Andrea Ostera (Salto Grande, 1967) es una artista conceptual cuyo trabajo indaga sobre el medio fotográfico, sus condiciones, materialidad, límites y posibilidades. Recibió el Primer Premio en Fotografía del Fondo Nacional de las Artes (2017) y el Diploma al Mérito de la Fundación Konex (2002)[1]
Su obra, fuertemente conceptual, indaga sobre el medio fotográfico, el material sensible y la visualidad; en ella, el referente es tan solo un pretexto para una actividad centrada en el proceso de producción. Guiado por la pregunta sobre la representación fotográfica, sobre la condición mínima para que algo sea considerado fotografía, el trabajo de Ostera devela el modo en que se construyen aquellas imágenes y se establecen sus sentidos.[5]
En 2017 recibe el Primer Premio en Fotografía, Concurso de Artes Visuales del Fondo Nacional de las Artes[6] con su obra "Capturas de pantalla".[7]
(...)"Capturas de pantalla", una suerte de breve historia de la fotografía y una singularísima "performance", desplegada en fotogramas impresos en papeles ya inservibles en la era de los píxeles, como un inventario de gestos, materias y géneros rescatados del olvido, en diálogo fecundo con sus herederos digitales. El proceso es técnicamente sencillo pero pródigo en iluminaciones visuales y conceptuales. Ostera dispuso una foto tomada con el celular en la pantalla de inicio y después, desandando siglos en la historia de la fotografía hasta los experimentos pioneros de William Henry Fox Talbot, dejó que la luz de la pantalla imprimiera la imagen en un papel fotosensible ya vencido.
El mismo año recibe una Mención de honor en el V Premio de Fotografía ArtexArte y la Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes. En 2018 Diego Obligado Ediciones publica el libro "Andrea Ostera. Obras/Works 1994-2007"
Su práctica artística no se limita a la producción de obra. En Rosario, donde vive y trabaja, es docente desde 1998 en la Escuela Municipal de Artes Manuel Musto; fue curadora del programa Fotografía Emergente, en el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC); trabajó en la puesta en valor del archivo de negativos del Museo de la Ciudad de Rosario; y forma parte de Camarada, un colectivo de activista de la fotografía responsable, entre otros proyectos, de Pequeña Biblioteca y Archivo Amateur.
‘About change’, World Bank Main Complex, Washington D. C. (2011)
‘La naturaleza de las mujeres’, Fundación OSDE Rosario (2010)
‘Fotografía en la Argentina (1840-2010)’, ArtexArte, Buenos Aires (2010).
Enlaces externos
editar
Andrea Ostera
Galería Diego Obligado
Pequeña Biblioteca Archivado el 24 de abril de 2021 en Wayback Machine.
Archivo Amateur Archivado el 21 de abril de 2021 en Wayback Machine.
Escuela Musto
Referencias
editar
↑«11 operaciones combinadas». Revista Otra Parte. 21 de noviembre de 2019. Consultado el 14 de abril de 2021.
↑«Andrea Ostera | bola de nieve». www.boladenieve.org.ar. Consultado el 26 de marzo de 2021.
↑«Diego Obligado | Artistas». do-web. Consultado el 5 de abril de 2021.
↑«Biografía». ANDREA OSTERA. 28 de agosto de 2012. Consultado el 5 de abril de 2021.
↑Comba, Leandro; Speranza, Graciela; Tell, Verónica; Vignoli, Beatriz (2018). Andrea Ostera : obras = works, 1994-2017 (1a edición edición). ISBN978-987-42-7704-6. OCLC 1104689582. Consultado el 1 de mayo de 2021.
↑«Se entregaron los premios a los ganadores del Concurso de Artes Visuales». Fondo Nacional de las Artes. Consultado el 15 de abril de 2021.
↑«Página/12 :: rosario». www.pagina12.com.ar. Consultado el 15 de abril de 2021.
