Ana Hatherly (Oporto, 8 de mayo de 1929 – Lisboa, 5 de agosto de 2015) fue una profesora universitaria, poeta, artista visual, ensayista, director de cine, pintora y escritora portuguesa. Es considerada una de las pioneras del movimiento portugués de la poesía y literatura experimental.[1][2]
Ana Hatherly | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
8 de mayo de 1929 Oporto (Portugal) | |
Fallecimiento |
5 de agosto de 2015 Lisboa (Portugal) | (86 años)|
Sepultura | Olivais Cemetery | |
Nacionalidad | Portuguesa | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora, profesora de universidad, escritora, poetisa y dibujante | |
Empleador | Universidad Nueva de Lisboa | |
Miembro de | Zero (arte) | |
Hatherly obtuvo el título de filología alemana de la Universidad de Lisboa y el doctorado en estudios hispánicos en la Universidad de Berkeley, y también se formó tanto en cine como en música. Hatherly fue profesora de ciencias humanas y sociales en Universidade Nova de Lisboa, donde fundó el Instituto de Estudios Portugueses de la universidad. Utilizó el cine, las artes visuales y la poesía en su trabajo, que incluía la vanguardia.[1]
En 1958, empezó su carrera literaria con la publicación de su primer colección de poemas Um Ritmo Perdido. Sus libros de poesía son Um Calculador de Improbabilidades (2001), O Pavão Negro (2003), Itinerários (2003) y Fibrilações (2005). Hatherly publicó poesía, ensayos y ficción que han sido traducidos en varios idiomas.[3][4] Posteriormente, se convirtió en profesora emérita y fundadora de la Universidade Nova de Lisboa. Fue jefa de Club PEN portuguesa.[4]
Hatherly estuvo interesada en la poesía, lo que la llevó a explorar con éxito los medios visuales del arte, como la pintura y las películas.
Ana Hatherly murió en un hospital de Lisboa, el 5 de agosto de 2015, a la edad de 86 años. Su funeral se celebró en la Estrela Basílica de Lisboa y sus restos fueron enterrado en el cementerio Olivais.[1]