Amanda Nguyen

Summary

Amanda Ngọc Nguyễn (California, 10 de octubre de 1991)[1][2][3]​ es una emprendedora social, activista de derechos civiles e investigadora de bioastronáutica estadounidense. Es la fundadora y directora ejecutiva de Rise, una organización no gubernamental de derechos civiles.[2]​ Nguyen redactó la Ley de Derechos de los Sobrevivientes de Agresión Sexual, un proyecto de ley que fue aprobado por unanimidad en el Congreso de los Estados Unidos.[4][5][6]​ A Nguyen también se le atribuye el impulso del movimiento para detener la violencia contra los estadounidenses de origen asiático después de que su video pidiendo cobertura mediática se volviera viral el 5 de febrero de 2021.[7]

Amanda Nguyen
Información personal
Nombre de nacimiento Amanda Ngoc Nguyen Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 10 de octubre de 1991 Ver y modificar los datos en Wikidata (33 años)
California (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en Universidad Harvard Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Directora ejecutiva, activista por los derechos civiles y activista Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Director ejecutivo (desde 2014) Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

En reconocimiento a su trabajo, Nguyen fue nominada al Premio Nobel de la Paz 2019 por Mimi Walters y Zoe Lofgren,[8][9]​ y fue nombrada una de las Mujeres del Año 2022 por la revista Time. También recibió el 24º Premio Anual Heinz en Políticas Públicas, Time 100 Next,[10]Forbes 30 Under 30, y fue reconocida como una de las 100 Mejores Pensadoras Globales por Foreign Policy.[11]​ Además, Nguyen aparece en la antología de 2022 We Are Here: 30 Inspiring Asian Americans and Pacific Islanders Who Have Shaped the United States de Naomi Hirahara y publicada por el Instituto Smithsonian y Running Press Kids.[12]

El 14 de abril de 2025, Nguyen fue una de las pasajeras a bordo del undécimo vuelo al espacio de Blue Origin bajo el programa New Shepard, junto con Katy Perry, Aisha Bowe, Kerianne Flynn y las periodistas Gayle King y Lauren Sánchez,[13][14]​ convirtiendo a Nguyen en la primera mujer de ascendencia vietnamita en volar al espacio.[15][16][17][18][19]

Educación y carrera

editar

Se graduó de Centennial High School en Corona, California en 2009 e hizo la Licenciatura en Artes en la Universidad de Harvard en 2013.[1][20][21]

Nguyen realizó prácticas en la NASA en 2011 y 2013.[22]​ Realizó investigaciones sobre exoplanetas en el Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian.[23]​ Nguyen fue enlace adjunto de la Casa Blanca para el Departamento de Estado de los EE.UU. Dejó su trabajo en el Departamento de Estado en 2016 para trabajar a tiempo completo en Rise.[24]​ Alentada por sus mentores durante su tiempo en la NASA, Nguyen aspiraba a convertirse en astronauta.[23][25][26][27]​ En 2021 se convirtió en candidata a astronauta científica en el Instituto Internacional de Ciencias Astronáuticas, donde investiga la salud y la menstruación de las mujeres.[28]​ En 2024, Blue Origin anunció que Nguyen se convertiría en la primera mujer vietnamita estadounidense en volar al espacio.[15][17][18][29]

El 14 de abril de 2025, Nguyen fue la primera mujer de ascendencia vietnamita en ir al espacio a bordo de la tripulación formada de seis mujeres que pasó 10,5 minutos en el espacio. El indicador de gravedad cero elegido por Nguyễn era una nota que se había escrito a sí misma hacía años, prometiéndose que, si ponía en suspenso sus sueños como astronauta y luchaba por los derechos civiles, «algún día los recuperaría». Nguyễn, que es investigadora en bioastronáutica, trajo consigo algunos experimentos para realizar durante el vuelo en órbita. Uno de esos experimentos consistía en probar material para curar heridas en microgravedad. Nguyễn afirma que los resultados de este experimento podrían tener aplicaciones para la salud de las mujeres en el espacio, donde una mejor tecnología de absorción en condiciones de microgravedad permitiría crear compresas o tampones aptos para el espacio para las mujeres astronautas que menstrúan.[30]

"Históricamente, la NASA prohibía que las mujeres se hicieran astronautas, y una de las razones más citadas era la menstruación", dijo Nguyễn a The Guardian. "Por eso lo hago."[31]

Nguyen también probó algunos materiales para trajes espaciales de próxima generación y un parche de ultrasonido portátil, ambos diseñados por investigadores del MIT, donde era directora del Media Lab.[30]

