39°52′19″N 0°24′34″O / 39.871968, -0.40953 | 12.07.010-001 | Q18200054 | Principal: Church of Nuestra Señora de los Ángeles, Almedíjar | ||
Retablo Cerámico de San Antonio de Padua[12][nota 10] | Espacio etnológico de interés local | Almedíjar Calle Trinidad, 6. Fachada principal, nivel del primer piso, a la derecha del balcón principal. |
39°52′18″N 0°24′35″O / 39.871701, -0.409701 | 12.07.010-E5 | Q62092078 | Otras: Almedíjar Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablo Cerámico de la Divina Pastora[13][nota 11] | Espacio etnológico de interés local | Almedíjar Calle Pastora, 3. Fachada principal, nivel del primer piso, a la derecha del balcón principal. |
39°52′23″N 0°24′30″O / 39.873175, -0.408348 | 12.07.010-E3 | Q62092133 | Otras: Almedíjar Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablo Cerámico de la Virgen de Gracia[14][nota 12] | Espacio etnológico de interés local | Almedíjar Plaza de la Iglesia, 9. Fachada principal, nivel del primer piso, eje central. |
39°52′20″N 0°24′34″O / 39.872309, -0.409468 | 12.07.010-E4 | Q62500481 | Otras: Almedíjar Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablo Cerámico de la Virgen de los Dolores[15][nota 13] | Espacio etnológico de interés local | Almedíjar Calle Trinidad, 12. Fachada principal, nivel del primer piso, eje central, entre los vanos de los balcones. |
39°52′18″N 0°24′35″O / 39.871633, -0.409856 | 12.07.010-E1 | Q62500486 | Otras: Almedíjar Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablo Cerámico de los Dolores de San José[16][nota 14] | Espacio etnológico de interés local | Almedíjar Calle Pastora, 11. Fachada principal, nivel del primer piso, a la derecha del balcón principal. |
39°52′23″N 0°24′29″O / 39.87318, -0.408173 | 12.07.010-E2 | Q62500491 | Otras: Almedíjar Decorated tiles in the Land of Valencia |
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia Primitiva de la Villa de Altura[17] | Monumento de interés local | Altura Calle San Vicente. |
39°51′04″N 0°30′37″O / 39.85109, -0.510164 | 12.07.012-006 | Q16577495 | Principal: Iglesia Primitiva de Altura | ||
Ermita de Santa Bárbara[18][19] | Monumento de interés local | Altura Colina al oeste de la población. |
39°51′14″N 0°31′25″O / 39.853889, -0.523611 | 12.07.012-004 | Q16562908 | Otras: Altura Hermitages in Alto Palancia |
||
Ermita de la Purísima Concepción.[18][20] | Monumento de interés local | Altura Calle del Convento, 28. En las inmediaciones de la población, sobre una colina. |
39°51′05″N 0°30′24″O / 39.851389, -0.506667 | 12.07.012-002 | Q16562958 | Principal: Hermitage of Purísima Concepción, Altura | ||
Hornacina de San Vicente Mártir[21][nota 15] | Espacio etnológico de interés local | Altura Calle San Vicente, 13. En el interior del casco urbano. |
12.07.012-E37 | Otras: Altura | ||||
Iglesia de San Miguel Arcángel[22] | Monumento de interés local | Altura Plaza de San Miguel. |
39°51′03″N 0°30′37″O / 39.850966, -0.510269 | 12.07.012-003 | Q16577783 | Principal: Church of San Miguel Arcángel, Altura | ||
Retablo Cerámico de San Antonio Abad[23][nota 16] | Espacio etnológico de interés local | Altura Calle Mayor, 1. Fachada lateral izquierda, nivel del primer piso, a la izquierda del balcón esquinar. |
39°51′06″N 0°30′40″O / 39.851624, -0.510995 | 12.07.012-E11 | Otras: Altura Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de San Miguel[24][nota 17] | Espacio etnológico de interés local | Altura Calle Mayor, 40. Fachada principal, sobre el dintel del portal, bajo el balcón central. |
39°51′08″N 0°30′43″O / 39.852195, -0.511956 | 12.07.012-E15 | Otras: Altura Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de la Santisima Trinidad[25][nota 18] | Espacio etnológico de interés local | Altura Calle Mayor, 49. Fachada principal, nivel del primer piso, a la derecha del balcón principal. |
39°51′08″N 0°30′44″O / 39.852162, -0.512098 | 12.07.012-E12 | Otras: Altura Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de la Virgen de la Cueva Santa, Av. Santuario, 12[26][nota 19] | Espacio etnológico de interés local | Altura Avenida Santuario, 12. Fachada principal, nivel del primer piso, a la derecha del balcón central. |
39°51′04″N 0°30′46″O / 39.851186, -0.512799 | 12.07.012-E14 | Otras: Altura Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de la Virgen de la Cueva Santa, Pl. Árbol, 11-13[27][nota 20] | Espacio etnológico de interés local | Altura Plaza de la Cueva Santa (Plaza del Árbol), 11 - 13. Fachada principal, nivel del primer piso, eje central. |
39°51′05″N 0°30′46″O / 39.851513, -0.512756 | 12.07.012-E13 | Otras: Altura Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Santuario de Nuestra Señora La Virgen de la Cueva Santa[28] | Monumento de interés local | Altura Partida de la Cueva Santa. |
39°50′33″N 0°36′50″O / 39.842491, -0.613897 | 12.07.012-001 | Q11703603 | Principal: Santuario de la Cueva Santa (Altura) |
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia Parroquial de San Mateo Apóstol[29] | Monumento de interés local | Azuébar Plaza de la Iglesia, s/n. |
39°50′05″N 0°22′03″O / 39.834798, -0.36757 | 12.07.018-001 | Q18285176 | Principal: Church of San Mateo, Azuébar | ||
Núcleo Histórico Tradicional de Azuébar[30] | Núcleo histórico tradicional | Azuébar |
39°50′05″N 0°22′07″O / 39.834722, -0.368611 | 12.07.018-005 | Otras: Azuébar | |||
Retablo Cerámico de San Blas[31][nota 21] | Espacio etnológico de interés local | Azuébar Calle Fabián Molina, 22. Fachada principal, nivel del primer piso, a la derecha del balcón central. |
39°50′04″N 0°22′10″O / 39.834528, -0.369316 | 12.07.018-E3 | Otras: Azuébar Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de San Roque, C/ Posada, 6[32][nota 22] | Espacio etnológico de interés local | Azuébar Calle Posada, 6. Balaustrada de acceso al garaje a la derecha del portalón, a 2,5 m. del suelo. |
39°50′04″N 0°22′08″O / 39.834431, -0.368804 | 12.07.018-E2 | Otras: Azuébar Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de San Roque, C/ Ruzafa, 1[33][nota 23] | Espacio etnológico de interés local | Azuébar Calle Ruzafa, 1. Fachada principal, nivel del primer piso, a la izquierda del balcón. |
39°50′07″N 0°22′00″O / 39.835218, -0.366531 | 12.07.018-E1 | Otras: Azuébar Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Yacimiento de la Peña Asolá o Collado de los Moros[34] | Espacio de protección arqueológica | Azuébar |
12.07.018-003 | Otras: Azuébar | ||||
Yacimiento de las Tablas del Mercado[35] | Espacio de protección arqueológica | Azuébar |
12.07.018-004 | Otras: Azuébar |
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
El Campo[36] | Espacio de protección arqueológica | Barracas |
12.07.020-007 | Otras: Barracas | ||||
El Castillejo[37] | Espacio de protección arqueológica | Barracas |
12.07.020-008 | Otras: Barracas | ||||
El Cerro de la Moneda o La Judia[38] | Espacio de protección arqueológica | Barracas |
12.07.020-006 | Otras: Barracas | ||||
Ermita de San Roque[39] | Monumento de interés local | Barracas Frente a la población, en un descampado en las inmediaciones de la Urbanización San Roque, en un erial entre la carretera N-234 y la Autovía Mudéjar (A-23).[40] |
40°00′50″N 0°41′29″O / 40.013889, -0.691389 | 12.07.020-002 | Q18289531 | Otras: Barracas Hermitages in Alto Palancia |
||
Ermita de Vallada[41] | Espacio de protección arqueológica | Barracas |
12.07.020-005 | Otras: Barracas Hermitages in Alto Palancia |
||||
Fuente de San Pedro[42] | Espacio etnológico de interés local | Barracas Calle de la Fuente. |
40°01′02″N 0°41′52″O / 40.017222, -0.697778 | 12.07.020-009 | Otras: Barracas Fountains in the province of Castellón |
|||
Hoya Huguet[43] | Espacio de protección arqueológica | Barracas |
12.07.020-004 | Otras: Barracas | ||||
Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol[44] | Monumento de interés local | Barracas Calle Teruel, s/n. |
40°01′04″N 0°41′54″O / 40.017722, -0.698383 | 12.07.020-001 | Q18325636 | Principal: Church of San Pedro, Barracas | ||
Monte Limbo[45] | Espacio de protección arqueológica | Barracas |
12.07.020-003 | Otras: Barracas |
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Acequia del Pueblo[46][nota 24] | Espacio etnológico de interés local | Bejís |
39°54′37″N 0°42′45″O / 39.910152, -0.712515 | 12.07.022-E6 | Otras: Bejís Water supply infrastructure in the Land of Valencia |
|||
Acueducto de la Patrosa[47][nota 25] | Espacio etnológico de interés local | Bejís En el barranco de los Aljezares en un área de bosque. |
39°55′27″N 0°42′54″O / 39.924135, -0.714893 | 12.07.022-E16 | Otras: Bejís Aqueducts in the Land of Valencia |
