Ana Donoso Mora

Summary

Ana Donoso Mora (Mérida) es una directora de escena y dramaturga de circo española.[1]

Ana Donoso Mora
Información personal
Nacimiento Mérida (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Dramaturga y realizadora Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Circo Ver y modificar los datos en Wikidata

Trayectoria

editar

Donoso es licenciada en Comunicación Audiovisual y tiene estudios de actriz y dramaturgia.[1]​ Trabaja en el mundo de las artes escénicas desde 2006.[2]​ Es directora de escena, actriz, gestora cultural y dramaturga de circo.[3]

Dentro de sus obras de circo como directora de escena y dramaturga destacan Circo de Sur a Sur, coproducción de Truca Circus y La Grainerie de Toulouse, que se estrenó en Teatro Lope de Vega de Sevilla en 2022;[4]​ y, 361 GRADOS, de Proyecto Tránsito en el festival Circada en 2022, un espectáculo que combinaba la técnica del hula hoop, el teatro físico, la danza butö, música y artes plásticas.[1][5][6]​ Actuó en ROMANTIK.O. una obra de 2022, junto a Nacho Terceño.[7]

En 2023 dirigió una coproducción del festival Circada: el espectáculo Mar, o de cómo sobrevivir a un tsunami, tragicomedia que une teatro físico, circo y música en directo, y, donde el tema central es la muerte.[8][9]​ Este espectáculo recibió distintos reconocimientos, como el premio Lorca a mejor espectáculo de circo,[10]​ el premio Talía de la Academia de las Artes Escénicas a mejor música original y el premio a mejor espectáculo de noche en la feria de artes escénicas Fetén en Gijón.[11]

En 2024 dirigió El círculo, una producción de Truca Circus con danza, acrobacia y música en directo.[1][12][13]​ A finales de ese mismo año estrenó en La Rinconada (Sevilla), como dramaturga y directora de escena Empaque, una producción de circo y flamenco de la compañía Chicharrón Circo Flamenco.[4][14][15]​ Este espectáculo recibió el premio a mejor espectáculo de noche en la feria de artes escénicas Fetén en Gijón[16]​ y el premio a mejor espectáculo en la feria de artes escénicas de Palma del Río.[17]

Donoso aborda la creación de sus obras desde la cultura de los cuidados comunitarios hacia todas las personas y en especial a la infancia, y las realiza uniendo la plástica, la dramaturgia, la música y el movimiento.[1][2]

Reconocimientos

editar

Su obra 361 GRADOS, de Proyecto Tránsito, fue galardonada en 2022 con el segundo premio de Panorama Circada y una Mención Especial del Jurado de la Feria de Palma, y, en 2023 con el Premio Fetén a la investigación circense. Su espectáculo Mar, o de cómo sobrevivir a un tsunami fue galardonado en 2024 con los premios Fetén al mejor espectáculo de noche, el premio Lorca al mejor espectáculo de circo y el Premio Talía a mejor música original. Su espectáculo Empaque también recibió el premio Fetén a mejor espectáculo de noche y el premio Palma del Río a mejor espectáculo.[2][5][6][13][18][19][20][16][17]

Referencias

editar
  1. a b c d e «Ana Donoso Mora, directora de escena del nuevo circo, en "Encuentros Canal Sur». Archivado desde el original el 18 de junio de 2025. Consultado el 25 de mayo de 2025. 
  2. a b c «Rebe al Rebes / Ana Donoso Mora / Javier Prieto». Redescena. Archivado desde el original el 21 de mayo de 2025. Consultado el 19 de mayo de 2025. 
  3. «Rebe al Rebes / Ana Donoso Mora / Javier Prieto». Cultura. Archivado desde el original el 6 de agosto de 2024. Consultado el 19 de mayo de 2025. 
  4. a b «Ana Donoso Mora». Les Archives du Spectacle (en francés). 24 de octubre de 2024. Archivado desde el original el 8 de julio de 2025. Consultado el 19 de mayo de 2025. 
  5. a b «Proyecto Tránsito». Circada. Consultado el 19 de mayo de 2025. 
  6. a b «La plaza de la Virgen de la O acogerá los tres próximos viernes el ciclo municipal de actuaciones de arte y tecnología en la muralla ‘Atardecer Pamplona’». Ayuntamiento de Pamplona. 3 de agosto de 2023. Consultado el 20 de mayo de 2025. 
  7. «ROMANTIK.O. por Nacho Terceño Raposo y Ana Donoso Mora en Teatro TNT de Sevilla - EscenaenSevilla.es». Escena en Sevilla. Archivado desde el original el 18 de junio de 2025. Consultado el 19 de mayo de 2025. 
  8. «Web Municipal del Ayuntamiento de Gijón». Ayuntamiento de Gijón. Archivado desde el original el 22 de mayo de 2025. Consultado el 19 de mayo de 2025. 
  9. «Mar, o cómo sobrevivir a un tsunami». Feria de teatro y danza. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2023. Consultado el 19 de mayo de 2025. 
  10. «El circo andaluz triunfa en los Premios Lorca – ACA». Archivado desde el original el 26 de mayo de 2024. Consultado el 21 de mayo de 2025. 
  11. Gutiérrez, Maribel (24 de abril de 2024). «El gaditano Javier Prieto gana el Premio Talía de las Artes Escénicas a la Mejor Música Original». Diario de Jerez. Archivado desde el original el 18 de junio de 2025. Consultado el 21 de mayo de 2025. 
  12. «El Círculo». www.juntadeandalucia.es. Archivado desde el original el 15 de julio de 2024. Consultado el 19 de mayo de 2025. 
  13. a b Paisano, Javier (14 de febrero de 2025). «La música como evocación». Diario de Sevilla. Archivado desde el original el 14 de febrero de 2025. Consultado el 20 de mayo de 2025. 
  14. «La sala - 'Empaque', Chicharrón Circo Flamenco en La Rinconada». RTVE.es. Archivado desde el original el 13 de enero de 2025. Consultado el 19 de mayo de 2025. 
  15. «Web Municipal del Ayuntamiento de Gijón». Ayuntamiento de Gijón. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2025. Consultado el 20 de mayo de 2025. 
  16. a b «Web Municipal del Ayuntamiento de Gijón». Ayuntamiento de Gijón. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2025. Consultado el 21 de mayo de 2025. 
  17. a b Iglesias, Pepe (5 de julio de 2025). «'Empaque' de Chicharrón Circo Flamenco, premio el mejor espectáculo de Feria de Palma». Palma, Feria de Teatro en el Sur. Consultado el 6 de julio de 2025. 
  18. ZRK (14 de junio de 2022). «Los ganadores de Panorama Circada 2022». Zirkolika: la revista del circo y las artes circenses. Archivado desde el original el 14 de junio de 2022. Consultado el 19 de mayo de 2025. 
  19. AaEa-adM_Mm1n (23 de febrero de 2024). «LISTADO NOMINACIONES 10 PREMIOS LORCA 2024». Academia de las Artes Escénicas de Andalucía. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2024. Consultado el 20 de mayo de 2025. 
  20. «Azagra y San Adrián, escenarios del arranque de la edición 2025 del ciclo de teatro Sendaberri». Navarra.es. Archivado desde el original el 18 de junio de 2025. Consultado el 20 de mayo de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Encuentros Canal Sur: Ana Donoso Mora
  • Vídeo del espectáculo El Círculo disponible en YouTube.
  • Entrevista a Ana Donoso por el espectáculo Circo de Sur a Sur disponible en YouTube.
  •   Datos: Q134514238