Andarromero es una entidad de población española, hoy día despoblada, del municipio de Galinduste, perteneciente a la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Andarromero | ||
---|---|---|
despoblado y entidad singular de población | ||
Ubicación de Andarromero en España | ||
Ubicación de Andarromero en la provincia de Salamanca | ||
País | España | |
• Com. autónoma | Castilla y León | |
• Provincia | Salamanca | |
• Municipio | Galinduste | |
Ubicación | 40°40′15″N 5°30′59″O / 40.670938629925, -5.5163501139546 | |
Población | 0 hab. (2023) | |
Alquería y pedanía de Galinduste, Andarromero se ubica al noreste del pueblo; en una zona que predomina bosques, dehesas y salpicado de pequeñas lagunas. Cruza por sus términos el arroyo de Carmeldo y el regato de Valdecederos; afluente del Carmeldo.
Se accede desde Galinduste, por la salida norte del pueblo; en la carretera SA-CV-40, donde sale una pista que llega a la alquería. No tiene población censada.[1][2]
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, una dehesa ya por entonces perteneciente al municipio de Galinduste, tenía una casa en la que residía el montaraz con su familia.[3] Aparece descrito en el segundo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:
ANDARROMERO: deh. en la prov. de Salamanca (6 leg.), part. jud. de Alvba de Tórmes (2), térm. jurisd. de Galinduste (V.): sit. en una llanura con una casa habitada por el montaraz y su familia. Confina por N. con Galinduste, E. con Valverde, S. con Gutierrez Velasco, y O. con Martin-Perez, y forma un cuadrilátero que se estiende de N. á S. 3/4 de leg., y de E. á O. 1/2 leg.: el terreno es algo arenisco; lo cruza un arroyo bastante caudaloso, y comprende 1,200 huebras, de las que solo 30 estan roturadas, y las restantes cubiertas de arbolado de encina, con cuyo fruto se mantienen 70 cerdos de vara y 200 camperos: los demas pastos alimentan unas 1,400 cab. de ganado lanar en el invierno y 1,800 en la primavera: paga de contr. 526 rs.(Madoz, 1845, p. 283)
En 2023, la entidad singular de población de Andarromero tenía empadronados 0 habitantes.[4]