Amar en tiempos revueltos es una serie de televisión española ambientada en la guerra civil española y los primeros años del franquismo. Estaba producida por Diagonal TV para Televisión Española. Empezó a emitirse diariamente desde el 26 de septiembre de 2005 y durante siete años permaneció en emisión hasta el 15 de noviembre de 2012. Se emitió de lunes a viernes de 16:15 a 17:15.
Amar en tiempos revueltos | |||||
---|---|---|---|---|---|
Serie de televisión | |||||
Género | Historia / Melodrama | ||||
Creado por |
Josep Maria Benet i Jornet Antonio Onetti Rodolf Sirera | ||||
Guion por |
Josep Maria Benet i Jornet Antonio Onetti Rodolf Sirera María Alarcón Manel Cubedo Macu Tejera Osuna Miriam García Montero Julia Altares Josep Lluís Sirera Antonio Prieto Sergio Barrejón Mercedes Cruz Adolfo Puerta Tirso Calero Marta Molins Pablo Tobías Virginia Yagüe Óscar Corredor Nacho Faerna Marta Molina Santiago Tabuenca Daniel Martín Adolfo Suárez Enric Gomà | ||||
Dirigido por |
Orestes Lara Gerardo Gormezano Joan Noguera Eduardo Casanova Asier Aizpuru Diego Lesmes Carlos Pérez Ferré Eva Norberto Juan Gil Juan Navarrete Parrondo Santiago Pumarola Carmen Pérez Eduardo Milewicz Carlos López Gonzalo Baz Lluís María Güell | ||||
Temas principales |
Amar en tiempos revueltos (compuesto por Noel Molina e interpretado por Mónica Molina) (1x01 - 2x95) | ||||
. |
Volver a comenzar (versiones 1 y 2) (compuesto por Versión 1: Noel Molina e interpretado por Nuria Fergó (2x96 - 3x258) y Mónica Molina) (4x01 - 5x256) y Versión 2: (Compuesta por Noel Molina e interpretada por Mónica Molina) (6x01 - 7x256) | ||||
Ambientación | 1936-1957 | ||||
País de origen |
![]() | ||||
Idioma(s) original(es) | Español | ||||
N.º de temporadas | 7 | ||||
N.º de episodios | 1.707 + 8 especiales + 1 episodio resumen | ||||
Producción | |||||
Productor(es) | Diagonal TV | ||||
Duración | 50 minutos | ||||
Lanzamiento | |||||
Medio de difusión | La 1 | ||||
Calificación por edades |
![]() | ||||
Horario | lunes a viernes, 16:15-17:15 | ||||
Audiencia |
| ||||
Primera emisión | 26 de septiembre de 2005 | ||||
Última emisión | 15 de noviembre de 2012 | ||||
Cronología de producción
| |||||
Producciones relacionadas | |||||
Bandolera Acacias 38 Seis hermanas El secreto de Puente Viejo Amar es para siempre | |||||
Enlaces externos | |||||
Sitio web oficial | |||||
Ficha en FilmAffinity | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Ficha en IMDb | |||||
En 2012, la productora Diagonal TV rompió el acuerdo que mantenía con Televisión Española. Este hecho provocó el final de la serie y la creación de una serie derivada titulada Amar es para siempre,[2] que se emite desde el 14 de enero de 2013 en Antena 3.[3]
La serie fue repuesta en La 1 de TVE desde el 30 de junio hasta el 11 de julio de 2014, en las tardes del lunes al viernes. Fue cancelada por baja audiencia, al igual que ocurrió con todos los programas que la sustituyeron desde su final hasta su breve reposición.[4][5]
La novela está ambientada en la guerra civil española y los primeros años del franquismo y narra las historias de personajes que vivieron las secuelas de la guerra. La primera temporada se ambientaba en los sucesos que ocurrieron entre los años 1936 y 1945 como el establecimiento de la Segunda República Española, los distintos movimientos obreros y agrarios que surgieron contra el gobierno y la crisis política y social de la época. La segunda temporada comprende el periodo de 1945 a 1948 dónde se narran los años de bloqueo internacional a la dictadura franquista. La tercera comienza en el verano de 1948 cuándo se abre la frontera hispano-francesa y acaba en 1950 tras superar el bloqueo internacional y España mejora levemente su situación económica; la cuarta temporada transcurre a partir de 1950 y cuenta el ingreso de España en la FAO y la posterior Unesco. La quinta temporada comienza el 1 de abril de 1952 con el fin del racionamiento español y se extiende hasta 1953 con el acuerdo con la Santa Sede y los Estados Unidos. La sexta temporada tiene lugar durante los años 1954 y 1955, narrando el asentamiento del régimen franquista y el fin del aislamiento, ingresando España en la ONU. La séptima temporada comienza en julio de 1956 y se extiende hasta el año 1957 con la independencia del protectorado de Marruecos, la guerra de Ifni, el tratado de Roma o el conflicto del canal de Suez.
