Andrea Bertozzi

Summary

Andrea Louise Bertozzi (Boston, 1965) es una matemática estadounidense.[1]​ Sus intereses de investigación se centran en las ecuaciones diferenciales parciales no lineales y las matemáticas aplicadas.[2]

Andrea Bertozzi
Información personal
Nacimiento 1965 Ver y modificar los datos en Wikidata
Boston (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padre William Bertozzi Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educación doctor en Filosofía Ver y modificar los datos en Wikidata
Educada en
Supervisor doctoral Andrew Majda Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Matemática, académica y profesora de universidad Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Matemáticas, matemáticas aplicadas, fluidodinámica y ecuación en derivadas parciales no lineal Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Miembro de
Sitio web www.math.ucla.edu/~bertozzi Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Presidential Early Career Award for Scientists and Engineers
  • Sofia Kovalevsky Lecture (2009)
  • Fellow of the Society for Industrial and Applied Mathematics (2010)
  • Miembro de la Sociedad Estadounidense de Matemática (2013) Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Realizó una licenciatura y maestría en la Universidad de Princeton, posteriormente obtuvo un doctorado en 1991 dentro de su alma mater;[3]​ su disertación se tituló Existencia, Unicidad y una Caracterización de Soluciones a la Ecuación de Dinámica de Contorno.[1][4]​ Antes de unirse a la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) en 2003, fue Instructora L. E. Dickson en la Universidad de Chicago, y luego profesora de matemáticas y física en la Universidad Duke.[5]​ Pasó un año en el Laboratorio Nacional Argonne como académica distinguida Maria Goeppert-Mayer.[1]

Es coautora del libro Vorticidad y flujo incompresible (2000), el cual es uno de sus trabajos más citados.[1][6][7]​ Es miembro del cuerpo docente de la UCLA, como profesora de matemáticas (desde 2003) e ingeniería mecánica y aeroespacial (desde 2018) y directora de matemáticas aplicadas (desde 2005).[5]

Investigación

editar

Ha contribuido a muchas áreas de las matemáticas aplicadas, incluyendo la teoría del comportamiento de enjambre, ecuaciones de agregación y su solución en dimensión general, la teoría de flujos cargados de partículas en líquidos con superficies libres, análisis de datos/análisis de imágenes a escala micro y nano, y las matemáticas del crimen.[8][9]

Entre 2010 y 2020, recibió múltiples patentes relacionadas con su investigación, que se centran en la restauración de imágenes, la estimación del mapeo de fusión de datos y, más recientemente, en la determinación de la conectividad de depósitos de fluidos mediante sondas de nanocables.[10]

Ha desarrollado numerosas teorías matemáticas novedosas a lo largo de su carrera. Mientras era instructora en la Universidad de Chicago, desarrolló la teoría matemática de ecuaciones de película delgada, ecuaciones parabólicas degeneradas de cuarto orden que se utilizan para describir la teoría de lubricación para flujos de recubrimiento.[11]​ También ha trabajado con Jeffrey Brantingham y otros colegas para aplicar las matemáticas a los patrones de delincuencia urbana, investigación que fue el artículo de portada en la edición del 2 de marzo de 2010 de Proceedings of the National Academy of Sciences.[12]

Habló sobre las matemáticas de la delincuencia en la reunión anual de 2010 de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia.[12]​ Desde 2017, ha estado desarrollando nuevas matemáticas relacionadas con las tecnologías de microfluidos como parte de su programa de investigación Simons Math + X junto con el Departamento de Ingeniería Mecánica y Aeroespacial de la UCLA y el Instituto de Nanosistemas de California. En 2020, aplicó estas ideas para descubrir una nueva clase de soluciones de choque subcompresivo en el problema de las "lágrimas de vino".[13]

Ha publicado trabajos académicos sobre la pandemia de 2020, el más significativo de los cuales es un artículo sobre las dificultades de pronosticar la propagación de la COVID-19.[14]​ Ha continuado haciendo contribuciones a la comunidad científica durante la pandemia, incluyendo una charla sobre modelado epidémico y un estudio sobre el aumento de los informes de violencia doméstica durante las restricciones de confinamiento.[15][16]

Vida personal

editar

Es la hermana mayor de la química y premio Nobel (2022) Carolyn Bertozzi. Su padre, William Bertozzi, fue profesor de física en el Instituto Tecnológico de Massachusetts.[17]

Premios y reconocimientos

editar

En 1995, recibió una beca de investigación de la Fundación Sloan.[1]​ En 1996, recibió el Premio Presidencial de Carrera Temprana para Científicos e Ingenieros de la Oficina de Investigación Naval de los Estados Unidos.[1][18]​ También fue galardonada con la Conferencia Sofia Kovalévskaya de la Asociación de Mujeres en Matemáticas-Sociedad de Matemáticas Industriales y Aplicadas de 2009, y fue elegida miembro de la Sociedad de Matemáticas Industriales y Aplicadas en 2010.[5]