|||
Cueva Pequeña[48] | Espacio de protección arqueológica | Bejís |
12.07.022-018 | Otras: Bejís Caves of the Land of Valencia |
||||
Cueva de la Purna[49] | Espacio de protección arqueológica | Bejís |
12.07.022-015 | Otras: Bejís Caves of the Land of Valencia |
||||
Cueva de los Encantados[50] | Espacio de protección arqueológica | Bejís |
12.07.022-016 | Otras: Bejís Caves of the Land of Valencia |
||||
Cueva del Mardano[51] | Espacio de protección arqueológica | Bejís |
12.07.022-017 | Otras: Bejís Caves of the Land of Valencia |
||||
El Turco[52] | Espacio de protección arqueológica | Bejís |
12.07.022-019 | Otras: Bejís | ||||
Ermita Virgen de Loreto[53] | Monumento de interés local | Bejís Plaza de la Virgen de Loreto. |
39°54′35″N 0°42′29″O / 39.909722, -0.708056 | 12.07.022-002 | Q18327336 | Otras: Bejís Hermitages in Alto Palancia |
||
Ermita de San Juan de Arteas de Abajo[54] | Monumento de interés local | Bejís En el caserío de Arteas de Abajo, a unos 6 km al este de Bejís.[55] |
39°54′10″N 0°44′43″O / 39.902778, -0.745278 | 12.07.022-003 | Q18327318 | Otras: Bejís Hermitages in Alto Palancia |
||
Fuente y Abrevadero de los Arcos[56][nota 26] | Espacio etnológico de interés local | Bejís |
39°54′36″N 0°42′52″O / 39.909985, -0.714556 | 12.07.022-E2 | Otras: Bejís Fountains in the province of Castellón |
|||
Fábrica de Luz[57][nota 27] | Espacio etnológico de interés local | Bejís Desde Bejís se sale por la CV-236 y antes de llegar al puente se toma la pista que hay a la izquierda. |
39°55′04″N 0°42′48″O / 39.917827, -0.713418 | 12.07.022-E19 | Otras: Bejís | |||
Horno de Cal, ladera este de la loma de los Pradillos[58][nota 28] | Espacio etnológico de interés local | Bejís Ladera este de la Loma de Los Pradillos. |
39°54′50″N 0°43′03″O / 39.913979, -0.71743 | 12.07.022-E12 | Otras: Bejís | |||
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles[59] | Monumento de interés local | Bejís Calle Caballeros, s/n. |
39°54′35″N 0°42′31″O / 39.909722, -0.708611 | 12.07.022-001 | Q18336103 | Principal: Ermita de la Virgen de Loreto de Bejís | ||
La Purna-Oliveral de la Iglesia[60] | Espacio de protección arqueológica | Bejís |
12.07.022-024 | Otras: Bejís | ||||
Masía del Collado[61] | Espacio de protección arqueológica | Bejís |
12.07.022-022 | Otras: Bejís | ||||
Mina de hierro[62][nota 29] | Espacio etnológico de interés local | Bejís Camping los Cloticos. |
39°55′36″N 0°43′54″O / 39.92671, -0.731762 | 12.07.022-E21 | Otras: Bejís | |||
Molino del Infante[63][nota 30] | Espacio etnológico de interés local | Bejís |
39°54′13″N 0°41′59″O / 39.903555, -0.699611 | 12.07.022-E18 | Otras: Bejís Mills in the Land of Valencia |
|||
Necrópolis del Collado Girón o Masadica[64] | Espacio de protección arqueológica | Bejís |
12.07.022-021 | Otras: Bejís | ||||
Necrópolis del Mas del Tendero[65] | Espacio de protección arqueológica | Bejís |
12.07.022-020 | Otras: Bejís | ||||
Neveros de Juliana[66][nota 31] | Espacio etnológico de interés local | Bejís |
39°53′49″N 0°46′51″O / 39.897046, -0.780718 | 12.07.022-E17 | Otras: Bejís Icehouses in the Land of Valencia |
|||
Neveros de la Bellida o Ventisquero de la Buitreta[67] | Espacio etnológico de interés local | Bejís |
12.07.022-009 | Otras: Bejís Icehouses in the Land of Valencia |
||||
Neveros de la Juliana[68] | Espacio etnológico de interés local | Bejís |
12.07.022-010 | Otras: Bejís Icehouses in the Land of Valencia |
||||
Núcleo Histórico Tradicional de Bejís[69] | Núcleo histórico tradicional | Bejís |
39°54′35″N 0°42′29″O / 39.909722, -0.708056 | 12.07.022-025 | Otras: Bejís | |||
Puente de Jérica[70] | Espacio de protección arqueológica | Bejís |
12.07.022-023 | Otras: Bejís Bridges in the Land of Valencia |
||||
Puente de la carretera de Bejís a Arteas[71][nota 32] | Espacio etnológico de interés local | Bejís Carretera de Bejís a Arteas. |
39°54′17″N 0°43′20″O / 39.904757, -0.72217 | 12.07.022-E14 | Otras: Bejís Bridges in the Land of Valencia |
|||
Serrería de los Perailes[72][nota 33] | Espacio etnológico de interés local | Bejís |
39°54′37″N 0°42′45″O / 39.910152, -0.712515 | 12.07.022-E20 | Otras: Bejís | |||
Ventisquero de la Buitrera-Neveros de la Bellida[73][nota 34] | Espacio etnológico de interés local | Bejís |
12.07.022-E5 | Otras: Bejís |
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ermita de San Roque[74] | Monumento de interés local | Benafer En un cerro cercano a la población. Situada en el Monte San Roque.[75] |
39°56′21″N 0°34′42″O / 39.939258, -0.578327 | 12.07.024-002 | Q18337262 | Principal: Ermita de San Roque de Benafer | ||
Iglesia Parroquial de la Transfiguración del Señor[76] | Monumento de interés local | Benafer Plaza Nueva, s/n. |
39°56′05″N 0°34′38″O / 39.934736, -0.577168 | 12.07.024-001 | Q18338214 | Principal: Church of the Transfiguración del Señor, Benafer | ||
Vía Crucis[77][nota 35] | Espacio etnológico de interés local | Benafer En la montaña, situado en el acceso a la ermita de San Roque. |
39°56′18″N 0°34′40″O / 39.938248, -0.577641 | 12.07.024-E2 | Otras: Benafer |
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Calvario, Cerro de San Cristóbal[78][nota 36] | Espacio etnológico de interés local | Castellnovo Cerca del casco urbano. |
39°51′47″N 0°27′28″O / 39.863034, -0.457651 | 12.07.039-E12 | Q67506187 | Otras: Castellnovo Calvaries in the Land of Valencia |
||
Ermita San Antonio de Padua[79] | Monumento de interés local | Castellnovo Cerro de San Cristóbal. |
39°51′56″N 0°27′26″O / 39.865512, -0.45722 | 12.07.039-004 | Q5690178 | Principal: Hermitage of San Antonio de Padua, Castellnovo | ||
Ermita San Cristóbal[80] | Monumento de interés local | Castellnovo Cerro de San Cristóbal. |
39°52′05″N 0°27′33″O / 39.868049, -0.459194 | 12.07.039-003 | Q5836077 | Principal: Hermitage of San Cristóbal, Castellnovo | ||
Iglesia Parroquial de los Santos Reyes[81] | Monumento de interés local | Castellnovo Plaza de la Iglesia, 5. |
39°51′39″N 0°27′24″O / 39.86095, -0.456747 | 12.07.039-001 | Q11920586 | Principal: Church of Santos Reyes, Castellnovo | ||
Restos de un Calvario, sotabalcón C/ Ricardo Soriano 6[82][nota 37] | Espacio etnológico de interés local | Castellnovo Calle Ricardo Soriano, 7. Sotabalcón del segundo piso en la fachada principal. |
39°51′41″N 0°27′26″O / 39.861393, -0.457174 | 12.07.039-E3 | Q67506757 | Otras: Castellnovo | ||
Retablo Cerámico con las Indulgencias de Don Gómez de Ahedo[83][nota 38] | Espacio etnológico de interés local | Castellnovo Calle de la Iglesia, 3. Fachada principal, nivel del primer piso, bajo, a la izquierda del balcón. |
39°51′40″N 0°27′24″O / 39.86114, -0.456751 | 12.07.039-E2 | Q67506758 | Otras: Castellnovo Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablo Cerámico del Cristo de la Misericordia, C/ D. Emilio Pérez, 12[84][nota 39] | Espacio etnológico de interés local | Castellnovo Calle D. Emilio Pérez, 12. Fachada principal, nivel del primer piso, a la izquierda. |
39°51′41″N 0°27′30″O / 39.861493, -0.458445 | 12.07.039-E5 | Q67578125 | Otras: Castellnovo Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablo Cerámico del Cristo de la Misericordia, Pl. del Ayuntamiento, 2[85][nota 40] | Espacio etnológico de interés local | Castellnovo Plaza del Ayuntamiento, 2. Fachada del Ayuntamiento, sobre la fuente a la derecha de la puerta de ingreso, a 3 m del suelo. |
39°51′42″N 0°27′28″O / 39.861576, -0.457717 | 12.07.039-E4 | Q67578129 | Otras: Castellnovo Decorated tiles in the Land of Valencia |
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Abrigo de la Sima La Higuera[86] | Espacio de protección arqueológica | Caudiel |
12.07.043-015 | Otras: Caudiel Caves of the Land of Valencia |
||||
Cueva de la Alcabaira[87] | Espacio de protección arqueológica | Caudiel |
12.07.043-010 | Otras: Caudiel Caves of the Land of Valencia |
||||
Cueva del Generoso[88] | Espacio de protección arqueológica | Caudiel |
12.07.043-011 | Otras: Caudiel Caves of the Land of Valencia |
||||
Cuevas de la Rocha[89] | Espacio de protección arqueológica | Caudiel |
12.07.043-012 | Otras: Caudiel Caves of the Land of Valencia |
||||
El Castillejo[90] | Espacio de protección arqueológica | Caudiel |
12.07.043-016 | Otras: Caudiel | ||||
Ermita del Socós[91] | Monumento de interés local | Caudiel Calle de la Ermita. |
39°56′40″N 0°34′13″O / 39.944311, -0.570346 | 12.07.043-005 | Q5836669 | Otras: Caudiel Hermitages in Alto Palancia |
||
Fuente de Cuenca[92] | Espacio de protección arqueológica | Caudiel |
12.07.043-013 | Otras: Caudiel Fountains in the province of Castellón |
||||
