El Alzatismo fue una corriente política colombiana basada en la interpretación ideológica política del exsenador de Colombia Gilberto Alzate Avendaño, y la derecha política radical.[1][2] Alzate fundó la Acción Nacionalista Popular,[3] que históricamente se ha asociado la tendencia ultaradicalizada y neofascista del Partido Conservador Colombiano.[4]
El azaltismo tuvo inspiración en el movimiento juvenil intelectual y político de ultraderecha fascista conocido como Los Leopardos,[5][6] acrónimo de Legión Organizada para la Restauración del Orden Social.[7][8] De acuerdo con Silvio Villegas, la inspiración leoparda de los alzatistas consistió en el corporativismo. Alzate también tomó inspiración en la doctrina de Auguste Comte, Friedrich Nietzche y José Ortega y Gasset.[9]
Como conservatismo ultraradical, el alzatismo se ha enfrentado al conservatismo moderado, encabezado por los expresidentes Mariano Ospina Pérez y Misael Pastrana Borrero, con la famosa corriente ospinopastranista;[10][11] y al conservatismo radical, encabezado por el expresidente Laureano Gómez y continuado por su hijo, Álvaro Gómez, con la corriente de derecha radical laureanista,[12] llamada civilista para difereciarla de los métodos del alzatismo.[13]
Aunque el alzatismo ha sido desplazado del Partido Conservador Colombiano (histórico bastión del ospinsmo y el laureanismo), el alzatismo ha sido minoría en esa colectividad. Actualmente están surgiendo corrientes de pensamiento neoalzatistas vinculadas con el conservadurismo y la derecha radical.