Durante el viaje, Nguyen llevaba 169 semillas de loto proporcionadas por el Centro Espacial Nacional de Vietnam, y que se utilizarán más adelante para estudiar los efectos de las condiciones espaciales en el crecimiento de las plantas.[32][33]

Activismo

editar

En 2013, Nguyen fue violada mientras estudiaba en la Universidad Harvard.[34]​ Nguyen decidió no presentar cargos inmediatamente porque sentía que no tenía ni el tiempo ni los recursos necesarios para ir a un juicio que podría durar varios años.[35]​ Cuando supo que en Massachusetts los delitos de violación prescriben a los 15 años, decidió que presentaría cargos más adelante, cuando estuviera lista.[36]​ Se le realizó un examen médico de violación y supo que, si no denunciaba el delito a la policía, dicho examen sería destruido después de seis meses a no ser que solicitara una extensión del plazo.[26][37]​ No le dieron información sobre cómo solicitar una prórroga.[2]​ Nguyen llegó a la conclusión de que el sistema no funcionaba, en parte porque la solicitud de extensión sería un recordatorio innecesario para la víctima de una experiencia traumática.[26]​ Nguyen conoció a otras sobrevivientes con historias similares y concluyó que la protección legal era insuficiente.[26]​ Puso en marcha eventos publicitados como un desfile de moda durante la Semana de la Moda de Nueva York en el Museo de Arte Moderno, con modelos que habían sido sobrevivientes de agresión sexual. [38]

Rise

editar

En noviembre de 2014,[39]​ Nguyen fundó Rise, una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es proteger los derechos civiles de las sobrevivientes de agresión sexual y violación.[26]​ Nguyen dirigía la organización en su tiempo libre,[27][39]​ lo que estuvo haciendo hasta septiembre de 2016.[24]​ Todas las personas que trabajan con Rise son voluntarias,[23]​ y la organización ha recaudado dinero a través de GoFundMe. Nguyen explica que la organización se llamó Rise para "recordarnos que un pequeño grupo de ciudadanas reflexivas y comprometidas pueden surgir y cambiar el mundo".[26]​ El objetivo de Nguyen es que Rise apruebe una Declaración de Derechos de las Sobrevivientes de Agresión Sexual en los 50 estados de EE. UU., así como a nivel nacional.[2]​ También ha viajado a Japón donde se presentó un proyecto de ley similar.[24]

Ley de Derechos de los Sobrevivientes de Agresión Sexual

editar

En julio de 2015,[35]​ Nguyen se reunió con la senadora estadounidense Jeanne Shaheen de New Hampshire para proponer una legislación que protegiera los derechos de las sobrevivientes a nivel federal. La legislación que Nguyen había ayudado a redactar fue presentada al Congreso en febrero de 2016 por Shaheen. Nguyen colaboró con Change.org y el sitio web de comedia Funny or Die para llamar la atención sobre la legislación y alentar a los votantes a apoyarla. Nguyen lanzó una petición en Change.org que pedía al Congreso aprobar la legislación.[39]​ El video Funny or Die y la petición de Change.org recibieron el apoyo de Judd Apatow y Patricia Arquette en Twitter.[40]​ El 28 de febrero de 2016, la petición de Change.org tenía 60.000 de las 75.000 firmas solicitadas.[39]​ En octubre de 2016, ya había más de 100.000 firmas.[41]

El proyecto de ley fue aprobado por el Senado en mayo, y por la Cámara de Representantes en septiembre.[35]​ Fue aprobada por unanimidad en ambas cámaras del Congreso,[2][35]​ y fue sancionada como ley en octubre de 2016 por el presidente Barack Obama.[2]​ La ley protege, entre otros derechos, el derecho a que las pruebas de un caso de violación se conserven sin cargo alguno durante todo el plazo de prescripción.

El 12 de octubre de 2017, el gobernador de California, Jerry Brown, aprobó un proyecto de ley titulado "Víctimas de agresión sexual: derechos".[42]

Retrato de We the Future

editar

En 2018, Shepard Fairey creó un retrato de Amanda Nguyen como parte de una serie para la campaña We the Future del laboratorio de medios Amplifier, una colección de piezas de arte encargadas que se enviaron a 20.000 escuelas intermedias y secundarias de todo Estados Unidos para enseñar sobre diversos movimientos de base.[43]

Premios y reconocimientos

editar

Nacida en California,[40]​ Nguyen reside en Washington, DC.