↑Comba, Leandro; Speranza, Graciela; Tell, Verónica; Vignoli, Beatriz (2018). Andrea Ostera : obras = works, 1994-2017 (1a edición edición). ISBN978-987-42-7704-6. OCLC 1104689582. Consultado el 23 de abril de 2021.
↑«IA – 2019». ANDREA OSTERA. 10 de junio de 2020. Consultado el 17 de abril de 2021.
↑«Materialidades – 2019». ANDREA OSTERA. 12 de octubre de 2019. Consultado el 17 de abril de 2021.
↑«Marshalls – 2019». ANDREA OSTERA. 9 de octubre de 2019. Consultado el 17 de abril de 2021.
↑«SPOTTING – 2019». ANDREA OSTERA. 9 de octubre de 2019. Consultado el 17 de abril de 2021.
↑«AAT – 2018/2019». ANDREA OSTERA. 6 de octubre de 2019. Consultado el 17 de abril de 2021.
↑«Respuestas inteligentes – 2018/2019». ANDREA OSTERA. 10 de octubre de 2019. Consultado el 17 de abril de 2021.
↑«Do it Rosario – Moon over Takasaki – 2018». ANDREA OSTERA. 12 de noviembre de 2018. Consultado el 17 de abril de 2021.
↑ ab«Rayos Incógnita – 2017/2018». ANDREA OSTERA. 20 de mayo de 2018. Consultado el 17 de abril de 2021.
↑«Universos – 2016/2020». ANDREA OSTERA. 17 de noviembre de 2020. Consultado el 17 de abril de 2021.
↑«Scrolls – 2016/2018». ANDREA OSTERA. 26 de abril de 2018. Consultado el 17 de abril de 2021.
↑«Capturas de Pantalla – 2015/2016». ANDREA OSTERA. 26 de abril de 2018. Consultado el 17 de abril de 2021.
↑«Repliegues – 2015/2016». ANDREA OSTERA. 26 de abril de 2018. Consultado el 17 de abril de 2021.
↑«Inmersiones – 2015/2016». ANDREA OSTERA. 26 de abril de 2018. Consultado el 17 de abril de 2021.
↑«Joy – 2015/2016». ANDREA OSTERA. 26 de abril de 2018. Consultado el 17 de abril de 2021.
↑«30 años, 3 miradas». ANDREA OSTERA. 27 de abril de 2018. Consultado el 17 de abril de 2021.
↑«+ 5 – 2010/2012». ANDREA OSTERA. 26 de abril de 2018. Consultado el 17 de abril de 2021.
↑«Artefactos – 2010/2011». ANDREA OSTERA. 26 de abril de 2018. Consultado el 17 de abril de 2021.
↑«Fin de Fiesta II – 2006». ANDREA OSTERA. 26 de abril de 2018. Consultado el 17 de abril de 2021.
↑«Typographic Project – 2006/2008». ANDREA OSTERA. 26 de abril de 2018. Consultado el 17 de abril de 2021.
↑«Fin de Fiesta I – 2006». ANDREA OSTERA. 26 de abril de 2018. Consultado el 17 de abril de 2021.
↑«El Cíclope – 2001/2005». ANDREA OSTERA. 26 de abril de 2018. Consultado el 17 de abril de 2021.
↑«La Oscuridad – 1998/2000». ANDREA OSTERA. 26 de abril de 2018. Consultado el 17 de abril de 2021.
↑«Materialidad – 2000/2018». ANDREA OSTERA. 26 de abril de 2018. Consultado el 17 de abril de 2021.
↑«Fotos con Holga – 1994/1999». ANDREA OSTERA. 26 de abril de 2018. Consultado el 17 de abril de 2021.
↑«Fotogramas – 1994/2000». ANDREA OSTERA. 26 de abril de 2018. Consultado el 17 de abril de 2021.
↑«La Nación - Entrevista Andrea Ostera». www.google.com. Consultado el 17 de abril de 2021.
↑Cultura, Equipo de Desarrollo de la Dirección de Sistemas | Secretaría de Gobierno de. «Formas de desmesura». www.bellasartes.gob.ar. Consultado el 14 de abril de 2021.