El municipio de Cipolletti divide su ejido en barrios. Esta división va cambiando con el tiempo: los barrios crecen, son fusionados o se crean nuevos barrios urbanos en zonas rurales. En el año 2004 se realiza un informe demográfico a nivel barrios sobre la base de una zonificación que dividía la localidad principal en 37 barrios.[1] En diciembre de 2018 fue publicada la Ordenanza N.º 355 que sanciona el Código de Planeamiento Urbano y Rural.[2] Según esta norma, el ejido municipal de Cipolletti queda dividido en 31 barrios urbanos y 19 barrios rurales.[3][4]
La tabla siguiente muestra los 31 barrios urbanos con su numeración original, su área (en hectáreas), parámetros demográficos según el censo 2001 la diferencias entre la zonificación 2004[1] y 2018 y los planes de viviendas construidos en ellos (solo se mencionan los planes de más de 200 viviendas).
N.º | Nombre | Área (ha) (2018) | Población (2001) | Densidad (hab/ha) (2001) | Observaciones |
---|---|---|---|---|---|
01 | Centro | 99 | 3495 | 35 | |
02 | 12 de septiembre | 49 | 1015 | 21 | Incluye el plan de viviendas Petit Chalet |
03 | San Jorge | 90 | No existía en 2001 | ||
04 | San Lorenzo | 62 | 4571 | 74 | Incluye el plan de viviendas Ciudad de La Paz |
05 | Parque Norte | 61 | 3204 | 63 | Formado de la fusión de los barrios Bartolomé Mitre, Cooperativa 10 de mayo, Godoy y Teniente O'Connor. Incluye el plan 300 Viviendas |
06 | Villarino | 98 | 13138 | 134 | Incluye los planes 432 Viviendas, Pucará (200 viv.), Ciudad de Tegucigalpa, Ciudad de S. J. de Costa Rica, Ciudad de Panamá. |
07 | Anahí Mapu | 55 | 3676 | 112 | Aumentó su área |
08 | Antártida Argentina | 54 | No existía en 2001 | ||
09 | Parque Industrial | 122 | No era considerado barrio en 2001 | ||
10 | Pichi Nahuel | 23 | 2244 | 29 | Fueron considerados de manera conjunta |
11 | Arévalo | 37 | |||
12 | Del Trabajo | 32 | 2372 | 74 | |
13 | Filipuzzi | 11 | 397 | 35 | |
14 | Santa Rosa | 18 | 308 | 17 | |
15 | Belgrano | 26 | 718 | 27 | |
16 | Almirante Brown | 59 | 4050 | 68 | Formado de la fusión de los barrios Almirante Brown A y B |
17 | Los Álamos | 27 | 1014 | 38 | Incluye un loteo realizado en 1934 por Jorge y Juan González Larrosa que en su momento se llamó "Barrio nuevo" [5] |
18 | Mariano Moreno | 66 | 617 | 9 | |
19 | Don Bosco | 60 | 4343 | 73 | |
20 | Brentana | 72 | 4954 | 68 | |
21 | San Pablo | 60 | 3306 | 55 | |
22 | Villa Alicia | 12 | 19 | Redujo su área en un 40% a favor del El Manzanar | |
23 | Santa Clara | 8 | 312 | 37 | El primer loteo de la ciudad, del año 1932[5] |
24 | El Manzanar | 165 | 1835 | 42 | Aumentó su área incorporado parte de Villa Alicia y gran parte de zona rural. |
25 | Luis Piedrabuena | 60 | 5246 | 87 | Formado de la fusión de los barrios Luis Piedrabuena A y B |
26 | Flamingo | 22 | 640 | 29 | |
27 | Los Tilos | 15 | 312 | 21 | |
28 | Jorge Newbery | 28 | 263 | 10 | |
29 | Los Tordos | 45 | 203 | 5 | Incluye el barrio ELEMEC y campus de la UNComa |
30 | Las Calandrias | 85 | 717 | 54 | Formado de la fusión de los barrios Mercantiles, C.G.T y Cooperativa 8 de diciembre y áreas rurales adyacentes. |
31 | Ferri | Urbana:105 Rural:1145 | 737 | Enclave urbano entre zonas rurales. No pertenece a la localidad principal según el INDEC. |
Mapa interactivo de OSM. |
La tabla siguiente muestra los 19 barrios rurales con su numeración original y su área. Según el INDEC, en algunas de estas zonas rurales hay una localidad, separada de la localidad principal. El INDEC también considera que las áreas urbanas Costa Norte y Costa Sur son parte de la localidad principal.[6]
N.º | Nombre | Área (ha) | Observaciones |
---|---|---|---|
03 | San Jorge | 213 | Adyacente al barrio urbano del mismo nombre |
32 | Cinco Esquinas | 353 | |
33 | Cuatro Esquinas | 802 | |
34 | La Llanada | 671 | Incluye localidad La Lor |
35 | Costa Norte | 418 | Incluye área urbana del mismo nombre. Su población en 2001 era de 1074 habitantes. |
36 | Costa Sur | 236 | Incluye área urbana Costa Sur (y Labraña). Su población en 2001 era de 892 habitantes. |
37 | Santa Marta | 1070 | Incluye localidad Michi Michi (o Barrio Norte) |
38 | Santa Helena | 425 | |
39 | Curri Lamuen | 317 | |
40 | La Falda | 499 | |
41 | Colonia Marconetti | 503 | |
42 | Labraña | 591 | |
43 | María Elvira | 905 | Incluye localidad Maria Elvira |
44 | Puente de Madera | 17.5 | Es una localidad adyacente a La Falda. Incluye barrio El Treinta, adyacente a Patagonia |
45 | Puente 83 | 40.6 | Es una localidad. Está dividida en Puente 83 Norte, adyacente a La Falda y Puente 83 Sur, dentro de C. Marconetti |
46 | Tres Luces | 7 | Es una localidad dentro del zona rural María Elvira. |
47 | Santa Maria Goretti | 2.3 | Es una localidad adyacente a Colonia Marconetti. |
48 | Patagonia | 305 | Anteriormente, Distrito Vecinal Noreste (DVN) |
49 | Las Perlas | En el Departamento El Cuy. Incluye la localidad del mismo nombre |