Anemone quinquefolia es una anémona que florece al comienzo de la primavera. Pertenece al género Anemone, dentro de la familia Ranunculaceae, y es nativa de Norteamérica. Se denomina comúnmente anémona de bosque.
Anemone quinquefolia | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Ranunculales | |
Familia: | Ranunculaceae | |
Subfamilia: | Ranunculoideae | |
Tribu: | Anemoneae | |
Género: | Anemone | |
Especie: |
Anemone quinquefolia L. | |
Es una planta herbácea perenne, que alcanza a principios de la primavera los 10-30 cm de altura, a mediados del verano desaparece la parte aérea pero sigue desarrollándose bajo tierra gracias a sus raíces parecidas a rizomas. Los rizomas le permiten expandirse rápidamente por los suelos de los bosques donde cubren extensas áreas como una alfombra. Las flores son de 1-2.5 cm de diámetro, con cinco (ocasionalmente cuatro, o de seis a nueve) segmentos parecidos a pétalos (en realidad son tépalos). Las flores son blancas, comúnmente con pinceladas rosadas.
Anemone quinquefolia, fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 541, en el año 1753.[1]
El nombre del género Anemone viene del griego ἄνεμος (anemos, que significa viento), por una antigua leyenda que dice que las flores sólo se abren cuando sopla el viento.
quinquefolia: epíteto latíno que significa "con cinco hojas".[2]