Periodo | Nombre | Notas |
---|---|---|
13xx-1374-13xx | lohan Beltrán[1] | En una sentencia de 23 cíe julio de 1374 insertada en un documento de Juan II, conservado en el Archivo histórico Provincial de Soria, pergaminos, carpeta 4. n.º 4. se cita la existencia de 2 alcaldes simultáneamente. |
1xxx-1510-15xx | Francisco Espino[2] |
Periodo | Nombre | Notas |
---|---|---|
1854,
1866- 1868 |
Lorenzo Aguirre y Luis[3] | Entre muchos cargos que desempeñó destacan: Decano del Colegio de Abogados de Soria; Caballero de la Real Orden de Carlos III; Presidente de la Junta Gestora de Ferrocarriles, Cronista oficial de la Provincia de Soria; Cofundador del Casino de Numancia; correspondiente de la Academia Heráldica Italiana de Pisa, de la Real Academia de la Historia (5 de febrero de 1864) y de la de Arqueología y Geografía del Príncipe Alfonso. |
Periodo | Nombre | Notas | Imagen |
---|---|---|---|
1899-1901 | Santiago Ceberio Izquierdo | ||
1901-1902 | Mariano Vicén y Cuartero | ||
1902-1903 | Jose Morales Esteras | ||
1903-1905 | Vicente García Zornoza | ||
1905-1906 | Mariano Vicén y Cuartero | ||
1906-1909 | Ramón de la Orden Domínguez | ||
1909-1909 | José Ropero Soria | ||
1909-1914 | Mariano Vicén y Cuartero | ||
1914-1916 | Basilio Jiménez Benito | ||
1916-1918 | Rafael Sainz de Robles | ||
1918-1918 | Antonio de Marco García | ||
1918-1919 | Isidro Ramírez de Vera | ||
1919-1920 | José Ropero Soria | ||
1920-1922 | Emilio Vázquez Rodriguez | ||
1922-1923 | Mariano Vicén y Cuartero[4] | Tras el golpe de Primo de Rivera el 13 de septiembre de 1923 es cesado a la fuerza[5] | |
1923-1929 | Eloy Sanz Villa[6] | Es impuesto por el régimen, y durante su mandato introdujo mejoras notables en la ciudad como el alumbrado público, siendo considerado por muchos como uno de los mejores alcaldes. Tras 6 años de mandato, dimite.[5] | |
1929-1930 | Aurelio González de Gregorio | ||
1930-1930 | José Ropero Soria | ||
1930-1931 | Juan Brieva Ruiz |
Periodo | Nombre | Notas | Imagen |
---|---|---|---|
1931-1931 | Simón Sainz Sarnago | Duración en el cargo 3 días | |
1931-1932 | José Anton Pacheco | ||
1932-1936 | Antonio Royo Arana | ||
1936-1938 | Carmelo Monzón y Morso |
Periodo | Nombre | Notas | Imagen |
---|---|---|---|
1938-1941 | Gregorio Ramos Matute | ||
1941-1942 | José Carrera Cejudo | ||
1942-1946 | Jesús Posada Cacho | Procurador de las cortes franquistas, padre del político Jesús Posada Moreno | |
1946-1952 | Mariano Íñiguez García[7] | Hijo de Mariano Iñiguez y Ortiz, académico de la Real Academia de Medicina, así como de la Real Academia de la Historia[8] | |
1952-1958 | Eusebio Fernández de Velasco | ||
1958-1964 | Alberto Heras Hercilla | ||
1964-1969 | Amador Almajano Garces[9] | ||
1969-1975 | Raúl Ladera Vivas | ||
1975-1976 | José Manuel Sánchez Gil |
Periodo | Nombre | Notas |
---|---|---|
1976-1977 | Fidel Carazo Hernández | |
1977-1979 | Domingo Hergueta Modrego | |
1979-1983 | José Luis Liso Marín | UCD |
1983-1987 | José Luis Liso Marín | AP |
1987-1991 | Virgilio Velasco Bueno | PP |
1991-1995 | Virgilio Velasco Bueno | PP |
1995-1999 | Javier Jiménez Vivar | PP |
1999-2003 | Eloisa Álvarez Otero | PSCyL-PSOE/IU/ASI |
2003-2007 | Encarnación Redondo Jiménez | PP-IDES |
2007-2011 | Carlos Martínez Mínguez | PSCyL-PSOE |
2011-2015 | Carlos Martínez Mínguez | PSCyL-PSOE |
2015-2019 | Carlos Martínez Mínguez | PSCyL-PSOE |
2019- | Carlos Martínez Mínguez | PSCyL-PSOE |