Su trayectoria profesional ha merecido diversas distinciones entre las que cabe destacar la Medalla IV Centenario de San Juan de la Cruz 1991, Medalla Castelao de la Junta de Galicia, el Premio Castilla y León de las Artes 2005, Gran Premio del repertorio Sacem 2008, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2010, Premio Tenco 2010, Premio da Cultura Galega 2019, VII Premio de Cultura Universidad de Sevilla 2020.
Su presentación en París tuvo lugar durante el mes de diciembre de 1972 junto a Georges Brassens en el Theâthre Bobino. Sus actuaciones se suceden tanto en radio y televisión, como en centros de emigrantes y universidades. En Francia edita su primer álbum, Vida e morte. A partir de ese momento comenzó una larga etapa de producción de álbumes, con numerosas actuaciones por todo el mundo. Regresó a España en 1975.
Ha participado en un gran número de festivales internacionales como el Festival de Música Antigua de Saintes, el Festival de Música Sacra de Maastricht o el Festival de Rávena, entre muchos otros.
Premio Internacional Aglaya a la Cultura de Paz de la Fundación Artisophia. (2024)[5][6]
Referencias
editar
↑«DECRETO 167/1995, do 16 de xuño, polo que se concede a Medalla de Castelao no ano 1995.». Diario oficial de Galicia (116): 4.596. 19 de junio de 1995.
↑«Premiado por la ciudad de sus sueños». Diario de León. 10 de diciembre de 2008.
↑Acuerdo del Consejo de Ministros de 8 de abril de 2011 Archivado el 10 de abril de 2011 en Wayback Machine..
↑Ramírez, Cristina (9 de junio de 2023). «Guillermo Rojas, José Manuel Belmonte y Julia hidalgo, entre las Fiambreras de Plata». Diario Córdoba. Consultado el 12 de junio de 2023.
↑«II Gala Premios Internacionales Aglaya - Fundación Artisophia». La Provincia. 15 de septiembre de 2024. Consultado el 20 de septiembre de 2024.
↑«Entrevista a Amancio Prada por Premio Aglaya de la Fundación Artisophia». Canarias7. 09-09-2024. Consultado el 20 de septiembre de 2024.