Iglesia Parroquial de San Juan Bautista y Santuario de la Virgen del Niño Perdido[93] | Monumento de interés local | Caudiel Plaza de la Virgen, s/n. |
39°56′44″N 0°34′03″O / 39.945665, -0.567466 | 12.07.043-001 | Q5910419 | Otras: Caudiel Churches in Alto Palancia |
||
Lavadero Público[94] | Espacio etnológico de interés local | Caudiel |
12.07.043-006 | Q70900000 | Otras: Caudiel Water supply infrastructure in the Land of Valencia |
|||
Molino Blanco[95] | Espacio etnológico de interés local | Caudiel |
12.07.043-007 | Q87821391 | Otras: Caudiel Mills in the Land of Valencia |
|||
Monasterio de Nuestra Señora de Gracia y San José[96] | Monumento de interés local | Caudiel Calle Paulino Carabella, 8. |
39°56′50″N 0°34′04″O / 39.947321, -0.567781 | 12.07.043-002 | Q5786020 | Otras: Caudiel Convents in the province of Castellón |
||
Pico de las Palomas[97] | Espacio de protección arqueológica | Caudiel |
12.07.043-014 | Otras: Caudiel | ||||
Poblado de Alcabaira[98] | Espacio de protección arqueológica | Caudiel |
12.07.043-017 | Otras: Caudiel | ||||
Puente (1)[99] | Monumento de interés local | Caudiel |
12.07.043-008 | Otras: Caudiel Bridges in the Land of Valencia |
||||
Puente (2)[100] | Monumento de interés local | Caudiel |
12.07.043-009 | Otras: Caudiel Bridges in the Land of Valencia |
||||
Retablo Cerámico de Santa Úrsula[101][nota 41] | Espacio etnológico de interés local | Caudiel Calle Cervantes, 17. Fachada lateral derecha, nivel del primer piso, junto a la esquina. |
39°56′50″N 0°34′08″O / 39.947155, -0.568935 | 12.07.043-E5 | Q80170925 | Otras: Caudiel Decorated tiles in Caudiel |
||
Retablo Cerámico de la Virgen de los Dolores[102][nota 42] | Espacio etnológico de interés local | Caudiel Calle Colón, 40. Tapia del huerto de la casa, en el lateral izquierdo, a 3 m. del suelo. |
39°56′45″N 0°34′06″O / 39.945961, -0.568275 | 12.07.043-E2 | Q80170927 | Otras: Caudiel Decorated tiles in Caudiel |
||
Retablo Cerámico de la Virgen del Niño Perdido[103][nota 43] | Espacio etnológico de interés local | Caudiel Calle Colón, 16. Fachada principal, nivel del primer piso, entre los dos balcones. |
39°56′46″N 0°34′07″O / 39.946168, -0.568712 | 12.07.043-E1 | Q80170931 | Otras: Caudiel Decorated tiles in Caudiel |
||
Sima La Higuera[104] | Espacio de protección arqueológica | Caudiel |
12.07.043-018 | Otras: Caudiel Caves of the Land of Valencia |
||||
Via Cruci, estaciones XIII-XIV[105][nota 44] | Espacio etnológico de interés local | Caudiel Imafronte de la Ermita del Calvario, a derecha e izquierda del arco portada de acceso, a 1,5 m. del suelo. |
12.07.043-E4 | Q87971300 | Otras: Decorated tiles in Caudiel | |||
Vía Crucis, estación V[106][nota 45] | Espacio etnológico de interés local | Caudiel Calle Ermita, 4. Muro contiguo a la casa, a la izquierda, a 2,5 m. del suelo. |
39°56′39″N 0°34′15″O / 39.944035, -0.570929 | 12.07.043-E3 | Q87968861 | Otras: Decorated tiles in Caudiel |
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia Parroquial de Santa Ana[107] | Monumento de interés local | Chóvar Plaza de la Iglesia, s/n. |
39°51′05″N 0°19′16″O / 39.851409, -0.321066 | 12.07.056-001 | Q18193404 | Principal: Church of Santa Ana, Chóvar | ||
Retablo Cerámico de San Roque[108][nota 46] | Espacio etnológico de interés local | Chóvar Avenida del Norte / Barranquito, s/n. Fachada principal de la casa sin número, en el entrepiso, a la derecha en el linde de la casa contigua. |
39°51′10″N 0°19′14″O / 39.852819, -0.320497 | 12.07.056-E3 | Otras: Chóvar Decorated tiles in the Land of Valencia |
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Aldea del Molinar[109] | Espacio etnológico de interés local | El Toro |
39°56′01″N 0°44′19″O / 39.933611, -0.738611 | 12.07.115-006 | Otras: El Toro | |||
Ermita de San Roque[110] | Monumento de interés local | El Toro Hoya de San Roque. |
39°58′49″N 0°45′22″O / 39.980338, -0.756247 | 12.07.115-002 | Q5836203 | Principal: Ermita de Sant Roc (El Toro) | ||
Ermita de Santo Domingo[111] | Espacio de protección arqueológica | El Toro |
12.07.115-009 | Otras: El Toro Hermitages in Alto Palancia |
||||
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles[112] | Monumento de interés local | El Toro Plaza de la Iglesia, s/n. |
39°58′58″N 0°44′56″O / 39.982653, -0.748848 | 12.07.115-001 | Q5909657 | Principal: Església de Nostra Senyora dels Àngels d'El Toro | ||
La Reserva Honda (Nevera)[113][nota 47] | Espacio etnológico de interés local | El Toro Cerro del Resinero. |
12.07.115-E6 | Otras: El Toro | ||||
Nevera del Cerrito[114][nota 48] | Espacio etnológico de interés local | El Toro |
12.07.115-E5 | Otras: El Toro Icehouses in the Land of Valencia |
||||
Peña de las Majadas[115] | Espacio de protección arqueológica | El Toro |
12.07.115-008 | Otras: El Toro |
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Acequia-acueducto, polígono 4, parcela 15[116][nota 49] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Situado sobre un pequeño barranco. Vegetación de monte bajo. |
39°56′18″N 0°29′29″O / 39.938429, -0.491304 | 12.07.065-E16 | Otras: Gaibiel Water supply infrastructure in the Land of Valencia |
|||
Acequia-acueducto, polígono 5, parcela 330[117][nota 50] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Lecho fluvial, su margen derecha constituida por huertas abandonadas. En su izquierda, formado por un cortado natural. |
39°55′48″N 0°29′27″O / 39.930029, -0.490733 | 12.07.065-E15 | Otras: Gaibiel Water supply infrastructure in the Land of Valencia |
|||
Acueducto de Rocha Pilares[118][nota 51] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Lecho fluvial. |
39°55′02″N 0°31′03″O / 39.917102, -0.517469 | 12.07.065-E17 | Otras: Gaibiel Aqueducts in the Land of Valencia |
|||
Acueducto, polígono 6-9, parcela 9005-34[119][nota 52] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Lecho fluvial. |
39°55′33″N 0°29′27″O / 39.925906, -0.490837 | 12.07.065-E25 | Otras: Gaibiel Aqueducts in the Land of Valencia |
|||
Aljezar de Basilio (cantera de yeso)[120][nota 53] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Se halla ubicado en la parte baja de una ladera junto a la rambla. Presenta un entorno de pinos y abundante matoral bajo. |
39°55′32″N 0°28′37″O / 39.925567, -0.47689 | 12.07.065-E21 | Otras: Gaibiel | |||
Aljezar de Donat (cantera de yeso)[121][nota 54] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Se halla ubicado en la parte media de una ladera. Presenta un entorno de pinos y abundante matorral bajo. |
39°56′16″N 0°29′52″O / 39.937675, -0.497697 | 12.07.065-E22 | Otras: Gaibiel | |||
Aljezar de Rafael de Sidra (cantera de yeso)[122][nota 55] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Ubicado sobre la parte alta de una ladera con fuerte pendiente y orientación a la umbría, presenta un entorno de pinos y abundante matorral bajo. |
12.07.065-E23 | Otras: Gaibiel | ||||
Aljibe de Costalata 1[123][nota 56] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Monte bajo y pinar. |
39°54′52″N 0°29′43″O / 39.914353, -0.495224 | 12.07.065-E19 | Otras: Gaibiel Water supply infrastructure in the Land of Valencia |
|||
Aljibe de Costalata 2[124][nota 57] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Pinar y monte bajo. |
39°54′47″N 0°30′26″O / 39.913052, -0.507157 | 12.07.065-E20 | Otras: Gaibiel Water supply infrastructure in the Land of Valencia |
|||
Aljibe, Falda del Cerro de las Simas[125][nota 58] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Bancales cultivados de almendros. |
39°56′53″N 0°29′18″O / 39.947939, -0.488299 | 12.07.065-E18 | Otras: Gaibiel Water supply infrastructure in the Land of Valencia |
|||
Almazara[126][nota 59] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Calle de la Diputación. Urbano. |
39°55′36″N 0°29′37″O / 39.926797, -0.493729 | 12.07.065-E24 | Otras: Gaibiel | |||
Antigua Casa de la Villa[127] | Monumento de interés local | Gaibiel Plaza de la Constitución, 3. |
39°55′33″N 0°29′44″O / 39.925833, -0.495556 | 12.07.065-002 | Q5697142 | Otras: Gaibiel | ||
Arco de la Peña (antigua entrada a un corral)[128][nota 60] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Ubicado sobre una zona de difícil acceso, el arco se encuentra a escasos 1,5 metros de un cortado rocoso, que le sirve de protección en su parte trasera sirviendo como límite. |
39°57′18″N 0°29′31″O / 39.954889, -0.491826 | 12.07.065-E26 | Otras: Gaibiel | |||
Azud de Campillo[129][nota 61] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Lecho fluvial, su margen derecha constituida por huertas abandonadas. En su izquierda, formado por un cortado natural. |