Referencias

editar
  1. a b «Students Help Draft Sexual Assault Legislation | News | The Harvard Crimson». www.thecrimson.com. Consultado el 18 de abril de 2025. 
  2. a b c d e f «Amanda Nguyen and Rise Profile, Passing Sexual Assault Bill of Rights». People.com (en inglés). Consultado el 18 de abril de 2025. 
  3. «Who Is Amanda Nguyen? The Young Women’s Honoree Worked With President Obama To Protect American Women». Bustle (en inglés). 20 de diciembre de 2016. Consultado el 18 de abril de 2025. 
  4. General, Ryan (5 de julio de 2018). «Woman Who Drafted 'Sexual Assault Survivor's Bill of Rights' Nominated for the Nobel Peace Prize». NextShark (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2024. 
  5. Nahmad, Erica (January 29, 2019). «All Rise for Amanda Nguyen: The Force Behind the Sexual Assault Survivors' Rights Act». BeLatina. Consultado el November 21, 2019. 
  6. Huetteman, Emmarie (25 de mayo de 2016). «Advocates Praise Senate Bill on Sexual Assault Victims' Rights». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 23 de agosto de 2024. 
  7. Liu, Jennifer (1 de marzo de 2021). «How millennial Nobel Prize nominee Amanda Nguyen's viral video sparked coverage of anti-Asian racism». CNBC. Consultado el April 20, 2021. 
  8. Vagianos, Alanna (July 21, 2018). «The Rape Survivor Who Turned Her Activism Into A Nobel Peace Prize Nomination». HuffPost. Consultado el October 8, 2017. 
  9. Nguyen, Amanda. «Nobel Peace Prize Nomination». Consultado el April 16, 2025. 
  10. «Time 100 Next 2019». Consultado el December 24, 2019. 
  11. «Amanda Nguyen, 2019 Nobel Peace Prize Nominee and the CEO and Founder of Rise». UW Oshkosh Today. Archivado desde el original el 21 de abril de 2021. Consultado el October 19, 2021. 
  12. Hirahara, Naomi (2022). We are here: 30 inspiring Asian Americans and Pacific Islanders who have shaped the United States. Philadelphia: Running Press. ISBN 978-0-7624-7965-8. OCLC 1284917938. 
  13. «Blue Origin Announces Crew For New Shepard's 31st Mission». Blue Origin (en inglés estadounidense). Consultado el 28 de febrero de 2025. 
  14. Earl, Jennifer (27 de marzo de 2025). «"CBS Mornings" co-host Gayle King gears up for Blue Origin's women-led space flight in April. Here's what to know.». CBS News. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  15. a b News, A. B. C. «Civil rights activist Amanda Nguyen talks being the 1st Vietnamese woman to go to space». ABC News (en inglés). Consultado el 18 de abril de 2025. 
  16. «Blue Origin Announces Crew For New Shepard's 31st Mission». Blue Origin (en inglés estadounidense). Consultado el 28 de febrero de 2025. 
  17. a b «Meet Amanda Nguyen, set to be the first woman of Vietnamese descent in space». Orange County Register (en inglés estadounidense). 6 de abril de 2024. Consultado el 18 de abril de 2025. 
  18. a b Yoshimoto, Matthew (6 de abril de 2024). «Amanda Nguyen to be first Vietnamese American in space». AsAmNews (en inglés estadounidense). Consultado el 18 de abril de 2025. 
  19. «Live updates: Blue Origin completes space trip featuring all-female crew». NBC News (en inglés estadounidense). Consultado el 14 de abril de 2025. 
  20. «Centennial Alumni, Amanda Nguyen, Named TIME 2022 Women of the Year.». Consultado el April 17, 2024. 
  21. «Amanda Nguyen - CEO and Founder, Rise». LinkedIn. Consultado el October 20, 2020. 
  22. «Rising Stars 2017: Advocates». Roll Call. April 21, 2017. Consultado el June 27, 2017. 
  23. a b c Comments, Share on Facebook Share on TwitterView. «Rape survivors have fewer rights than you’d think. Amanda Nguyen is trying to change that. - The Boston Globe». BostonGlobe.com (en inglés estadounidense). Consultado el 18 de abril de 2025. 
  24. a b c «Sexual Assault Bill Author Encourages Youth Activism | News | The Harvard Crimson». www.thecrimson.com. Consultado el 18 de abril de 2025. 
  25. NguyenContributor, ByAmanda. «Amanda Nguyen». Forbes (en inglés). Consultado el 18 de abril de 2025. 
