Anexo:Arzobispos de Estrigonia-Budapest

Summary

El arzobispo de la ciudad de Esztergom o Estrigonia (en húngaro: esztergomi érsek; en latín: archiepiscopus Strigoniensis) es la principal figura de la Iglesia católica en Hungría. La arquidiócesis de Estrigonia, conocida en latín como Archidioecesis Strigoniensis, fue fundada en el año 1001 por el rey san Esteban I de Hungría y desde el 31 de mayo de 1993 asumió el nombre de arquidiócesis de Estrigonia-Budapest. Durante la Edad Media, cuando se llevaba a cabo la ceremonia de coronación del rey húngaro, para que esta fuese legítima debía celebrarse en la ciudad de Székesfehérvár, con la Santa Corona Húngara y oficiada por el arzobispo de Estrigonia, la cabeza de la Iglesia católica en el reino.

Bajo el gobierno del rey Leopoldo I de Habsburgo de Hungría, a partir de 1707 el arzobispo Ágost Keresztély recibió el título de príncipe primado (en húngaro: hercegprímás), el cual lo ascendía a un alto rango con derechos y privilegios políticos e imperiales dentro del Sacro Imperio Romano Germánico. De esta manera, el arzobispo húngaro de Estrigonia tenía el rango de un fürst o príncipe germánico, siendo también el canciller jefe y el privado del Reino de Hungría y guardián del Gran Sello Real.

Arzobispos de Estrigonia

editar

Los nombres de los arzobispos en idioma húngaro siguen el orden: apellido-nombres.

Arzobispos durante el reinado de la Casa de Árpád

editar
  • Domonkos I † (1000-1002)
  • Sebestyén † (1002-1007)
  • San Asztrik, O.S.B. † (1007-1036)
  • Domonkos II † (antes de 1037-1046)
  • Benedek † (1046-después de 1055)
  • Dezső Dersfi † (1067-1075)
  • Nehémiás † (1075-1077 falleció)
  • Dezső † (1078-1084 o 1085 falleció)
  • Acha † (1085-?)
  • István † (1093-?)
  • Szerafin † (1095-1104 falleció)
  • Lőrinc † (1105-1118 falleció)
  • Marcell † (circa 1119-después de 1124)
  • Felicián † (1127-1139 falleció)
  • Makár † (1142)
  • Kökényes † (circa 1146)
  • Martyrius † (1151-27 de abril de 1161 falleció)
  • Lukács Bánfi † (1161-1181 falleció)
  • Miklós † (1181-1183)
  • Jób Tudós † (1185-1204 falleció)
  • Ugrin Csák † (1204-?)
  • Johanes von Meran † (6 de octubre de 1205-1223 falleció)
  • Róbert † (13 de marzo de 1226-1 de noviembre de 1239 falleció)
  • Rátót o Mátyás † (antes del 6 de marzo de 1240[nota 1]​-1241 falleció)
  • István Báncsa † (7 de julio de 1243-de diciembre de 1251 nombrado cardenal obispo de Palestrina)
    • István Báncsa † (31 de diciembre de 1252-después del 7 de junio de 1253 renunció) (administrador apostólico)
  • Benedek † (25 de febrero de 1254-1260)
  • Fülöp Szentgróti † (11 de enero de 1262-circa 1273 falleció)
  • Lodomer Vázsony (o Monoszló?) † (1 de junio de 1279-1297 falleció)

Arzobispos durante el reinado de la Casa de Anjou

editar
  • Bicskei Gergely † (28 de enero de 1299-11 de octubre de 1303 falleció)
  • Bői Mihály † (4 de noviembre de 1303-circa 1304 falleció)
  • Tamás II † (31 de enero de 1306-circa 1321 falleció)
  • Piast Boleszláv † (2 de octubre de 1321-circa 1328 falleció)[nota 3]
    • Dörögdi Miklós † (circa 1329-1330 renunció) (obispo electo)
  • Telegdi Csanád † (17 de septiembre de 1330-1349 falleció)
  • Vásári Miklós † (11 de enero de 1350-1358 falleció)
  • Keszei Miklós † (8 de octubre de 1358-de junio de 1366 falleció)
  • Telegdi Tamás † (10 de febrero de 1367-1375 falleció)
  • De Surdis János † (23 de enero de 1376-1378)
  • Demeter † (1378-11 de enero de 1381 nombrado administrador apostólico)
    • Demeter † (11 de enero de 1381-20 de febrero de 1387 falleció) (administrador apostólico)

Arzobispos durante el reinado de la Casa de Luxemburgo, Habsburgo y Jagellón

editar
  • Kanizsai János † (25 de octubre de 1387-30 de mayo de 1418 falleció)
    • Hohenlohe György † (22 de diciembre de 1418-8 de agosto de 1423 falleció) (administrador apostólico)
  • Borsnitz János † (27 de marzo de 1420-1423 falleció)
  • Pálóci György † (10 de noviembre de 1423-1439 falleció)
  • Szécsi Dénes † (15 de febrero de 1440-1 de febrero de 1465 falleció)

Arzobispos durante el reinado de la Casa Corvina

editar
  • Vitéz János † (11 de mayo de 1465-11 de agosto de 1472 falleció)
  • Beckensloer János † (15 de marzo de 1474-20 de diciembre de 1484 nombrado arzobispo de Salzburgo)
    • Giovanni d'Aragona † (20 de diciembre de 1484-17 de octubre de 1485 falleció) (administrador apostólico)
    • Ippolito d'Este (Estei Hippolit) † (21 de mayo de 1487-20 de diciembre de 1497 nombrado administrador apostólico de Eger) (administrador apostólico)