39°54′48″N 0°31′01″O / 39.913461, -0.516969 | 12.07.065-E27 | Otras: Gaibiel Water supply infrastructure in the Land of Valencia |
|||
Azud de Robles o de Rabosero[130][nota 62] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Lecho fluvial. |
39°55′15″N 0°30′20″O / 39.92096, -0.50542 | 12.07.065-E28 | Otras: Gaibiel Water supply infrastructure in the Land of Valencia |
|||
Azud del Collado Blanco[131][nota 63] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Lecho fluvial. |
39°56′22″N 0°29′24″O / 39.939371, -0.489888 | 12.07.065-E29 | Otras: Gaibiel Water supply infrastructure in the Land of Valencia |
|||
Azud del Lugar[132][nota 64] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Lecho fluvial. |
39°56′00″N 0°29′31″O / 39.933408, -0.492025 | 12.07.065-E30 | Otras: Gaibiel Water supply infrastructure in the Land of Valencia |
|||
Azud del Soldado[133][nota 65] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Lecho fluvial. |
39°56′20″N 0°29′29″O / 39.938788, -0.491279 | 12.07.065-E31 | Otras: Gaibiel Water supply infrastructure in the Land of Valencia |
|||
Balsa de la Alquería[134][nota 66] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Zona de cultivo con abancalamientos. |
39°55′40″N 0°28′56″O / 39.927829, -0.48233 | 12.07.065-E33 | Otras: Gaibiel Water supply infrastructure in the Land of Valencia |
|||
Balsa de los Segadores. Peirón y aljibe de Santa Bárbara[135][nota 67] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel |
12.07.065-E72 | Otras: Gaibiel Water supply infrastructure in the Land of Valencia |
||||
Balsa del Azud de Campillo[136][nota 68] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Lecho fluvial con abundantes vegetación. |
39°54′50″N 0°31′02″O / 39.913806, -0.517109 | 12.07.065-E32 | Otras: Gaibiel Water supply infrastructure in the Land of Valencia |
|||
Calera de Aceitenebro (1)[137][nota 69] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Pinar y monte bajo. Zona pedregosa. |
39°56′14″N 0°30′25″O / 39.937278, -0.506863 | 12.07.065-E35 | Otras: Gaibiel | |||
Calera de Aceitenebro (2)[138][nota 70] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Matorral y monte bajo. |
39°56′25″N 0°30′25″O / 39.940289, -0.506964 | 12.07.065-E36 | Otras: Gaibiel | |||
Calera de Ajea[139][nota 71] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Pinar y monte bajo. Zona pedregosa. |
39°55′50″N 0°28′57″O / 39.930537, -0.482582 | 12.07.065-E37 | Otras: Gaibiel | |||
Calera de Costalata[140][nota 72] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Pinar y monte bajo. Zona pedregosa. |
39°55′17″N 0°29′23″O / 39.921322, -0.489647 | 12.07.065-E39 | Otras: Gaibiel | |||
Calera de Hoya Larga[141][nota 73] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Realizado sobre una ladera montañosa de mediana pendiente, presenta media estructura excavada sobre la roca arcillosa natural. |
39°55′25″N 0°28′29″O / 39.923612, -0.474798 | 12.07.065-E44 | Otras: Gaibiel | |||
Calera de Monte Gasparillo 1[142][nota 74] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Ubicado en un repecho previo a la cima del monte de la Barraca, se haya constituido por un terreno pedregoso y abundante matorral bajo. Se haya protegido en su vertiente oeste por un fuerte cortado natural. |
39°55′00″N 0°30′56″O / 39.916736, -0.515517 | 12.07.065-E45 | Otras: Gaibiel | |||
Calera de Monte Gasparillo 2[143][nota 75] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Terreno pedregoso y abundante matorral bajo que dificulta enormemente el paso. Próxima a la calera se extienden tímidamente pinos silvestres. |
39°55′10″N 0°30′44″O / 39.91945, -0.512272 | 12.07.065-E46 | Otras: Gaibiel | |||
Calera de Monte San Blas[144][nota 76] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Pinos y matorral, zona pedregosa. La calera se dispone en un área aproximada de 25m² y un perímetro de 18 m. |
39°55′58″N 0°29′43″O / 39.932692, -0.495152 | 12.07.065-E47 | Otras: Gaibiel | |||
Calera de Monte Tocón 1[145][nota 77] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Pino y monte bajo, zona pedregosa. |
39°54′56″N 0°30′11″O / 39.915567, -0.503053 | 12.07.065-E48 | Otras: Gaibiel | |||
Calera de Monte Tocón 2[146][nota 78] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Monte bajo y pino, zona pedregosa. |
39°55′01″N 0°29′40″O / 39.916928, -0.494347 | 12.07.065-E49 | Otras: Gaibiel | |||
Calera de Mulacava 1[147][nota 79] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Zona monte bajo, zona pedregosa. |
39°55′41″N 0°30′57″O / 39.928102, -0.515855 | 12.07.065-E50 | Otras: Gaibiel | |||
Calera de Mulacava 2[148][nota 80] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel |
39°55′51″N 0°31′17″O / 39.930725, -0.521377 | 12.07.065-E51 | Otras: Gaibiel | |||
Calera de Senda de Aceitenebro[149][nota 81] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Pinar y monte bajo, zona pedregosa. |
39°55′57″N 0°30′07″O / 39.932626, -0.502082 | 12.07.065-E52 | Otras: Gaibiel | |||
Calera de la Costalata Alta[150][nota 82] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Matorral y monte bajo. |
39°54′48″N 0°29′40″O / 39.913363, -0.49443 | 12.07.065-E41 | Otras: Gaibiel | |||
Calera de la Cruz del Pinarico[151][nota 83] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Pinar y monte bajo. |
39°56′10″N 0°30′44″O / 39.936161, -0.51231 | 12.07.065-E40 | Otras: Gaibiel | |||
Calera de las Clochas[152][nota 84] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Monte bajo y matorral. |
39°54′55″N 0°28′55″O / 39.915227, -0.48195 | 12.07.065-E42 | Otras: Gaibiel | |||
Calera del Cerro de las Simas[153][nota 85] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Pinar y matorral. |
39°56′41″N 0°29′29″O / 39.944683, -0.491403 | 12.07.065-E38 | Otras: Gaibiel | |||
Calera del Pinar[154][nota 86] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Monte bajo y abundante matorral. Zona pedregosa. |
39°54′32″N 0°30′27″O / 39.90877, -0.507465 | 12.07.065-E43 | Otras: Gaibiel | |||
Calvario[155][nota 87] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Ladera, urbano. |
39°55′35″N 0°29′53″O / 39.926448, -0.497978 | 12.07.065-E53 | Otras: Gaibiel Calvaries in the Land of Valencia |
|||
Corral de Chimo[156][nota 88] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Ubicado en las faldas de una ladera de escasa pendiente con orientación al sur. Enfrentada a escasos 30 metros se encuentra el río Regajo y la antigua acequia de Collado Blanco. Monte bajo. |
39°56′18″N 0°29′30″O / 39.938276, -0.491731 | 12.07.065-E55 | Otras: Gaibiel | |||
Cubos de Fermentación de Vino del Museo[157][nota 89] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel |
12.07.065-E56 | Otras: Gaibiel | ||||
Ermita de San Blas[158] | Monumento de interés local | Gaibiel Calle de San Blas. |
39°55′43″N 0°29′35″O / 39.928611, -0.493056 | 12.07.065-005 | Q18171110 | Principal: Ermita de San Blas, Gaibiel | ||
Fuente de la Alquería[159][nota 90] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Zona fluvial con abundante vegetación. |
39°55′42″N 0°28′49″O / 39.928316, -0.480265 | 12.07.065-E57 | Otras: Gaibiel Fountains in the province of Castellón |
|||
Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol.[nota 91][160][nota 92] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Plaza de la Constitución, 1. |
39°55′34″N 0°29′43″O / 39.926179, -0.49541 | 12.07.065-E69 | Q18171173 | Principal: Saint Peter church, Gaibiel | ||
Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol[161] | Monumento de interés local | Gaibiel Plaza de la Constitución, s/n. |
39°55′34″N 0°29′44″O / 39.926111, -0.495556 | 12.07.065-001 | Q18171173 | Principal: Saint Peter church, Gaibiel | ||
La Pedrera[162][nota 93] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Sobre la ladera alta del pueblo, urbano. |
39°55′37″N 0°29′46″O / 39.92703, -0.496143 | 12.07.065-E58 | Otras: Gaibiel | |||
Lavadero de la Trinidad o Primer Lavadero[163][nota 94] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Calle Diputación-Calle Trinidad. |
12.07.065-E1 | Otras: Gaibiel Water supply infrastructure in the Land of Valencia |
||||
Manantial de las Fuentes[164][nota 95] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Pinar y monte bajo, zona pedregosa. |
39°56′11″N 0°29′25″O / 39.936452, -0.490323 | 12.07.065-E59 | Otras: Gaibiel | |||
Mina de Hierro del Pinarico[165][nota 96] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Justo en medio de una zona cultivada y otra de vegetación y matorral con afloramientos rocosos donde se practicó la extracción. |