  26. a b c d e f «“Navigating the broken system was worse than the rape itself” – Women in the World in Association with The New York Times – WITW». web.archive.org. 27 de junio de 2017. Consultado el 18 de abril de 2025. 
  27. a b Redden, Molly (23 de febrero de 2016). «Meet the 24-year-old who could change how the US handles sexual assaults». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 18 de abril de 2025. 
  28. «Amanda Nguyen to become first Vietnamese-American woman to go into space». NBC News (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2024. 
  29. «Amanda Nguyen set to become first Vietnamese woman to fly into space». MSNBC.com (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2024. 
  30. a b published, Monisha Ravisetti (14 de abril de 2025). «Amanda Nguyen becomes 1st Vietnamese woman to fly to space: 'This journey really is about healing' (video)». Space (en inglés). Consultado el 18 de abril de 2025. 
  31. Moore, Anna (5 de marzo de 2025). «‘I screamed and the world listened’: how astronaut Amanda Nguyen survived rape to fight for other victims». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 16 de abril de 2025. 
  32. «Amanda Nguyen makes history as first woman of Vietnamese origin in space». Tuoi Tre news. 15 de abril de 2025. Consultado el 16 de abril de 2025. 
  33. «U.S. spacecraft brings Vietnamese lotus seeds into space». vietnamagriculture.nongnghiep.vn. 15 de abril de 2025. Consultado el 16 de abril de 2025. 
  34. «The woman behind the sexual-assault survivor 'bill of rights'». PBS. 28 de octubre de 2016. Consultado el 22 de junio de 2017. 
  35. a b c d «How One Victim's Fight Got Sexual Assault Bill to Obama». web.archive.org. 8 de octubre de 2016. Consultado el 18 de abril de 2025. 
  36. «Obama Expected To Sign Sexual Assault Survivors' Bill Of Rights Into Law». NPR. 9 de setiembre de 2016. Consultado el 27 de junio de 2017. 
  37. «To combat rape, a 'bill of rights' for survivors». The Christian Science Monitor. March 21, 2016. Consultado el June 22, 2017. 
  38. Gupta, Alisha Haridasani (September 12, 2021). «A Fashion Show With an Unexpected Focus: Sexual Assault Survivors». The New York Times. ISSN 0362-4331. Consultado el October 19, 2021. 
  39. a b c d «Do We Need a Bill of Rights for Sexual Assault Survivors? | TakePart». web.archive.org. 29 de febrero de 2016. Consultado el 18 de abril de 2025. 
  40. a b Mitchell, Heidi (28 de octubre de 2016). «This Rape Survivor Helped Get a Major Bill Passed Through the House». The Cut (en inglés). Consultado el 18 de abril de 2025. 
  41. «Obama Just Signed The Sexual Assault Survivors' Bill Of Rights». Refinery29. 8 de octubre de 2016. Consultado el 27 de junio de 2017. 
  42. «Bill Text - AB-1312 Sexual assault victims: rights.». leginfo.legislature.ca.gov. Consultado el 20 de setiember de 2018. 
  43. Grant, Daniel (18 de setiembre de 2018). «Political Posters by Shepard Fairey and Others Are Coming to 20,000 US Classrooms». Observer. Consultado el 29 de diciembre de 2019. 
  44. Alawa, Silla (December 29, 2016). «40 Women to Watch: The 2017 Edition». The Tempest. Consultado el June 19, 2019. 
  45. «The Frederick Douglass 200». TheGuardian.com. July 5, 2018. Consultado el December 25, 2019. 
  46. «WORLDZ - Nelson Mandela Changemaker Recipient». Facebook. September 11, 2019. Consultado el December 25, 2019. 
  47. «First woman of Vietnamese origin selected to fly into space». vietnamnews.vn (en inglés). Consultado el 30 de diciembre de 2024. 
  48. «Bright Sparks: The 2019 Global Goals List». Vanity Fair. March 1, 2019. Consultado el December 24, 2019. 
  49. «Time 100 Next 2019». Consultado el December 24, 2019. 
  50. «BBC 100 Women 2021: Who is on the list this year?». BBC News (en inglés británico). 7 de diciembre de 2021. Consultado el 16 de diciembre de 2022. 

Enlaces externos

editar
  • Rise Sexual Assault Bill of Rights Achievement Timeline image. Archived September 20, 2018, at the Wayback Machine