Amarillo naranja es el color o los colores que se perciben como intermedios entre el amarillo y el naranja, sin que uno de estos últimos predomine sobre el otro. Corresponde a la fotorrecepción de una luz cuya longitud de onda dominante se encuentre entre los 579 y 581 nm.[1]
Amarillo naranja | ||
---|---|---|
Coordenadas de color | ||
HTML | #FFC000 | |
RGB (r,g,b)B | (255, 192, 0) | |
CMYK (c, m, y, k)C | (0, 25, 100, 0) | |
HSV (h, s, v) | (45°, 100 %, 100 %) | |
Referencia | Modelo de color RGB. | |
B) Normalizado con rango [ 0 – 255 ] (byte) C) Normalizado con rango [ 0 – 100 ] (cien) | ||
A la derecha se proporciona una muestra del amarillo naranja estándar.
La calabaza (Cucurbita maxima, llamada también zapallo, ahuyama y auyama) suele ser de este color debido a su contenido en betacaroteno aunque menor que el de la zanahoria, lo cual le da un matiz más amarillento.
También se dice naranja amarillo y amarillonaranja, y puede escribirse amarillo–naranja y naranja–amarillo.[1]
Debajo se dan muestras de las coloraciones estándar próximas al amarillo naranja, a fin de facilitar su comparación entre sí.
En los diagramas y círculos de colores de veinticuatro tonalidades, el amarillo naranja también se encuentra entre el amarillo anaranjado y el naranja amarillento.[1]
El amarillo naranja se incluye entre los colores cálidos. En el espectro newtoniano y en la representación tradicional del arco iris se agrupa con el amarillo, tercer color de esas escalas.[1]
Nombre | Muestra | Cod. Hex. | RGB | HSV | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Amarillo Nápoles oscuro[1] | #FFC94D | 225 | 201 | 77 | 42° | 70% | 100% | |
Ámbar[4] | #FFBF00 | 255 | 191 | 0 | 45° | 100% | 100% | |
Amarillo Hansa oscuro[5] | #FCC300 | 247 | 159 | 0 | 39° | 100% | 97% | |
Amarillo selectivo[6] | #FFBA00 | 255 | 186 | 0 | 44° | 100% | 100% | |
Amarillo naranja (RAL)[7] | #ED760E | 237 | 118 | 14 | 28° | 94% | 93% | |
Azafrán[8] | #F4C430 | 244 | 196 | 48 | 45° | 80% | 96% | |
Crema[9] | #F8DE81 | 248 | 222 | 129 | 47° | 48% | 97% | |
Gutagamba[10] | #E49B0F | 228 | 155 | 15 | 38° | 94% | 94% | |
Lúcuma[11] | #FFBA14 | 255 | 186 | 20 | 42° | 92% | 100% | |
Mostaza[12] | #FFDB58 | 255 | 219 | 88 | 47° | 65% | 100% | |
Yema[13] | #FFE600 | 255 | 230 | 0 | 54° | 100% | 100% |
Los colores HTML establecidos por protocolos informáticos para su uso en páginas web incluyen tonos amarillo naranjas que se muestran debajo, llamado orange (‘naranja’) y gold (‘dorado’). En programación es posible invocarlos por su nombre, además de por su valor hexadecimal. Véase colores HTML.
Orange | Gold | |
---|---|---|
HTML | #FFA500 | #FFD700 |
RGB | (255, 165, 0) | (255, 215 , 0) |
HSV | (39°, 100 %, 100 %) | (51°, 100 %, 100 %) |
Protocolo | X11 | X11 |