39°56′15″N 0°30′55″O / 39.937447, -0.515142 | 12.07.065-E61 | Otras: Gaibiel | |||
Mina de hierro, polígono 5, parcela 296[166][nota 97] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Pinar y monte bajo. Zona con afloramientos rocosos. |
39°55′48″N 0°29′14″O / 39.929992, -0.487353 | 12.07.065-E60 | Otras: Gaibiel | |||
Molino Alto[167][nota 98] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Vega del río. Zona colindante formada por bancales, hoy sin cultivar. |
39°56′12″N 0°29′32″O / 39.936531, -0.492286 | 12.07.065-E62 | Otras: Gaibiel Mills in the Land of Valencia |
|||
Molino de Enmedio[168][nota 99] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Situado entre ladera baja de la montaña y la vega rocosa del río. |
39°55′49″N 0°29′30″O / 39.93039, -0.491562 | 12.07.065-E63 | Otras: Gaibiel Mills in the Land of Valencia |
|||
Molino del Vicario[169][nota 100] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Lecho fluvial. |
39°55′18″N 0°30′00″O / 39.921773, -0.500113 | 12.07.065-E64 | Otras: Gaibiel Mills in the Land of Valencia |
|||
Nido de Ametralladora, Zona Collado Blanco[170][nota 101] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Matorral y monte bajo. |
39°56′39″N 0°29′32″O / 39.944103, -0.492091 | 12.07.065-E65 | Otras: Gaibiel | |||
Noria, polígono 5, parcela 34[171][nota 102] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Vegetación frondosa, zarzas y matorral. |
39°56′21″N 0°29′17″O / 39.939059, -0.487957 | 12.07.065-E66 | Otras: Gaibiel Norias in Spain Water supply infrastructure in the Land of Valencia |
|||
Núcleo Histórico Tradicional de Gaibiel[172] | Núcleo histórico tradicional | Gaibiel |
39°55′34″N 0°29′46″O / 39.926111, -0.496111 | 12.07.065-006 | Otras: Gaibiel | |||
Pajares Viejos[173][nota 103] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Calle del Pilar, 66, 68 y 70. |
12.07.065-E70 | Otras: Gaibiel | ||||
Panel Eucarístico[174][nota 104] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Calle Mayor, 28. Fachada principal, nivel del primer piso, a la izquierda del balcón. |
39°55′36″N 0°29′39″O / 39.926584, -0.494299 | 12.07.065-E14 | Otras: Gaibiel Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Refugio de Monte de Gasparillo[175][nota 105] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Ubicado en la cima del monte de la Barraca, se haya constituido por un terreno pedregoso y abundante matorral bajo. Se haya protegido en su vertiente oeste por un fuerte cortado natural. |
39°55′05″N 0°30′52″O / 39.918178, -0.514307 | 12.07.065-E34 | Otras: Gaibiel | |||
Refugio, polígono 5, parcela 275[176][nota 106] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Pinares y monte bajo. |
39°55′54″N 0°28′53″O / 39.931585, -0.481455 | 12.07.065-E54 | Otras: Gaibiel | |||
Retablo Cerámico de San Vicente Ferrer, C/ Cueva Santa, 7[177][nota 107] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Calle Cueva Santa, 7. Fachada principal, nivel del primer piso, extremo derecho. |
12.07.065-E10 | Otras: Gaibiel Decorated tiles in the Land of Valencia |
||||
Retablo Cerámico de San Vicente Ferrer, C/ Mayor, 14[178][nota 108] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Calle Mayor, 14. Fachada principal, eje central, bajo el balcón a 3 m. del suelo. |
39°55′35″N 0°29′41″O / 39.926357, -0.494635 | 12.07.065-E4 | Otras: Gaibiel Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de la Pastora Divina[179][nota 109] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Calle Mayor, 30. Centro de la fachada a 3 m. del suelo. |
39°55′36″N 0°29′39″O / 39.926655, -0.494214 | 12.07.065-E7 | Otras: Gaibiel Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de la Trinidad[180][nota 110] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Calle Trinidad, 8. Fachada principal, nivel del primer piso, eje central. |
39°55′35″N 0°29′39″O / 39.926482, -0.49415 | 12.07.065-E5 | Otras: Gaibiel Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de la Virgen de la Cueva Santa[181][nota 111] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Calle Cueva Santa, 7. Fachada principal, nivel del primer piso, a la derecha del gran balcón central. |
12.07.065-E9 | Otras: Gaibiel Decorated tiles in the Land of Valencia |
||||
Retablo Cerámico de la Virgen de la Salud[182][nota 112] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Calle Cueva Santa, 10. Fachada principal, nivel del primer piso, alto, a la izquierda del balcón derecho. |
39°55′36″N 0°29′44″O / 39.926555, -0.495435 | 12.07.065-E8 | Otras: Gaibiel Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de la Virgen de los Dolores[183][nota 113] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Calle Trinidad, 6. Fachada principal, a la derecha, sobre la puerta de la "escaleta". |
39°55′35″N 0°29′39″O / 39.926456, -0.49421 | 12.07.065-E6 | Otras: Gaibiel Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de la Virgen del Carmen, C/ Virgen de los Dolores, 17-19[184][nota 114] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Calle de la Virgen de los Dolores, 17-19. Fachada principal, nivel del primer piso, línea divisoria de las casas nº 17 y 19. |
39°55′33″N 0°29′46″O / 39.925853, -0.4962 | 12.07.065-E11 | Otras: Gaibiel Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de la Virgen del Carmen, C/ del Rosario, 2[185][nota 115] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Calle del Rosario, 2. Fachada recayente a la plaza de la Iglesia, eje central, sobre la puerta de la "escaleta". |
39°55′33″N 0°29′45″O / 39.925804, -0.495696 | 12.07.065-E2 | Otras: Gaibiel Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de la Virgen del Pilar[186][nota 116] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Calle Mayor, 17. Fachada principal, nivel del primer piso, a la izquierda del balcón izquierdo. |
39°55′36″N 0°29′40″O / 39.926586, -0.494369 | 12.07.065-E3 | Otras: Gaibiel Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Trincheras, zona del Pinarico[187][nota 117] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Zona montañosa, monte bajo y matorral. Zona pedregosa. |
39°56′06″N 0°30′52″O / 39.934872, -0.514381 | 12.07.065-E67 | Otras: Gaibiel | |||
Túneles de la Acequia de Collado Blanco[188][nota 118] | Espacio etnológico de interés local | Gaibiel Urbano, a escasos metros de donde está la piscina municipal. |
39°55′35″N 0°29′52″O / 39.926383, -0.49791 | 12.07.065-E68 | Otras: Gaibiel |
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Misericordia[189] | Monumento de interés local | Geldo Plaza de Don Antonio Ferrer Díaz, s/n. |
39°50′14″N 0°28′00″O / 39.83717, -0.466715 | 12.07.067-001 | Q18171769 | Principal: Church of Nuestra Señora de la Misericordia, Geldo |
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción[190] | Monumento de interés local | Higueras Plaza de la Iglesia. |
39°59′01″N 0°30′11″O / 39.983611, -0.503056 | 12.07.069-001 | Q18341261 | Otras: Higueras Churches in Alto Palancia |
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Antiguo convento de Nuestra Señora la Virgen del Socorro[191] | Monumento de interés local | Jérica Calle del Río, s/n. |
39°54′45″N 0°34′23″O / 39.912464, -0.572968 | 12.07.071-014 | Q5912750 | Principal: Church of El Socós, Jérica | ||
Azud de los Chorradores[192][nota 119] | Espacio etnológico de interés local | Jérica En las afueras del municipio. |
12.07.071-E19 | Otras: Jérica Water supply infrastructure in the Land of Valencia |
||||
Azud, la Torra[193][nota 120] | Espacio etnológico de interés local | Jérica En las afueras del municipio. |
12.07.071-E21 | Otras: Jérica Water supply infrastructure in the Land of Valencia |
||||
Corral de Marzo[194][nota 121] | Espacio etnológico de interés local | Jérica En las afueras del municipio. |
12.07.071-E24 | Otras: Jérica | ||||
Corral del Quico[195][nota 122] | Espacio etnológico de interés local | Jérica En las afueras del municipio. |
12.07.071-E23 | Otras: Jérica | ||||
Ermita del Calvario[196] | Monumento de interés local | Jérica Sobre una pequeña elevación justo enfrente de la estación de ferrocarril.[197] |
39°54′56″N 0°34′09″O / 39.915556, -0.569167 | 12.07.071-011 | Q18182684 | Principal: Hermitage of el Calvario, Jérica | ||
Ermita del Loreto[198] | Monumento de interés local | Jérica Calle Loreto, s/n. |
39°54′49″N 0°34′27″O / 39.913481, -0.574068 | 12.07.071-004 | Q5836553 | Principal: Hermitage of Virgen de Loreto, Jérica | ||
Fuente de Santa Águeda[199] | Espacio etnológico de interés local | Jérica Plaza de Germán Monleón, s/n. |
39°54′46″N 0°34′21″O / 39.912712, -0.572487 | 12.07.071-013 | Q18186624 | Principal: Fountain of Santa Águeda, Jérica | ||
