Ana Esperanza Franco-Molano ( 1963 ) es una micóloga, y taxónoma colombiana.[1] Ha trabajado extensamente con investigaciones en géneros de hongos del orden Agaricales.[2]
Ana Esperanza Franco-Molano | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 05 de junio de 1963 (61 años) | |
Residencia | Colombia | |
Nacionalidad | colombiana | |
Lengua materna | Español | |
Educación | ||
Educada en | ||
Tesis doctoral | The Genus Lepiota s.s with observations on related taxa found in Colombia (1993) | |
Información profesional | ||
Área | micóloga, profesora, taxónoma | |
Empleador | Universidad de Antioquia | |
Abreviatura en botánica | Franco-Mol. | |
En 1983, obtuvo su licenciatura en Biología por la Universidad de Antioquia, con una síntesis final de graduación sobre Análisis de La Contaminación Fecal del Estuario del Río Gaira y la costa adyacente del Balneario El Rodadero, Santa Marta, Colombia.[3] En 1991, obtuvo la M.Sc. por la Universidad de Nueva York, con la tesis El Género Lepiota s.s. Luego en 1993, su Ph.D. por la misma casa de altos estudios, realizando la defensa de la tesis titulada The Genus Lepiota s.s with observations on related taxa found in Colombia. Y entre 1993 a 1995, un postdoctorado en el Centraalbureau Voor Schimmelcultures Archivado el 30 de enero de 2017 en Wayback Machine., de Utrecht, Países Bajos, donde además desarrolló actividades docentes de enero de 1997 hasta octubre de 2006.[3]
Desarrolla actividades académicas en la Universidad de Antioquia como coordinadora de biotecnología. Ha sido docente de cátedra de la Pontificia Universidad Javeriana, y orientadora en varios cursos de Taxonomía de Hongos. Es parte del Laboratorio de Taxonomía y Ecología de Hongos de la Universidad de Antioquia y actualmente es la webmaster de la página del grupo.[4]