Ana Libia

Summary

Ana Libia (fallecida el 16 de octubre de 2023) fue una cantante mexicana de boleros.[1]

Nacida en Tierra Blanca, Veracruz,[2]​ Ana Libia era reconocida por ser la intérprete del compositor Gonzalo Curiel en los últimos años de la década de los cincuenta.[3]​ Con la orquesta de Curiel, grabó una canción del compositor titulada «Luna amiga» que Discos Orfeón incluyó en la compilación Ritmo candente, vol. II (1958).[4]

En 1965, Ana Libia grabó un álbum de estudio titulado Veracruz con el pianista Everardo Ortiz. Este disco fue reeditado posteriormente con el título Éxitos de Toña la Negra por Discos Suave. La cantante fue una de las artistas invitadas más frecuentes del programa de televisión Nostalgia del periodista Jorge Saldaña, y cantó varias canciones en el episodio que conmemoró el aniversario número 13 del programa.[5]

Su hermano, Víctor Manuel Sosa, fue un reconocido intérprete de la canción ranchera en los años setenta.[6]

Discografia (parcial)

editar
  • Veracruz (Regis, 1965)
  • Recuerdos del ayer
  • Sí, señor

Referencias

editar
  1. De La Cadena, Rodrigo (16 de octubre de 2023). «Lamento muchísimo la partida de una de las últimas grandes leyendas de la nostalgia y el bolero: Ana Libia. Tuve el gusto de aprender de su ejemplo, inspiración y sabor en su canto. Compartí con ella en el legendario Bar Prim y le dimos homenaje a en vida en @lacuevabolero . #QEPD». X. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  2. Murúa, Dámaso (1992). Cafión Castro, detective tropical y otras crónicas. Gernika. p. 10. ISBN 9789686599169. 
  3. Hernández Steck, Gabriel (27 de octubre de 1978). «El cantante Víctor Manuel Sosa puede llegar a ser el "No. Uno"». La Opinión. p. 7. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  4. «Various – Ritmo Candente Vol II». Discogs. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  5. «Nostalgia 13 Aniversario 8 de marzo de 1985 Ana Libia Fernando Fdez». YouTube. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  6. Vázquez Domínguez, Rubén (1991). El son jarocho: sus instrumentos y sus versos. Universidad Veracruzana. p. 47. ISBN 9789688342299. 

Enlaces externos

editar