Anexo:Asuras en el hinduismo

Summary

  • Aghá o Aghásura: según el Bhagavata-purana (siglo XI d. C.), fue un general del rey Kamsa que se convirtió en serpiente gigantesca y fue muerto por Krisná.
  • Ajiraván: hermano de Rávana.
  • Andhaka: demonio muerto por Shivá (según el Majábharata); hijo de Shivá (según textos puránicos posteriores).
  • Ariamán: uno de los antiquísimos dioses del Rig-veda.[1]
  • Atula.
  • Bakásura: en el Majábharata (siglo III a. C.) es un gigante muerto por Bhima; en el Visnú-purana (siglo II d. C.) es una grulla gigante muerta por Krisná.
  • Baná o Banásura: demonio de mil brazos, padre de Ushás; Krisná le perdonó la vida.
  • Bhaga.[1]
  • Bhasmásura (bhasma: ‘cenizas’).
  • Bhauma (‘hijo de la diosa Bhumi’) o Bhaumásura: ver Naraka.
  • Brahma rakshasas: un tipo de ásuras no del todo humanos.
  • Chanda.
  • Daitia: un tipo de ásuras con forma no del todo humana
  • Dánavas: una clase de ásuras
  • Dantavakra: compañero del rey Shishupala, en el Majábharata
  • Dhenuka o Dhenukásura.
  • Dushana.
  • Gayásura.
  • Hidimba: ver Jidimba.
  • Hiranyakashipu: ver Jirania Kashipú.
  • Hiranyaksha: ver Jirania Aksha.
  • Holika: ver Jólika.
  • Jidimba, demonio hermano de Jidimbí, la esposa del pándava Bhimá.
  • Jirania Kashipú: rey que aparece en los Puranas, hermano de Jiraniaksa y de Jólika, y padre del devoto Prajlada.
  • Jirania Aksha: hermano de Jirania Kashipú y de Jólika.
  • Jólika: hermana de Jirania Kashipú y de Jirania Aksha
  • Jalandhara: ver Yalandhara
  • Jarasandha: ver Yarasandha
  • Jatásura: ver Yataásura
  • Kaitabha.
  • Kakásura.
  • Khara.
  • Madhu.
  • Majabali.
  • Majiraván.
  • Majisha o Majishásura.
  • Maia o Maiásura, demonio del Majábharata.
  • Meghanad.
  • Mitra: ya en el Rig-veda era un dios importante.[1]
  • Mukásura.
  • Naraka o Narakásura.
  • Nishumbha.
  • Nivata Kavachas.
  • Puloman, demonio padre de Sachi (la esposa de Indra), quemado vivo por Indra (según otra leyenda, se convirtió en jabalí para secuestrar a la embarazada Puloma ―la esposa del sabio Brigú― y fue quemado vivo por el neonato, Chiávana).
  • Raju: demonio creado para explicar la existencia de los eclipses.[1]
  • Rakta Biya.
  • Rávana, demonio enemigo del dios Rama en el Ramaiana.
  • Sambara.
  • Savitar: en el Rig-veda ya se había convertido en el dios del Sol[1]
  • Shishupala: rey mencionado en el Majábharata, enemigo de Krisná.
  • Shitásura.
  • Shukra: el gurú de los ásuras
  • Shumbha.
  • Sunda.
  • Surapadman.
  • Suarbhanu.
  • Taraka o Tarakásura.
  • Tripurásura: el demonio de las tres ciudades, matado en el Rig-veda por el dios Indra
  • Upasunda.
  • Ushás: diosa en el Rig-veda y más tarde ásura hinduista, hija de Banásura.[1]
  • Varuna: en el Rig-veda ya era un importantísimo dios, pero en el hinduismo se convirtió en un dios secundario.[1]
  • Vritrá o Vritrásura: demonio muerto por Indra en el Rig-veda.
  • Yarasandha, ásura que venció a Krisná y lo obligó a migrar con toda su tribu al otro lado de la India, a Duarka.

Referencias

editar
  1. a b c d e f g Este es uno de los ásuras védicos cuya adoración sobrevivió hasta el hinduismo actual, que gradualmente se convirtieron en devas.
  •   Datos: Q6562514