Anexo:Alcaldes de Santa Cruz de Tenerife

Summary

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife (como órgano de gobierno de carácter unipersonal), es el encargado de presidir el Pleno (a su vez órgano de gobierno pero de carácter colegiado) en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que es una administración pública de ámbito territorial local para este municipio español. En 2011 José Manuel Bermúdez Esparza, de Coalición Canaria fue elegido para sustituir en dicho cargo a Miguel Zerolo Aguilar, del mismo partido.

Alcaldes

editar

Lista de alcaldes de Santa Cruz de Tenerife:[1]

siglo XIX

editar
  • José María de Villa: 1803.
  • José Víctor Domínguez: 1804.
  • Nicolás González Sopranis: 1805.
  • José Cuezala Bignoni: 1806.
  • Víctor Monjuy: 1807.
  • Miguel Bosq: 1808.
  • Nicolás González Sopranis: 1809.
  • José Víctor Domínguez: 1810.
  • Domingo Madan: 1811-1812.
  • José Víctor Domínguez: 1812.
  • Antonio Quevedo: 1813.
  • Tomás Canibreleng: 1813
  • Matías del Castillo Iriarte: 1813.
  • José María de Villa: 1814.
  • José Crosa: 1815.
  • Juan de Mattos y Azofra: 1816.
  • Francisco Javier Fernández en 1817.
  • Enrique Casalón: 1817.
  • José Sansón: 1818.
  • Enrique Casalón: 1819.
  • Patricio Anrán del Prado: 1820.
  • Marías del Castillo Iriarte: 1821.
  • Juan de Mattos y Azofra: 1822.
  • Antonio Viña : 1823.
  • Francisco Meoqui: 1824.
  • José Fonspertuis: 1825.
  • José Calzadilla: 1826.
  • José Sansón: 1827.
  • Antonio Viña: 1828.
  • José Calzadilla: 1829.
  • José Espinosa Cambreleng: 1830.
  • Antonio Viña: 1831.
  • Rafael Cortés: 1832-1833.
  • José Crosa: 1833-1834.
  • Bernardo Forstall: 1835.
  • Miguel Soto: 1836.
  • Francisco Meoqui: 1836.
  • José Fonspertuis: 1837.
  • Bernardo Forstall: 1838.
  • Juan de Mattos y Azofra: 1839.
  • Juan del Castillo Naranjo: 1840.
  • José Calzadilla: 1841.
  • Matías del Castillo Iriarte: 1842.
  • Bernardo Forstall: 1843.
  • Bartolomé Cifra: 1844.
  • Lorenzo Tolosa en 1845.
  • José Luis de Miranda: 1846-1847.
  • José Librero: 1848-1849.
  • Esteban Mandillo: 1850- 1853.
  • José Luis de Miranda: 1854-1856.
  • Lorenzo Tolosa: 1856-1857.
  • Bernabé Rodríguez: 1857-1859.
  • José Luis de Miranda: 1859-1863.
  • Patricio Madan y Cambreleng: 1863-1866.
  • José Luis de Miranda: 1867-1868.
  • Luis Segundo Román y Elgueta: 1868.
  • José Suárez Guerra: 1869.
  • Juan de Aguilar: 1870.
  • Emilio Serra: 1871.
  • Juan García Álvarez: 1872.
  • Manuel García Calveras: 1872-1873.
  • José Suárez Guerra: 1873.
  • Bernabé Rodríguez: 1873.
  • Juan García Álvarez: 1874.
  • Rafael del Campo Tamavo: 1875.
  • Patricio Madan y Cambreleng: 1875-1878.
  • Eladio Roca: 1879-1883.
  • Rosendo García Ramos: 1883-1884.
  • Lorenzo García del Castillo: 1885-1886.
  • Francisco de Aguilar y Aguilar: 1887-1889.
  • Ildefonso Cruz Rodríguez: 1890-1891.
  • Anselmo de Miranda Vázquez: 1891-1893.
  • José Sansón Barrios: 1894–1895.
  • Ildefonso Cruz Rodríguez: 1895-1897.
  • Pedro Schwartz y Matos: 1897-1899.
  • Juan Febles y Campos: 1900-1901.

siglo XX

editar
  • 1902-1903: Juan Martí Dehesa.
  • 1904-1905: Ulises Guimerá Castellano.
    • 1905-1906: Adolfo Benítez Castilla (accidental).
  • 1907: Pedro Schwartz y Mattos.
    • 1907: Adolfo Benítez Castilla (accidental)
    • 1907: Juan María Ballester y Remón (accidental).
  • 1907-1908: Carlos Calzadilla y Sayer.
  • 1908-1909: Adolfo Benítez Castilla.
  • 1909: José Sansón y Barrios (no llega a tomar posesión por motivos de salud).
  • 1909-1911: Juan Martí Dehesa.
    • 1910: José Hernández Alfonso (accidental).
    • 1911: Juan María Ballester y Remón (accidental).
  • 1911-1913: Marcos Peraza Vega.
  • 1914-1915: Antonio Vivanco Santillán.
  • 1915-1917: Jacinto Casariego Ghirlanda.
  • 1918-1920: Esteban Mandillo Tejera.
  • 1920-1922: Antonio Vandewalle Pinto.
  • 1922-1923: Andrés Orozco Batista.

Dictadura de Primo de Rivera

editar

Segunda República

editar
  • 1931: Andrés Orozco Batista.
  • 1931: Arturo López de Vergara Albertos.
  • 1931-1932: Sebastián Castro Díaz.
  • 1932-1934: Tomás Armas Quintero.
  • 1934-1936: Francisco Martínez Viera.
    • 1936: Juan Martínez de la Peña (accidental).
  • 1936: José Carlos Schwartz Hernández.

Dictadura franquista

editar
  • 1936-1937: Juan Vara Terán.
  • 1937: Francisco de Asís La-Roche y Aguilar.
  • 1938-1941: Eusebio Ramos González.
  • 1941-1946: Belisario Guimerá del Castillo Valero.
  • 1946-1949: Cándido Luis García Sanjuán.
  • 1949-1950: Miguel Zerolo Fuentes.
  • 1950-1955: Heliodoro Rodríguez González.
  • 1955-1960: Gumersindo Robayna Galván.
  • 1960-1965: Joaquín Amigó de Lara.
  • 1965-1970: Pedro Doblado Claverie.
  • 1970-1972: Javier de Loño Pérez.
  • 1972-1975: Ernesto Rumeu de Armas.
  • 1975-  : Leoncio Oramas Tolosa.
  • -1979: Félix Álvaro Acuña.

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979

editar
Alcalde, -esa Inicio del mandato Fin del mandato Partido político
Manuel Antonio Hermoso Rojas 1979 1983   Unión de Centro Democrático (UCD)
Manuel Antonio Hermoso Rojas 1983 1991   Agrupación Tinerfeña de Independientes (ATI)
José Emilio García Gómez 1991 1995   Agrupación Tinerfeña de Independientes (ATI)
Miguel Zerolo Aguilar 1995 2011   Coalición Canaria (CC)
José Manuel Bermúdez Esparza 2011 2019   Coalición Canaria (CC)
Patricia Hernández Gutiérrez 2019 2020   Partido Socialista de Canarias (PSOE Canarias)
José Manuel Bermúdez Esparza 2020   Coalición Canaria (CC)

Referencias

editar
  1. "La provincia de Santa Cruz de Tenerife entre dos dictaduras (1923-1945). Hambre y orden"
  •   Datos: Q50360646