En 2010, fue elegida miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias. En 2012, se convirtió en miembro de la Sociedad Estadounidense de Matemáticas. En 2013, fue nombrada titular de la Cátedra Betsy Wood Knapp de Innovación y Creatividad en la UCLA.[19]​ En 2016, se convirtió en miembro de la Sociedad Estadounidense de Física. En 2017, se convirtió en Investigadora Simons. En 2018, fue elegida miembro de la Academia Nacional de Ciencias. En 2019, recibió el Premio Kleinman de la Sociedad de Matemáticas Aplicadas e Industriales.

Referencias

editar
  1. a b c d e f Oakes, Elizabeth H. (2007). Encyclopedia of World Scientists - Elizabeth H. Oakes - Google Books. Infobase. ISBN 9781438118826. Consultado el 30 de octubre de 2012. 
  2. «Personal Webpage of Andrea L. Bertozzi». 
  3. «Andrea L. Bertozzi, Professor of Mathematics and Mechanical and Aerospace Engineering». www.math.ucla.edu. Consultado el 27 de octubre de 2020. 
  4. Existencia, Unicidad y una Caracterización de Soluciones a la Ecuación de Dinámica de Contorno (Tesis). OCLC 23826740. 
  5. a b c «List of Visiting Speakers: Andrea L. Bertozzi». SIAM. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2012. Consultado el 30 de octubre de 2012. 
  6. «Andrea L. Bertozzi | Publons». Publons. Consultado el 12 de noviembre de 2020. 
  7. «Andrea Bertozzi Publications». Google Scholar. Consultado el 12 de noviembre de 2020. 
  8. «Mathematics and Physical Sciences: Andrea Bertozzi, Ph.D.». Simons Foundation. Consultado el 10 de noviembre de 2020. 
  9. «Andrea Bertozzi». National Academy of Sciences. Consultado el 10 de noviembre de 2020. 
  10. «Andrea L Bertozzi Inventions». Justia Patents. Consultado el 12 de noviembre de 2020. 
  11. Bertozzi, Andrea (1996). «The lubrication approximation for thin viscous films: Regularity and long-time behavior of weak solutions». Communications on Pure and Applied Mathematics 49 (2): 85-123. doi:10.1002/(SICI)1097-0312(199602)49:2<85::AID-CPA1>3.0.CO;2-2. 
  12. a b Redorbit (22 de febrero de 2010). «Can Math And Science Help Solve Crimes?». Science News. Consultado el 30 de octubre de 2012. 
  13. Yonatan Dukler; Hangjie Ji; Claudia Falcon; Andrea L. Bertozzi (17 de marzo de 2020). «Theory for undercompressive shocks in tears of wine». Physical Review Fluids (American Physical Society) 5 (3): 034002. Bibcode:2020PhRvF...5c4002D. arXiv:1909.09898. doi:10.1103/PhysRevFluids.5.034002. 
  14. Bertozzi, Andrea L.; Franco, Elisa; Mohler, George; Short, Martin B.; Sledge, Daniel (2020). «The challenges of modeling and forecasting the spread of COVID-19». Proceedings of the National Academy of Sciences (National Academy of Sciences) 117 (29): 16732-16738. Bibcode:2020PNAS..11716732B. PMID 32616574. arXiv:2004.04741. doi:10.1073/pnas.2006520117. 
  15. «EM:RAP LIVE: COVID-19 Update». EM.RAP. Consultado el 12 de noviembre de 2020. 
  16. «Study Of 2 Cities Shows Domestic Violence Reports On The Rise As COVID-19 Keeps People Home». Science Blog. 28 de mayo de 2020. Consultado el 12 de noviembre de 2020. 
  17. «UCLA Math Department Faculty». Consultado el 4 de junio de 2012. 
  18. Oakes, Elizabeth H. (2007). Encyclopedia of World Scientists - Elizabeth H. Oakes - Google Boeken. Infobase. ISBN 9781438118826. Consultado el 30 de octubre de 2012. 
  19. «Andrea Bertozzi named to UCLA's Betsy Wood Knapp Chair for Innovation and Creativity». Archivado desde el original el 23 de julio de 2013. Consultado el 25 de junio de 2013. 

Enlaces externos

editar
  • Sitio web de Andrea Bertozzi en UCLA
  • Andrea Bertozzi en el Mathematics Genealogy Project.
  •   Datos: Q4754971