Ana Sol Peinetti (General Pico, 1987) es licenciada en Ciencias Químicas y Doctora en Química Inorgánica, Química Analítica y Química Física por la Universidad de Buenos Aires. Actualmente es investigadora asistente de CONICET en el Instituto de Química, Física de los materiales, Medioambiente y Energía (INQUIMAE - CONICET) donde coordina el proyecto de monitoreo de variantes de SARS-CoV-2 a través de la detección rápida de antígenos, desarrollado en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.[1][2][3]En el 2021 fue ganadora de la Categoría Beca en el 15° Edición del Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia".[4]
Ana Sol Peinetti | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de octubre de 1987 | (37 años)|
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educada en | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Científica e investigadora | |
Área | Química | |
Ana Sol Peinetti obtuvo su licenciatura en Ciencias Químicas en la Universidad de Buenos Aires a fines de 2011, realizó su tesis doctoral, con una beca del CONICET, en química de materiales en el INQUIMAE, bajo la dirección de Fernando Battaglini y Graciela Alicia González. En 2017 obtuvo una beca posdoctoral de la fundación estadounidense Pew Charitable Trust, en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, donde se especializó en el desarrollo de moléculas de ADN para aplicaciones de diagnóstico y monitoreo ambiental de patógenos.[5]
En agosto de 2020, durante el primer año de la pandemia por COVID-19, a través del Programa RAÍCES del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), Peinetti fue la primera repatriada en contexto de pandemia para continuar con sus investigaciones en la Argentina. La Fundación Pew Charitable Trust financió los equipos que eran necesarios para el desarrollo de su laboratorio en el INQUIMAE, y con el apoyo del Programa RAÍCES pudo trasladarlos a la Argentina.[6]
En diciembre del 2024 fue seleccionada para recibir el Innovation Fund de la fundación Pew Charitable Trusts para el desarrollo de proyectos de innovación en el campo de la investigación biomédica.[7] Peinetti junto a su colega Daiana Capdevila, llevarán conjuntamente adelante un proyecto que apunta a desarrollar una plataforma de diagnóstico de bajo costo para mejorar la detección de virus emergentes.[8]