Si quieres, puedes ayudar y editar, pero antes de realizar correcciones mayores contáctalo en su página de discusión o en la del artículo para poder coordinar la redacción. La finalidad de este mensaje es reducir los conflictos de edición. Si el trabajo de edición se concentra en una sección coloca allí la plantilla para permitir a otros editar la página. Este aviso fue puesto el 26 de julio de 2025.
Goldsmith nació en Melbourne, Victoria, en el seno de una familia judía australiana.[1] Comenzó a aprender a tocar el piano a los 8 años, y la música sigue siendo una pasión permanente para ella.[1]
Trayectoria
editar
Goldsmith se formó inicialmente como logopeda y trabajó durante varios años con niños que padecían graves problemas de comunicación hasta convertirse en escritora a tiempo completo a finales de los años 1980.[2]
Desde 1987 y hasta la década de 1990, impartió clases de escritura creativa en la Universidad de Deakin y, a partir de 2021 continúa realizando talleres y asesorando a nuevos novelistas.[3]
Viaja mucho, y Londres, en particular, ocupa un lugar destacado en sus novelas. Al mismo tiempo, se describe a sí misma como «una persona profundamente melbourneiana».[4]
También escribe ensayos literarios sobre temas tan diversos como Oliver Sacks ("Oliver Sacks: Anthropologist of Mind"), la física nuclear, las enfermedades mortales ("Chain Reaction") y la identidad judía australiana ("Talmudic Excursions").[5]
Mientras era escritora residente en la Universidad La Trobe, editó una antología escrita por un grupo de personas con problemas de ludopatía, titulada "Llamando al pan, pan". Imparte talleres y cursos cortos para escritores de ficción y asesora a novelistas noveles.[6]
Ha sido invitada a todos los festivales literarios más importantes de Australia y apareció en el Festival de Escritores de Sydney de 2009.[7]
Premios
editar
1993 – Preseleccionado para los Premios Banjo de la NBC y el Premio Conmemorativo Lysbeth Cohen de la NBC por Interiores Modernos.
2003 – Preseleccionado para el premio Miles Franklin por El ladrón próspero
2015 – Ganadora del Premio a la Mejor Escritura en el Premio Melbourne de Literatura, por su novela de 2013 The Memory Trap.[8][9]
Vida personal
editar
En 2019 Goldsmith vivía en Clifton Hill, en los suburbios de Melbourne, en una casa que compró con su pareja, la poeta Dorothy Porter.[10] Siguió viviendo allí tras la muerte de Porter en 2008.[11]
↑ ab«Andrea Goldsmith biography». Andrea Goldsmith. 20 October 2012. Consultado el April 5, 2019.
↑Sullivan, Jane (April 5, 2019). «Andrea Goldsmith: The joy of fiction is getting behind the characters' masks». The Sydney Morning Herald. Consultado el April 5, 2020.
↑«Andrea Goldsmith». AustLit(en inglés). Archivado desde el original el 16 de mayo de 2018. Consultado el 9 de septiembre de 2021.
↑Dooley, Gillian (August 2014). «They All Begin with an Idea: A Conversation with Andrea Goldsmith». Writers in Conversation1 (2): 13.
↑Palazón, Francisco Javier (23 de julio de 2024). «40 fascinantes ensayos literarios para amantes de la literatura y los libros». www.educaciontrespuntocero.com. Consultado el 26 de julio de 2025.
↑«Andrea Goldsmith». The Wheeler Centre(en inglés). Consultado el 26 de julio de 2025.
↑«Andrea Goldsmith» (en en-EN). Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2024. Consultado el 26 de julio de 2025.
↑«Literature». Melbourne Prize Trust. Consultado el 11 November 2023.
↑Steger, Jason (11 de noviembre de 2015). «Poet Chris Wallace-Crabbe wins the Melbourne Prize for Literature». The Age. Consultado el 11 November 2023.
↑Sullivan, Jane (5 April 2019). «Andrea Goldsmith: The joy of fiction is getting behind the characters' masks». Sydney Morning Herald. Consultado el 16 de octubre de 2020.
↑«Porter dead at 54», Sydney Star Observer, 10 December 2008, archivado desde el original el 18 December 2008, consultado el 19 December 2008.
↑Anderson, Don (November 2002). «The Prosperous Thief by Andrea Goldsmith». Australian Book Review (246). Consultado el 16 de octubre de 2020.
↑Case, Jo (June 2009). «'Reunion' by Andrea Goldsmith». The Monthly. Consultado el 16 de octubre de 2020.
↑Swinn, Louise (10 de mayo de 2019). «Invented Lives review: Andrea Goldsmith on the importance of the past». Sydney Morning Herald. Consultado el 16 de octubre de 2020.