Arzobispos durante el reinado de la Casa de Jagellón

editar

Arzobispos durante el reinado de la Casa de Habsburgo

editar
  • Várdai Pál † (1526-12 de octubre de 1549 falleció)
  • Fráter György, O.S.P.P.E.? † (1551-17 de diciembre de 1551 falleció)[nota 5]
  • Oláh Miklós † (3 de agosto de 1554-14 de enero de 1568 falleció)
  • Verancsics Antal † (27 de septiembre de 1570-15 de junio de 1573 falleció)
  • Kutassy János † (4 de junio de 1599-16 de noviembre de 1601 falleció)
  • Forgách Ferenc † (5 de noviembre de 1607-16 de octubre de 1615 falleció)
  • Pázmány Péter, S.I. † (28 de noviembre de 1616-19 de marzo de 1637 falleció)
  • Lósy Imre † (16 de noviembre de 1637-9 de febrero de 1642 falleció)
    • Sede vacante (1642-1645)
  • Lippay György † (4 de diciembre de 1645-3 de enero de 1666 falleció)
  • Szelepcsényi György † (22 de agosto de 1667-10 o 11 de enero de 1685 falleció)
  • Széchényi György † (2 de septiembre de 1686-18 de febrero de 1695 falleció)
  • Leopold Karl von Kollonitsch (Kollonich Lipót) † (22 de agosto de 1695-20 de enero de 1707 falleció)
  • Christian August von Sachsen-Zeitz (Keresztély Ágost) † (20 de enero de 1707 por sucesión-23 de agosto de 1725 falleció)[nota 8]
  • Esterházy Imre, O.S.P.P.E. † (17 de marzo de 1727-6 de diciembre de 1745 falleció)
    • Sede vacante (1745-1751)
  • Csáky Miklós † (15 de noviembre de 1751-31 de mayo de 1757 falleció)
    • Sede vacante (1757-1761)
  • Barkóczy Ferenc † (13 de julio de 1761-18 de junio de 1765 falleció)
    • Sede vacante (1765-1776)
  • Batthyány József † (20 de mayo de 1776-23 de octubre de 1799 falleció)
    • Sede vacante (1799-1808)
  • Karl Ambrosius von Österreich-Este (Habsburg–Estei Károly Ambrus) † (16 de marzo de 1808-2 de septiembre de 1809 falleció)
    • Sede vacante (1809-1819)
  • Rudnay Sándor † (17 de diciembre de 1819-13 de septiembre de 1831 falleció)
    • Sede vacante (1831-1839)
  • Kopácsy József † (18 de febrero de 1839-18 de septiembre de 1847 falleció)
    • Hám János † (31 de agosto de 1848-1849) (no confirmado)
  • Scitovszky János † (28 de septiembre de 1849-19 de octubre de 1866 falleció)
  • Simor János † (22 de febrero de 1867-23 de enero de 1891 falleció)
  • Vaszary Kolos, O.S.B. † (17 de diciembre de 1891-noviembre de 1912 renunció)
  • Csernoch János † (13 de diciembre de 1912-25 de julio de 1927 falleció)

Arzobispos durante el período republicano

editar
  • Serédi Jusztinián, O.S.B. † (30 de noviembre de 1927-29 de marzo de 1945 falleció)
  • Mindszenty József † (2 de octubre de 1945-2 de febrero de 1974 renunció)
    • Sede vacante (1974-1976)
  • Lékai László † (12 de febrero de 1976-30 de junio de 1986 falleció)[nota 9]
  • Paskai László, O.F.M. † (3 de marzo de 1987-7 de diciembre de 2002 retirado)
  • Erdő Péter, desde el 7 de diciembre de 2002

Notas

editar
  1. En esta fecha recibió el palio.
  2. En este período hubo dos obispos en competencia entre ellos, Benedek y Nicola Kán, no confirmado por la Santa Sede.
  3. Bajo su período en 1326 se fundó la primera orden secular de caballería en el mundo: la Orden de San Jorge, la cual fue ratificada y bendecida por su persona.
  4. Murió en la batalla de Mohács.
  5. Obispo insertado en la cronología de Gams; según Eubel probablemente este nombramiento no tuvo efecto, porque el 12 de octubre de 1551 fue creado cardenal.
  6. En este período hubo dos obispos: Miklós Telegdy, administrador apostólico desde 1580 hasta su muerte el 22 de abril de 1586; e Fejérkövy István, nombrado por el rey de Hungría el 7 de junio de 1596, pero muerto el 20 de noviembre siguiente sin recibir la confirmación de la Santa Sede (Eubel, Hierarchia catholica, vol. IV, p. 322, nota 2).
  7. En este período fue indicado como administrador apostólico István Szuhay.
  8. Fue el primer arzobispo con el título de príncipe primado.
  9. Fue administrador apostólico desde el 5 de febrero de 1974.

Bibliografía

editar
  • Klaus-Jürgen Matz, Ki mikor uralkodott, kormányzott (Uralkodók táblái a világtörténelemhez; Császárok, királyok, államfők, miniszterelnökök és pártvezérek), Budapest, Magyar Könyvklub, 2003.
  • (en latín) Pius Bonifacius Gams, Series episcoporum Ecclesiae Catholicae, Graz, 1957, pp. 379-381
  • (en latín) Konrad Eubel, Hierarchia Catholica Medii Aevi, vol. 1, pp. 464-465; vol. 2, p. 242; vol. 3, p. 304; vol. 4, pp. 322-323; vol. 5, p. 364; vol. 6, p. 387
  • (en italiano) Ján Dubina, I riti peculiari del Triduo Pasquale in Slovacchia, Roma, 2012
  •   Datos: Q446741
  •   Multimedia: Archbishops of the Roman Catholic Archdiocese of Esztergom-Budapest / Q446741