Amao Leota Lu

Summary

Amao Leota Lu (Auckland, 1971) es una fa'afafine samoana, artista de performance, poeta y activista comunitaria. Lleva más de treinta años trabajando en los sectores de la educación, la salud, el arte y la radio.[1]

Amao Leota Lu
Información personal
Nacimiento 1971 Ver y modificar los datos en Wikidata
Auckland (Nueva Zelanda) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Samoana
Información profesional
Ocupación Artista de performance Ver y modificar los datos en Wikidata

Trayectoria

editar

Amao Leota Lu nació en 1971 en Auckland, Nueva Zelanda. Pasó sus primeros años allí, antes de emigrar con algunos miembros de su familia de la diáspora samoana a Sídney en la década de 1980.[2]​ Estuvo un tiempo fuera de Australia antes de volver, y fue durante este tiempo que aceptó su identidad de género como mujer y como fa'afafine.[3]​ Usa sus performances para defender la identidad fa'afafine, especialmente como modo de resistencia a las categorizaciones LGBT occidentales.[4]​ Estos performances tienen como temática la intersección entre su identidad de género y la cultura de las Islas del Pacífico.[5]

En 2020 organizó el primer evento queer del Pacífico en el Festival Midsumma de Melbourne, y actuó allí con un proyecto titulado Pacific Essence: Tales of a Migrant Plantation que tuvo lugar en el Museo de la Inmigración.[6]​ En 2019 fue parte del elenco de Gender Euphoria, que formó parte del Festival Internacional de Artes de Melbourne.[7][8]​ Sus performances forman parte de un «fenómeno de culto» en el que combina perspectivas queer con la «creación de conocimiento indígena».[9]​ Leota Lu también habla abiertamente sobre la discriminación a la que aun se enfrentan los miembros de las comunidades de género diverso de las Islas del Pacífico.[4][10]​Anteriormente también estuvo trabajando ejerciendo apoyo comunitario para diferentes asociaciones.[2]

Referencias

editar
  1. «Strength in Sisterhood w/ Amao Leota Lu». 3CR Community Radio (en inglés). 10 de noviembre de 2024. Consultado el 28 de junio de 2025. 
  2. a b Amao Leota Lu (5 de septiembre de 2019). «Fa'afafine: All Hail the Queen (Samoan Sashay)». Archer Magazine. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2019. Consultado el 17 de junio de 2021. 
  3. «Amao Leota Lu». Outings. Archivado desde el original el 3 de junio de 2021. Consultado el 17 de junio de 2021. 
  4. a b Weedon, Alan (31 de agosto de 2019). «Fa'afafine, fakaleitī, fakafifine — understanding the Pacific's alternative gender expressions». ABC News (Australia). Archivado desde el original el 30 de agosto de 2019. Consultado el 17 de junio de 2021. 
  5. Transgender Warriors Local Hero Edition. (Entrevista). JOY 94.9. 6 de septiembre de 2019. Archivado desde el original el 2 de junio de 2021. 
  6. Woodhead, Cameron (2 de enero de 2020). «Midsumma 2020 promises queer culture in all its breadth and diversity». The Age. Archivado desde el original el 2 de enero de 2020. Consultado el 17 de junio de 2021. 
  7. «Amao Leota Lu». Sydney Gay and Lesbian Mardi Gras (en inglés australiano). Consultado el 28 de junio de 2025. 
  8. Woodhead, Cameron (16 de octubre de 2019). «A joyful and poignant celebration of difference». The Age. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2019. Consultado el 17 de junio de 2021. 
  9. Pallotta-Chiarolli, Maria (24 de septiembre de 2018). Living and Loving in Diversity: An anthology of Australian multicultural queer adventures (en inglés). Wakefield Press. p. 22. ISBN 978-1-74305-595-3. 
  10. «Church hymns, food and caretaking mental health in Western spaces». ABC Pacific (en inglés australiano). 11 de diciembre de 2024. Consultado el 28 de junio de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Archer: Fa'afafine: Que viva la reina (Sashay samoana)
  • Radio ABC: La vida de la comunidad transgénero fuera de las ciudades de Australia
  • YouTube: Amao Leota Lu
  • YouTube: Bent TV: VIKA Incorporated – Amao Leota Lu, Parte 1 de 2
  • YouTube: Historias de Fa'afafines con Amao Leota Lu en Wonderfruit 2019
  •   Datos: Q107092141