Iglesia Parroquial de la Virgen de Gracia[200] | Monumento de interés local | Jérica |
12.07.071-007 | Otras: Jérica Churches in Alto Palancia |
||||
Iglesia Parroquial de San Miguel de Novaliches[201] | Monumento de interés local | Jérica Novaliches. |
39°54′50″N 0°32′51″O / 39.913952, -0.547503 | 12.07.071-003 | Q18190419 | Principal: Church of San Miguel, Novaliches | ||
Iglesia de Santa Águeda la Nueva[202] | Monumento de interés local | Jérica Plaza de Hermano Mariano Rodríguez, 3. |
39°54′37″N 0°34′14″O / 39.910156, -0.570613 | 12.07.071-012 | Q2834159 | Principal: Church of Santa Santa Águeda, Jérica | ||
Iglesia del Cristo de la Sangre[203] | Monumento de interés local | Jérica Calle Historiador Vayo - Calle de la Cambra. |
39°54′43″N 0°34′17″O / 39.912012, -0.571482 | 12.07.071-002 | Q615438 | Principal: Church of Cristo de la Sangre, Jérica | ||
Lavadero Municipal o del Portillo[204][nota 123] | Espacio etnológico de interés local | Jérica |
12.07.071-E28 | Otras: Jérica Water supply infrastructure in the Land of Valencia |
||||
Lavadero de Novaliches[205][nota 124] | Espacio etnológico de interés local | Jérica Novaliches. |
12.07.071-E11 | Otras: Jérica Water supply infrastructure in the Land of Valencia |
||||
Retablo Cerámico de San Félix de Cantalício[206][nota 125] | Espacio etnológico de interés local | Jérica Calle del Portalico (antiguo Portal de Molino), 1. Fachada principal, nivel del primer piso, a la derecha del balcón, junto a la esquina. |
39°54′37″N 0°34′15″O / 39.910348, -0.57084 | 12.07.071-E2 | Otras: Jérica Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de San Vicente Ferrer y San José[207][nota 126] | Espacio etnológico de interés local | Jérica Plaza del Hermano Mariano Rodríguez, 4. Fachada principal, nivel del primer piso, eje central, entre vanos del balcón corrido. |
39°54′37″N 0°34′15″O / 39.910403, -0.570747 | 12.07.071-E3 | Otras: Jérica Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de la Divina Pastora[208][nota 127] | Espacio etnológico de interés local | Jérica Frontal de la fuente, en la calle Valcaliente, s/n. |
39°54′40″N 0°34′21″O / 39.91103, -0.572411 | 12.07.071-E1 | Otras: Jérica Decorated tiles in the Land of Valencia |
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ermita de Santa Bárbara y Calvario[209] | Monumento de interés local | Matet Junto a la calle de la Era, en el monte del Calvario. |
39°56′18″N 0°28′00″O / 39.938333, -0.466667 | 12.07.076-005 | Q18342106 | Otras: Matet Hermitages in Alto Palancia |
||
Iglesia Parroquial de San Juan Bautista[210] | Monumento de interés local | Matet Plaza de la Iglesia, s/n. |
39°56′15″N 0°28′07″O / 39.9375, -0.468611 | 12.07.076-001 | Q18342649 | Otras: Matet Churches in Alto Palancia |
||
Nevera[211][nota 128] | Espacio etnológico de interés local | Matet Proximidades del Cementerio. |
12.07.076-E2 | Otras: Matet Icehouses in the Land of Valencia |
||||
Poblado del Camino de Segorbe[212] | Espacio de protección arqueológica | Matet |
12.07.076-004 | Otras: Matet | ||||
Yacimiento La Noria[213] | Espacio de protección arqueológica | Matet |
12.07.076-003 | Otras: Matet |
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Abrigo I de las Peñas[214] | Espacio de protección arqueológica | Navajas |
12.07.081-005 | Otras: Navajas Caves of the Land of Valencia |
||||
Abrigo II de las Peñas[215] | Espacio de protección arqueológica | Navajas |
12.07.081-006 | Otras: Navajas Caves of the Land of Valencia |
||||
Abrigo III de las Peñas[216] | Espacio de protección arqueológica | Navajas |
12.07.081-007 | Otras: Navajas Caves of the Land of Valencia |
||||
Cascada del Tío Juan[217][nota 129] | Espacio etnológico de interés local | Navajas |
12.07.081-E25 | Q56707236 | Principal: Cascada del Tío Juan | |||
Cueva del Reloj[218] | Espacio de protección arqueológica | Navajas |
12.07.081-008 | Q56707038 | Principal: Cueva del Reloj, Navajas | |||
Fuente de los Trece Caños[219][nota 130] | Espacio etnológico de interés local | Navajas |
12.07.081-E16 | Q56707256 | Principal: Fuente del Hierro, Navajas | |||
Fuente del Baño[220][nota 131] | Espacio etnológico de interés local | Navajas Junto al Balneario, fuera del casco urbano. |
12.07.081-E11 | Q56707177 | Principal: Fuente del Baño, Navajas | |||
Iglesia Parroquial de la Virgen de la Luz[221] | Monumento de interés local | Navajas Plaza de la Iglesia, 9.[222]. |
39°52′43″N 0°30′26″O / 39.878498, -0.507238 | 12.07.081-001 | Q18342741 | Principal: Church of the Inmaculada Concepción, Navajas | ||
Núcleo Histórico Tradicional I de Navajas[223] | Núcleo Histórico Tradicional | Navajas |
12.07.081-003 | Q56707261 | Principal: Núcleo histórico tradicional I de Navajas | |||
Núcleo Histórico Tradicional II - Ensanche de Navajas[224] | Núcleo Histórico Tradicional | Navajas |
12.07.081-004 | Q56707264 | Principal: Núcleo histórico tradicional II de Navajas (Ensanche) | |||
Puente del Baño[225][nota 132] | Espacio etnológico de interés local | Navajas Fuera del casco urbano. |
12.07.081-E10 | Q56707289 | Principal: Puente del Baño, Navajas | |||
Retablo Cerámico de San Gil[226][nota 133] | Espacio etnológico de interés local | Navajas Calle San Gil, 1. Fachada principal, nivel del primer piso, a la izquierda del vano del balcón. |
39°52′39″N 0°30′23″O / 39.877435, -0.50646 | 12.07.081-E2 | Otras: Navajas Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de San Manuel[227][nota 134] | Espacio etnológico de interés local | Navajas Calle Luis Jordana, 13. Fachada principal, nivel del primer piso, a la derecha del balcón. |
39°52′38″N 0°30′27″O / 39.877339, -0.507434 | 12.07.081-E6 | Otras: Navajas Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de la Madre de Dios del Pilar[228][nota 135] | Espacio etnológico de interés local | Navajas |
12.07.081-E26 | Otras: Navajas Decorated tiles in the Land of Valencia |
||||
Retablo Cerámico de la Virgen de la Luz, C/ Santos de la Piedra, 10[229][nota 136] | Espacio etnológico de interés local | Navajas Calle Santos de la Piedra, 10. Fachada principal, nivel del primer piso, eje central, entre vanos balcones. |
39°52′38″N 0°30′27″O / 39.877196, -0.507475 | 12.07.081-E5 | Otras: Navajas Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de la Virgen de la Luz, Iglesia Parroquial[230][nota 137] | Espacio etnológico de interés local | Navajas Pilón -a modo de linterna- sobre la cúpula del crucero de la Iglesia parroquial de Navajas. |
12.07.081-E8 | Otras: Navajas Decorated tiles in the Land of Valencia |
||||
Retablo Cerámico de la Virgen de la Luz, Pl. del Olmo[231][nota 138] | Espacio etnológico de interés local | Navajas Plaza del Olmo. Fachada principal, nivel del primer piso, eje central, entre los vanos del balcón corrido. |
39°52′40″N 0°30′25″O / 39.877761, -0.506951 | 12.07.081-E7 | Otras: Navajas Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de la Virgen de los Desamparados[232][nota 139] | Espacio etnológico de interés local | Navajas Plaza de la Iglesia, 6. Fachada principal, nivel del primer piso, a la derecha del balcón principal. |
39°52′41″N 0°30′25″O / 39.878169, -0.507042 | 12.07.081-E4 | Otras: Navajas Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de la Virgen del Carmen[233][nota 140] | Espacio etnológico de interés local | Navajas Calle Virgen del Carmen, 6. Fachada principal, nivel del primer piso, a la derecha del balcón. |
39°52′42″N 0°30′27″O / 39.8782, -0.507515 | 12.07.081-E3 | Otras: Navajas Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de los Santos de la Piedra[234][nota 141] | Espacio etnológico de interés local | Navajas Calle Santos de la Piedra, 18. Fachada principal, nivel del primer piso, junto al balcón, a la derecha. |
39°52′38″N 0°30′26″O / 39.877264, -0.507308 | 12.07.081-E1 | Otras: Navajas Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico del Sagrado Corazón[235][nota 142] | Espacio etnológico de interés local | Navajas |
12.07.081-E27 | Otras: Navajas Decorated tiles in the Land of Valencia |
||||
Salto de la Novia[236][nota 143] | Espacio etnológico de interés local | Navajas Fuera del casco urbano. |
12.07.081-E18 | Q56707352 | Principal: Cascada del Brazal |
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Horno Medieval, C/ Mayor 18[237][nota 144] | Espacio etnológico de interés local | Pavías Calle Mayor, 18. |
12.07.088-E23 | Otras: Pavías | ||||
Iglesia Parroquial de Santa Catalina Mártir[238] | Monumento de interés local | Pavías Plaza de la Iglesia. |
39°58′23″N 0°28′55″O / 39.973052, -0.481947 | 12.07.088-001 | Q18343241 | Otras: Pavías Churches in Alto Palancia |