Temporadas | Episodios | Ambientación | Estreno | Final | Audiencia media | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Espectadores | Cuota | |||||||
1 | 200[n 1] | 1936 – 1945 | 26 de septiembre de 2005 | 26 de junio de 2006 | 2 098 000 | 20,9% | ||
2 | 221 | 1945 – 1948 | 11 de septiembre de 2006 | 20 de julio de 2007 | 2 095 000 | 18,8% | ||
3 | 258 | 1948 – 1950 | 29 de agosto de 2007 | 3 de septiembre de 2008 | 2 325 000 | 20,4% | ||
4 | 255 | 1950 – 1951 | 4 de septiembre de 2008 | 27 de agosto de 2009 | 2 667 000 | 23,0% | ||
5 | 256 | 1952 – 1953 | 28 de agosto de 2009 | 3 de septiembre de 2010 | 2 828 000 | 23,0% | ||
6 | 261 | 1954 – 1955 | 6 de septiembre de 2010 | 2 de septiembre de 2011 | 2 764 000 | 21,8% | ||
7[n 2] | 256 | 1956 – 1957 | 5 de septiembre de 2011 | 15 de noviembre de 2012 | 2 738 000 | 21,3% | ||
Total | 1 707 | 2005 | 2012 | 2 524 000 | 21,4% |
Amar en tiempos revueltos tuvo cuatro especiales, cada uno de dos episodios, emitidos semanalmente en Prime Time.
Especial | Episodios | Ambientación | Estreno | Final | Audiencia media | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Espectadores | Cuota | |||||||
Flores para Belle | 2 | 1943 – 1947 | 5 de junio de 2008 | 12 de junio de 2008 | 3 203 000 | 18,2% | ||
¿Quién mató a Hipólito Roldán? | 2 | 1949 – 1950 | 25 de junio de 2009 | 2 de julio de 2009 | 2 840 000 | 17,9% | ||
Alta traición | 2 | 1952 | 1 de febrero de 2010 | 8 de febrero de 2010 | 3 087 000 | 15,0% | ||
La muerte a escena | 2 | 1956 | 1 de septiembre de 2011 | 8 de septiembre de 2011 | 2 107 000 | 13,0% | ||
Total | 8 | 2008 | 2011 | 2 809 000 | 16,0% |
Existen varios libros inspirados en la serie, el primero que se publicó fue Azucena de Noche en el año 2007, escrito por Adolfo Puerta Martín (en la serie se dice que el libro lo ha escrito Marcos de la Cruz, personaje protagonista de la segunda temporada). La protagonista de la historia de esta novela es una enigmática locutora de radio con un secreto oculto.[6] Al año siguiente se publicó un segundo libro titulado Si tú me dices ven, lo dejo todo, escrito por el mismo autor de Azucena de Noche. El libro está inspirado en el personaje de Alicia Peña, la protagonista de la tercera temporada.[7]
En 2009 se publicó El día que me quieras, este libro está nuevamente inspirado en un personaje de la serie, en este caso en Héctor Perea, y el autor es el mismo de los dos libros anteriores.[8] También hay dos libros basados en los conocidos personajes del bar «El Asturiano», el primero es un libro de recetas de cocina titulado La cocina de Manolita y Marcelino[9] y el segundo se titula La España de Pelayo, Manolita y Marcelino y fue escrito por Josep Lluís Sirera.[10]
En 2012 se publicó Amapola, un libro inspirado en los personajes de Asunción Muñoz, Héctor Perea y Jaime Hernández Prado.[11] Ese mismo año se publicó otro libro con motivo del final de la serie titulado El libro de Amar en tiempos revueltos. Este libro repasa las tramas y personajes de las siete temporadas de la serie y de los cuatro especiales. Además, el libro muestra el trabajo de los guionistas y anécdotas del rodaje entre otras muchas cosas.[12]
El 27 de enero de 2011 falleció el actor Paco Maestre, interpretando al delincuente Celso. Sufrió un infarto durante el rodaje.[13]
La serie ha sido ya emitida en cerca de 30 países:
Área de emisión | Canal de televisión |
---|---|
Mundo | TVE Internacional y Star HD |
Argentina | TV Pública |
Bélgica | La Trois |
Bolivia | TVE Internacional |
Brasil | TV Brasil |
Bulgaria | bTV y bTV Cinema |
Chile | Televisión Nacional de Chile, Mega y Chilevisión |
Colombia | Caracol Televisión |
Corea del Sur | CLP |
Costa Rica | Teletica |
Ecuador | Ecuavisa, Teleamazonas y Gamavisión |
Estados Unidos | Telemundo |
Filipinas | CTN47 |
Francia | Virgin 17 y France 3 |
Honduras | Corporación Televicentro y VTV |
Irán | GEM TV |
Italia | La7 |
Nicaragua | Televicentro |
Panamá | Televisora Nacional |
Paraguay | Paraguay TV |
Perú | Panamericana Televisión |
Polonia | TVN 7 |
Portugal | SIC Radical |
Puerto Rico | Azteca América |
Reino Unido | ITV2 |
República Dominicana | Telesistema, Teleantillas y Antena 7 |
Rumania | NTV |
Serbia | Happy televizija |
Uruguay | Canal 5 |
Venezuela | Televen |