Alumni es una locución latina que es la forma plural del sustantivo latino ălumnus o alumnus (‘discípulo, estudiante’, a su vez derivado del verbo latino alĕre ‘alimentar’), y que actualmente, por influencia del idioma inglés, se usa para referir a los antiguos alumnos graduados de una institución académica.[1][2][3][4][5][6]
Otros nombres e internacionalización
editar
El término comenzó a usarse en países anglófonos, pero se expandió internacionalente. En países hipanoparlantes el término alumni, se usa para referirse a exalumnos, egresados o antiguos estudiantes de una institución educativa.[7]
También es posible referirse a los antiguos estudiantes con el término alumnado, pero este término también acoge a alumnos que aún cursan estudios. La definición de De Col para alumnado en latín es: cuncti alumni; scholástici; dis-cípuli mpl. (el número de estudiantes; escolásticos; discípulos mpl.).[8][9]
Para el término exalumno, el prefijoex, debe de usarse conectado a la palabra y no recurrir a una espaciado, ni tampoco al signo ortográficoguion (-), dado a las reglas fijadas para las palabras univerbales. [10][11][12]
En la cultura británica, se usan también los términos Old Boy y Old Girl para antiguos estudiantes.[13][14]
Antecedentes
editar
The Alumni Journal (1895). Publicado en Nueva York por la Alumni Association of the College of Pharmacy of the City of New York
Las asociaciones de alumni son muy importantes dentro de las estructuras sociales de las universidades del Reino Unido y de los Estados Unidos, pues organizan eventos, editan publicaciones o revistas y recaudan fondos para la organización. Muchas ofrecen beneficios y servicios que ayudan a los alumni a mantener comunicación con su alma mater y con sus compañeros graduados. Además, ofrecen foros a los nuevos alumni, para entablar nuevas relaciones comerciales con personas de preparación similar.[15][16]
Las asociaciones de alumni están formadas sobre las relaciones de los estudiantes en la universidad y los departamentos universitarios, pero pueden organizarse según otros criterios. Por ejemplo, "graduados extranjeros en Nueva York, graduados de Pedagogía Molecular". Hoy en día, las asociaciones de alumni incluyen graduados de la mayoría de las profesiones de las universidades anglosajonas. Estas asociaciones también pueden extenderse para formar grupos independientes, como lo son las organizaciones fraternales.[17][18]
En España existe la asociación alumni España, con más de 40 universidades asociadas que se centran en la venta de cursos on-line. Se formó para establecer una Red de Asociaciones de Antiguos Alumnos de las Universidades Españolas con el objeto de mantener, al menos, una reunión anual.[19]
Tira cómica de una agrupación de exalumnos de Química
Antiguo salon de asociación Alumni
Literatura
editar
Del Col, José Juan (2007). Diccionario auxiliar español-latino para el uso moderno del latín. Bahía Blanca: Instituto Superior Juan XXIII. ISBN978-950-9771-34-5[23]
Segura Munguía, Santiago (2013). Nuevo diccionario etimológico latín-español y de las voces derivadas. Servicio de Publicaciones, Universidad de Deusto. ISBN978-84-7485-754-2[24]
↑«Alumnus Definition & Meaning | Britannica Dictionary». www.britannica.com(en inglés estadounidense). Consultado el 2 de febrero de 2024.
↑Real Academia Española. «alumno». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
↑«alumni». The Free Dictionary. Consultado el 2 de febrero de 2024.
↑Segura Munguía, Santiago (2013). Nuevo diccionario etimológico latín-español y de las voces derivadas. Servicio de Publicaciones = Argitalpen Zerbitzua. ISBN978-84-7485-754-2. Consultado el 4 de febrero de 2024.
↑Paul Ehinger (Traducción: Carlo Negretti). «Associazioni di studenti. Dizionario storico della Svizzera (DSS). Traducción del alemán». «Del italiano: A finales del siglo XX también se han extendido redes de antiguos alumnos (alumni) de inspiración anglosajona, que en parte compiten con las asociaciones de estudiantes.»
↑«Diccionario Español - Latin - Sobre el autor» (PDF). www.juan23.edu.ar. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2024. Consultado el 2 de febrero de 2024.
↑Carvalho, Darcy (2 de noviembre de 2016). Diccionario auxiliar: español-latino para el uso moderno del Latín. Consultado el 2 de febrero de 2024.
↑«RAE, ESPAÑOL AL DÍA. Normas de escritura de los prefijos: «exmarido», «ex primer ministro»».
↑Lenguactic.com (5 de abril de 2022). «¿"Ex alumno" o "exalumno"? (la RAE resuelve la duda)». Lenguactic. Consultado el 2 de febrero de 2024.
↑«escritura del prefijo «ex-» | FundéuRAE». www.fundeu.es. 4 de febrero de 2011. Consultado el 2 de febrero de 2024.
↑«Page:Alumni Oxoniensis (1715-1886) volume 4.djvu/274 - Wikisource, the free online library». en.wikisource.org(en inglés). Consultado el 2 de febrero de 2024.
↑«The Business Value Of An Alumni Program». enterprisealumni.com(en inglés). Consultado el 4 de febrero de 2024.
↑«Four Reasons to Invest in a Corporate Alumni Network». www.linkedin.com(en inglés). Consultado el 4 de febrero de 2024.
↑«About the Harvard Alumni Association | Harvard Alumni». alumni.harvard.edu(en inglés). Consultado el 2 de febrero de 2024.
↑«Historia». Alumni España. Consultado el 4 de febrero de 2024.
↑«Gates. «Ring melt ceremony bonds past with the future». United States Military Academy.». web.archive.org. 19 de abril de 2012. Archivado desde el original el 19 de abril de 2012. Consultado el 4 de febrero de 2024.
↑Mater, Redacción Alma (21 de febrero de 2022). «Ceremonia de graduación ¿Cómo se realiza?». Revista Alma Mater(en inglés). Consultado el 4 de febrero de 2024.
↑«Manual de protocolo y Ceremonial de los actos de graduación de la Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Huelva» (PDF). Archivado desde el original el 4 de febrero de 2024. Consultado el 4 de febrero de 2024.
↑Col, José Juan del (2007). Diccionario auxiliar: español-latino para el uso moderno del Latín(PDF)(en latín). José Juan Del Col. ISBN978-950-9771-34-5. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2024. Consultado el 2 de febrero de 2024.
↑Segura Munguía, Santiago (2001). Nuevo diccionario etimológico latín-español y de las voces derivadas. Serie Letras (en spalat). Universidad de Deusto. ISBN978-84-7485-754-2. Consultado el 4 de febrero de 2024.