||
Lavadero y Fuente la Cueva Santa[239][nota 145] | Espacio etnológico de interés local | Pavías |
12.07.088-E4 | Otras: Pavías Water supply infrastructure in the Land of Valencia |
||||
Molino de Abajo[240][nota 146] | Espacio etnológico de interés local | Pavías |
12.07.088-E22 | Otras: Pavías Mills in the Land of Valencia |
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ermita de Nuestra Señora de Vallada[241] | Monumento de interés local | Pina de Montalgrao Al sur de Barracas, junto a la carretera N-234 en su punto kilométrico 60,7. Aunque es propiedad de Pina de Montalgrao, está en el término municipal de Barracas.[242]. |
39°59′56″N 0°41′27″O / 39.998889, -0.690833 | 12.07.090-002 | Q18415685 | Otras: Pina de Montalgrao Hermitages in Alto Palancia |
||
Ermita de la Virgen de Gracia[243] | Monumento de interés local | Pina de Montalgrao A 1 km de la población, en la zona conocida como Hoya de las Viñas.[242] |
40°00′57″N 0°38′53″O / 40.015833, -0.648056 | 12.07.090-006 | Q18421174 | Otras: Pina de Montalgrao Hermitages in Alto Palancia |
||
Ermita de Santa Bárbara[244] | Monumento de interés local | Pina de Montalgrao En la cumbre del Pico de Santa Bárbara o Pico de Pina.[242]. |
40°01′43″N 0°37′42″O / 40.028611, -0.628333 | 12.07.090-005 | Q18415501 | Otras: Pina de Montalgrao Hermitages in Alto Palancia |
||
Iglesia Parroquial de El Salvador[245] | Monumento de interés local | Pina de Montalgrao Calle de la Iglesia, s/n.[222] |
40°01′16″N 0°39′15″O / 40.021111, -0.654167 | 12.07.090-001 | Q18421653 | Principal: Iglesia fortificada del Salvador, Pina de Montalgrao | ||
Nevera, partida de la Nevera[246][nota 147] | Espacio etnológico de interés local | Pina de Montalgrao Cerca del pueblo. |
12.07.090-E2 | Otras: Pina de Montalgrao Icehouses in the Land of Valencia |
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ventisquero de los Frailes[247][nota 148] | Espacio etnológico de interés local | Sacañet Situado a los 1250 m de altitud en un barranco que drena el Cerro de la Bellida hacia el suroeste y vierte a la Hoya de Canales. |
12.07.097-E1 | Otras: Sacañet |
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ayuntamiento[248] | Monumento de interés local | Segorbe Plaza del Agua Limpia. |
39°51′05″N 0°29′22″O / 39.851355, -0.489466 | 12.07.104-013 | Q18523010 | Principal: Ayuntamiento de Segorbe | ||
Casa de la Misericordia, antiguo Hospital[249] | Monumento de interés local | Segorbe Calle Fray Bonifacio Ferrer, 5. |
39°50′59″N 0°29′34″O / 39.849728, -0.492808 | 12.07.104-017 | Q18528696 | Principal: Casa de la Misericordia, antiguo hospital (Segorbe) | ||
Casa en la plaza de las Monjas[250] | Monumento de interés local | Segorbe Plaza de las Monjas, 8. |
39°51′12″N 0°29′18″O / 39.853241, -0.488434 | 12.07.104-022 | Q56707221 | Principal: Casa en la plaça de les Monges (Sogorb) | ||
Casa señorial en la plaza de San Pedro, 14 y calle Cueva Santa, 8[251] | Monumento de interés local | Segorbe Plaza de San Pedro, 14 y calle Cueva Santa, 8. |
39°51′09″N 0°29′11″O / 39.8525, -0.486389 | 12.07.104-019 | Otras: Segorbe | |||
Casa señorial en la plaza de las Ánimas, 21, 23 y 25[252] | Monumento de interés local | Segorbe Plaza de las Ánimas, 21, 23 y 25. |
39°51′12″N 0°29′07″O / 39.853441, -0.485213 | 12.07.104-020 | Q56707220 | Principal: Plaça de las Ánimas 21-25 | ||
Ermita Santísimo Cristo del Amor[253] | Monumento de interés local | Segorbe |
12.07.104-014 | Otras: Segorbe Hermitages in Alto Palancia |
||||
Ermita de San Antonio Abad[254] | Monumento de interés local | Segorbe Calle de la Torre, 5. |
39°51′10″N 0°29′24″O / 39.852778, -0.49 | 12.07.104-009 | Q18546663 | Principal: Ermita de Sant Antoni Abat (Sogorb) | ||
Ermita de la Virgen de la Esperanza y Convento de los Jerónimos[255] | Monumento de interés local | Segorbe Sobre una pequeña elevación de 445 m de altura a 2,5 kilómetros de Segorbe, siguiendo la carretera CV-216 en dirección a Navajas.[256] |
39°52′02″N 0°30′25″O / 39.867356, -0.506903 | 12.07.104-015 | Q18552564 | Principal: Ermita de la Verge de l'Esperança (Sogorb) | ||
Fuente de la plaza de la Cueva Santa[257][nota 149] | Espacio etnológico de interés local | Segorbe Plaza de la Cueva Santa. |
39°51′08″N 0°29′13″O / 39.852273, -0.486826 | 12.07.104-E15 | Q56707036 | Principal: Font de la Cova Santa | ||
Fuente del Agua Limpia[258][nota 150] | Espacio etnológico de interés local | Segorbe Plaza del Agua Limpia. |
39°51′05″N 0°29′22″O / 39.851389, -0.489444 | 12.07.104-E12 | Otras: Segorbe Fountains in the province of Castellón |
|||
Iglesia Parroquial de San Pedro[259] | Monumento de interés local | Segorbe Calle Gracia, 2. |
39°51′09″N 0°29′09″O / 39.852508, -0.485705 | 12.07.104-004 | Q56702907 | Principal: Iglesia de San Pedro de Segorbe | ||
Iglesia Parroquial de Santa María[260] | Monumento de interés local | Segorbe Calle Colón, 63. |
39°51′08″N 0°29′24″O / 39.852334, -0.489871 | 12.07.104-003 | Q56707082 | Principal: Church of Santa María de Segorbe | ||
Iglesia de Nuestra Señora de la Cueva Santa[261] | Monumento de interés local | Segorbe |
12.07.104-007 | Otras: Segorbe Churches in Alto Palancia |
||||
Iglesia de San Joaquín y Santa Ana[262] | Monumento de interés local | Segorbe Calle de Santa Ana. |
39°51′12″N 0°29′09″O / 39.853229, -0.485759 | 12.07.104-005 | Q56707064 | Principal: Iglesia de San Joaquín y Santa Ana de Segorbe | ||
Iglesia de San Martín[263] | Monumento de interés local | Segorbe Plaza de las Monjas. |
39°51′12″N 0°29′19″O / 39.853299, -0.48857 | 12.07.104-010 | Q56707090 | Principal: Iglesia de San Martín de Segorbe | ||
Iglesia del Seminario[264] | Monumento de interés local | Segorbe Calle Colón, 13, 15 y 17. |
39°51′06″N 0°29′15″O / 39.85177, -0.487625 | 12.07.104-002 | Q56707184 | Principal: Seminary church of Segorbe | ||
Iglesia y Convento de San Francisco de Asís[265] | Monumento de interés local | Segorbe Calle Fray Bonifacio Ferrer, 3. |
39°50′59″N 0°29′32″O / 39.849722, -0.492222 | 12.07.104-006 | Otras: Segorbe Churches in Alto Palancia |
|||
Museo Municipal[266] | Monumento de interés local | Segorbe Calle Colón, 8. |
39°51′11″N 0°29′25″O / 39.852993, -0.490332 | 12.07.104-018 | Q6034152 | Principal: Museo Arqueológico y Etnológico de Segorbe | ||
Pabellón y Jardín[267] | Monumento de interés local | Segorbe Calle Fray Bonifacio Ferrer, 18 y calle Monte, 1. |
39°51′00″N 0°29′31″O / 39.85, -0.491944 | 12.07.104-021 | Otras: Segorbe | |||
Panel de Azulejos San Antonio de Padua[268][nota 151] | Espacio etnológico de interés local | Segorbe Calle Barrimoral, 10. En el interior del casco antiguo de Segorbe. |
39°51′12″N 0°29′21″O / 39.85335, -0.489088 | 12.07.104-E84 | Otras: Segorbe Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Panel de Azulejos del Santisimo[269][nota 152] | Espacio etnológico de interés local | Segorbe Curva del Santísimo, carretera N-234 (Segorbe-Jérica) a 1 km a la derecha de Segorbe en dirección a Jérica. Muro lateral. |
12.07.104-E1 | Otras: Segorbe Decorated tiles in the Land of Valencia |
||||
Retablo cerámico de San Antonio Abad (Segorbe)[270][nota 153] | Espacio etnológico de interés local | Segorbe Calle Torre 5. |
39°51′10″N 0°29′24″O / 39.852855, -0.489924 | 12.07.104-E16 | Otras: Segorbe Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo cerámico de la Virgen de Loreto e Indulgencias (Segorbe)[271][nota 154] | Espacio etnológico de interés local | Segorbe Plaza Agua Limpia, 7 / Obispo Canubio, 1. |
39°51′05″N 0°29′24″O / 39.851256, -0.489976 | 12.07.104-E5 | Otras: Segorbe Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo cerámico de la Virgen de los Desamparados (Segorbe)[272][nota 155] | Espacio etnológico de interés local | Segorbe Calle del Romano 52 y 54. |
39°51′05″N 0°29′30″O / 39.851371, -0.491696 | 12.07.104-E4 | Otras: Segorbe Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Rótulo de la calle Mayor 32 (Segorbe)[273][nota 156] | Espacio etnológico de interés local | Segorbe Calle Mayor, 32. |
39°51′43″N 0°28′41″O / 39.861922, -0.478114 | 12.07.104-E6 | Otras: Segorbe | |||
Rótulo de la calle San Vicente 31 (Segorbe)[274][nota 157] | Espacio etnológico de interés local | Segorbe Calle San Vicente 31. |
39°51′05″N 0°29′10″O / 39.851319, -0.485994 | 12.07.104-E8 | Otras: Segorbe | |||
Rótulo de la calle Santa María, s/n (Segorbe)[275][nota 158] | Espacio etnológico de interés local | Segorbe Calle Santa María, s/n. |
39°51′09″N 0°29′15″O / 39.852454, -0.487636 | 12.07.104-E9 | Otras: Segorbe | |||
Rótulo de la calle Valencia 6 (Segorbe)[276][nota 159] | Espacio etnológico de interés local | Segorbe Calle Valencia 6. |
