La banda sonora de Indiana Jones está íntegramente compuesta por John Williams.
En los años 1980 y 1990, John Williams ha venido a ocupar brutalmente el liderato que le había pertenecido a Henry Mancini por sus composiciones. Arduamente, se ha ganado esa distinción con impactantes bandas sonoras, como la de la trilogía original de Star Wars y el ciclo de Indiana Jones, este último considerado un tributo de Spielberg a los seriales representativos de su juventud. En Raiders logra sensibilizarnos, convirtiendo a su banda sonora en un clásico musical del cine.
El compositor John Williams fue quien se encargó de crear la banda sonora de la película, cuyo contenido presentaba, por primera vez, a la conocida "Raiders' March" (traducción, "Marcha de los Cazadores"), que ha simbolizado a Indiana Jones en el ámbito popular."[1] Originalmente, Williams había escrito dos versiones diferentes para el tema central de Raiders of the Lost Ark. De modo que a Spielberg le agradaron ambas, tuvo que unirlas para crear la versión definitiva.[4]
El audio de la banda sonora de Indiana Jones al completo, desde su primera parte en 1981 y hasta su última aventura en 2008, se puede escuchar a través de plataformas de streaming como Spotify.
La banda sonora de la película fue compuesta igualmente por John Williams y grabada en los estudios Lorimar, radicados en Culver City, California.[5] Su lanzamiento corrió a cargo de la productora Warner Bros. (a través de sus divisiones musicales Warner Bros. Records y Warner Music Group).
Se llegaron a lanzar dos ediciones diferentes de la banda sonora de la película: el álbum original contiene únicamente trece pistas, llegando a una duración total de aproximadamente 51 minutos.[6] En noviembre de 2008, se comercializó una nueva edición expandida, la cual fue lanzada por Concord Music Group en un paquete que incluyó a las bandas sonoras de las otras películas de la serie, además de un CD adicional con una entrevista hecha a Williams acerca del proceso de composición del material sonoro.[7]
John Williams inició la composición de la partitura en octubre del 2007, la orquestación de esta duró diez días de sesiones en los Sony Picture Studios.[8] En el soundtrack figura el uso del Continuum, un instrumento regularmente utilizado para efectos de sonido en vez de música. Concord Music Group lanzó el soundtrack el 20 de mayo del 2008.[9]