Ambrosio de Figueroa

Summary

Ambrosio de Figueroa (Sevilla, 7 de diciembre de 1702-ibídem, 9 de enero de 1775)[1][2]​ fue un arquitecto español del Barroco.

Portada del monasterio de la Cartuja, Sevilla.

Biografía

editar

Nació en el barrio de San Vicente el 7 de diciembre de 1702, festividad de san Ambrosio. Su nombre completo fue Juan Ambrosio José de Figueroa. Era hijo legítimo del arquitecto Leonardo de Figueroa y su mujer, María Sebastiana de la Barrera. Su hermano mayor fue Matías de Figueroa, también arquitecto. En 1719 se casó en la parroquia de Santa Catalina con María Ruiz.[3]​ Su cuarto hijo, Antonio de Figueroa, también sería arquitecto.[4]​ María Ruiz falleció en 1756[5]​ y en 1757 contrajo matrimonio en la parroquia de San Lorenzo con Juana de Pineda.[6]​ Murió en 1775 y fue enterrado en la parroquia de San Vicente.[2]

Su formación arquitectónica vino de su padre, Leonardo, y de su relación con su hermano, Matías. También recurrió a abundante literatura sobre arquitectura, sobre todo los ensayos Arte y uso de Arquitectura (fray Lorenzo de San Nicolás), Carpintería de lo blanco (Diego López de Arenas), Tratado de alarifes (Diego López de Arenas)[7]​ y Verdadera práctica de las resoluciones de Geometría, sobre las tres dimensiones para un perfecto architecto, con una total resolución para medir, y dividir la planimetría para los agrimensores (Juan García Berruguilla).[8]

En su obra son habituales el uso del ladrillo, las pilastras y la alternancia de frontones curvos y rectos.[9]

Obra

editar
 
A la izquierda la cúpula del Sagrario de la iglesia de San Pedro, Carmona.

Entre sus principales obras pueden citarse las siguientes:[10]

Referencias

editar
  1. Juan Antonio Arenillas (1993). Ambrosio de Figueroa. Secretariado de Publicaciones de la Diputación de Sevilla. p. 17. ISBN 84-7798-101-9. 
  2. a b Arenillas, 1993, p. 25.
  3. Arenillas, 1993, p. 17.
  4. Arenillas, 1993, p. 19.
  5. Arenillas, 1993, p. 22.
  6. Arenillas, 1993, p. 23.
  7. Arenillas, 1993, p. 30.
  8. Arenillas, 1993, p. 31.
  9. Arenillas y 1993, Lámina 14.
  10. Arenillas, 1993, p. 82 y siguientes.
  11. Arenillas, 1993, p. 42.
  12. Arenillas, 1993, p. 43.
  13. Arenillas, 1993, p. 51.
  14. José María Sánchez (2001). «Ambrosio de Figueroa y la renovación de la iglesia de nuestra señora de Guadalupe del Almendro (Huelva)». Laboratorio de Arte (14): 371-400.  ISSN 1130-5762
  15. Arenillas, 1993, p. 54.
  16. Arenillas, 1993, p. 64.
  17. Arenillas, 1993, p. 65.
  18. Arenillas, 1993, p. 66.
  19. a b Arenillas, 1993, p. 69.
  20. Arenillas, 1993, p. 70.
  •   Datos: Q5672237