39°51′06″N 0°29′19″O / 39.851638, -0.488647 | 12.07.104-E7 | Otras: Segorbe | |||
Rótulo de la plaza Agua Limpia, 1 (Segorbe)[277][nota 160] | Espacio etnológico de interés local | Segorbe Plaza Agua Limpia, 1. |
39°51′06″N 0°29′22″O / 39.851564, -0.489375 | 12.07.104-E11 | Otras: Segorbe | |||
Seminario[278] | Monumento de interés local | Segorbe Calle Camarón, 2 y calle Valencia, 7. |
39°51′06″N 0°29′16″O / 39.851528, -0.487714 | 12.07.104-001 | Q56707048 | Principal: Seminario de Segorbe | ||
Vía Crucis, estación III (Segorbe)[279][nota 161] | Espacio etnológico de interés local | Segorbe Plaza de la Cueva Santa, 7. |
39°51′09″N 0°29′12″O / 39.852496, -0.486676 | 12.07.104-E2 | Otras: Segorbe | |||
Vía Crucis, estación IV (Segorbe)[280][nota 162] | Espacio etnológico de interés local | Segorbe Calle del Romano 32. |
39°51′06″N 0°29′29″O / 39.851717, -0.491473 | 12.07.104-E3 | Otras: Segorbe | |||
Vía Crucis, estación XIII (Segorbe)[281][nota 163] | Espacio etnológico de interés local | Segorbe Plaza de las Monjas 12. |
39°51′11″N 0°29′19″O / 39.853089, -0.488676 | 12.07.104-E10 | Otras: Segorbe |
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Alto de Soneja[282] | Espacio de protección arqueológica | Soneja |
12.07.106-005 | Otras: Soneja | ||||
Campanario de la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel[283] | Monumento de interés local | Soneja Plaza de la Iglesia, s/n.[222]. |
39°49′03″N 0°25′42″O / 39.8175, -0.428333 | 12.07.106-006 | Q22122836 | Otras: Soneja | ||
Cisterna[284][nota 164] | Espacio etnológico de interés local | Soneja Calle Almedíjar, 1 y subsuelo de la calle Almedíjar, 3. |
12.07.106-E8 | Otras: Soneja Water supply infrastructure in the Land of Valencia |
||||
El Arco (acueducto)[285][nota 165] | Espacio etnológico de interés local | Soneja Sobre la Rambla Rovira en el paraje del Arco. |
39°49′05″N 0°25′59″O / 39.817965, -0.433146 | 12.07.106-E7 | Otras: Soneja | |||
El Picacho[286] | Espacio de protección arqueológica | Soneja |
12.07.106-008 | Otras: Soneja | ||||
Ermita de San Francisco Javier.[nota 166][287] | Monumento de interés local | Soneja Esquina de la calle Maestro Aguilar, a la que está parcialmente adosada, con la calle de la Ermita.[288] |
39°48′59″N 0°25′34″O / 39.816369, -0.426227 | 12.07.106-003 | Q22132037 | Principal: Hermitage of San Francisco Javier, Soneja | ||
Ermita del Calvario de Cristo de la Providencia[289][nota 167] | Monumento de interés local | Soneja Junto al Parque Municipal, al final de la calle del Maestro Juan Francisco Gil Martínez. |
12.07.106-006 | Q22132171 | Principal: Hermitage of Cristo de la Providencia, Soneja | |||
Ermita del Cristo de la Providencia[290] | Monumento de interés local | Soneja Sobre una ligera elevación, se extiende el Parque Municipal, que antaño contenía el Vía Crucis.[288]. |
39°48′55″N 0°26′02″O / 39.815319, -0.433826 | 12.07.106-002 | Q22132171 | Principal: Hermitage of Cristo de la Providencia, Soneja | ||
Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel[291] | Monumento de interés local | Soneja Plaza de la Iglesia, s/n.[292] |
39°49′03″N 0°25′42″O / 39.8175, -0.428333 | 12.07.106-001 | Q9007227 | Principal: Church of San Miguel Arcángel, Soneja | ||
La Dehesa I (El Arenal)[293] | Espacio de protección arqueológica | Soneja |
12.07.106-010 | Otras: Soneja | ||||
La Dehesa II[294] | Espacio de protección arqueológica | Soneja |
12.07.106-011 | Otras: Soneja | ||||
La Rocha de Carlos[295] | Espacio de protección arqueológica | Soneja |
12.07.106-012 | Otras: Soneja | ||||
Lavadero de Noyanta[296][nota 168] | Espacio etnológico de interés local | Soneja Calle Almedíjar, 12. |
39°49′05″N 0°25′40″O / 39.81806, -0.427675 | 12.07.106-E4 | Otras: Soneja Water supply infrastructure in the Land of Valencia |
|||
Lavadero de la Mirla o Municipal[297][nota 169] | Espacio etnológico de interés local | Soneja Plaza de la Mirla. |
39°49′00″N 0°25′37″O / 39.816596, -0.427064 | 12.07.106-E9 | Otras: Soneja Water supply infrastructure in the Land of Valencia |
|||
Mina de la Dehesa[298] | Espacio de protección arqueológica | Soneja |
12.07.106-013 | Otras: Soneja | ||||
Núcleo Histórico Tradicional de Soneja[299] | Núcleo histórico tradicional | Soneja |
39°49′02″N 0°25′49″O / 39.817222, -0.430278 | 12.07.106-004 | Otras: Soneja | |||
Poblado de la Rambla Rovira (o del Arco-Fuentes)[300] | Espacio de protección arqueológica | Soneja |
12.07.106-015 | Otras: Soneja |
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ermita de San Antonio y Calvario[301] | Monumento de interés local | Sot de Ferrer Cerro de San Antonio.[302] |
39°48′30″N 0°24′36″O / 39.808384, -0.40996 | 12.07.107-002 | Q5404351 | Principal: Ermita de San Antonio y Calvario de Sot de Ferrer | ||
Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción[303] | Monumento de interés local | Sot de Ferrer Plaza de la Iglesia, 9.[222]. |
39°48′19″N 0°24′45″O / 39.80533, -0.412368 | 12.07.107-004 | Q5912393 | Principal: Iglesia de Sot de Ferrer | ||
Retablo Cerámico de San Antonio de Padua[304][nota 170] | Espacio etnológico de interés local | Sot de Ferrer Calle San Antonio, 9. Fachada principal, nivel del primer piso, a la derecha del balcón. |
39°48′19″N 0°24′41″O / 39.805269, -0.41152 | 12.07.107-E3 | Otras: Sot de Ferrer Decorated tiles in the Land of Valencia |
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia Parroquial Virgen de la Esperanza[305] | Monumento de interés local | Teresa Manolo Montoliu, 1.[222]. |
39°54′02″N 0°39′28″O / 39.900434, -0.657688 | 12.07.110-001 | Q21803262 | Principal: Church of Nuestra Señora de la Esperanza, Teresa | ||
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción[306] | Monumento de interés local | Teresa Plaza de la Iglesia. |
39°54′02″N 0°39′28″O / 39.900465, -0.657733 | 12.07.110-002 | Otras: Teresa Churches in Alto Palancia |
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia Parroquial de Santa Quiteria[307] | Monumento de interés local | Torás Plaza de la Iglesia.[222]. |
39°55′10″N 0°41′11″O / 39.919467, -0.686393 | 12.07.114-001 | Q21532082 | Otras: Torás Churches in Alto Palancia |
||
Vía Crucis. Estación III (Torás)[308][nota 171] | Espacio etnológico de interés local | Torás Calle Pasillo, 8. |
12.07.114-E2 | Otras: Torás |
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción[309] | Monumento de interés local | Vall de Almonacid Plaza de la Iglesia, s/n. |
39°54′14″N 0°27′23″O / 39.903951, -0.456442 | 12.07.125-001 | Q21293456 | Principal: Church of the Purísima Concepción, Vall de Almonacid | ||
Retablo Cerámico de San Joaquín[310][nota 172] | Espacio etnológico de interés local | Vall de Almonacid Calle Larga, 33. Fachada principal, primer piso, extremo derecho. |
39°54′10″N 0°27′31″O / 39.902837, -0.458671 | 12.07.125-E1 | Otras: Vall de Almonacid Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de San José y el Ave María[311][nota 173] | Espacio etnológico de interés local | Vall de Almonacid Calle Larga, 31. Fachada principal, extremo izquierdo. |
39°54′10″N 0°27′31″O / 39.902864, -0.45867 | 12.07.125-E2 | Otras: Vall de Almonacid Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico del Cristo de la Misericordia[312][nota 174] | Espacio etnológico de interés local | Vall de Almonacid Calle Larga, 15. Fachada principal, nivel del primer piso, extremo izquierdo. |
39°54′11″N 0°27′30″O / 39.902931, -0.458422 | 12.07.125-E3 | Otras: Vall de Almonacid Decorated tiles in the Land of Valencia |
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ermita de Santa Bárbara[313] | Monumento de interés local | Viver En la esquina que forma la calle de su nombre con la calle Castillo.[314] |
39°55′20″N 0°35′48″O / 39.922169, -0.596787 | 12.07.140-005 | Q21278852 | Principal: Hermitage of Santa Bárbara, Viver | ||
Iglesia parroquial de la Virgen de Gracia[315] | Monumento de interés local | Viver Plaza del Ángel, s/n.[222]. |
39°55′16″N 0°35′49″O / 39.921208, -0.596833 | 12.07.140-001 | Q9007752 | Principal: Church of Nuestra Señora de Gracia, Viver | ||
Iglesia de San Francisco de Paula[316] | Monumento de interés local | Viver Avenida de San Francisco, 1. |
39°55′13″N 0°35′44″O / 39.920319, -0.595654 | 12.07.140-002 | Q21279270 | Principal: Church and convent of San Francisco de Paula, Viver | ||
Placa Cerámica Mortuoria, Pabellón Antiguo del Cementerio[317][nota 175] | Espacio etnológico de interés local | Viver Pabellones antiguos, a la izquierda según se ingresa. |
12.07.140-E1 | Otras: Viver Decorated tiles in the Land of Valencia |