Alto de la Bandera

Summary

El Alto de la Bandera, de 2842 metros, es el cuarto pico más alto de la isla de la República Dominicana.[1][2]​ Está dentro del Parque nacional Valle Nuevo, provincia de La Vega, República Dominicana. Es un volcán extinto.[3][4]​ Se dice que su caldera fue un valle que se llama Valle Encantado, que es el centro de varias leyendas extraordinarias.

Alto de la Bandera
Localización geográfica
Continente América
Área protegida Valle Nuevo National Park
Coordenadas 18°48′46″N 70°37′38″O / 18.8128, -70.6272
Localización administrativa
País República Dominicana
División La Vega
Características generales
Prominencia 1512 metros
Mapa de localización
Alto de la Bandera ubicada en República Dominicana
Alto de la Bandera
Alto de la Bandera
Ubicación en República Dominicana.

Descripción

editar

Hasta el siglo XX la montaña fue conocida como el Pico de Sabana Alta.[5]​ Durante la ocupación norteamericana de 1916 a 1924 varios equipos topográficos exploraron y triangularon puntos geodésicos en Valle Nuevo. Para lograr visibilidad en estos puntos, se alzaron señuelos y banderas. El Pico de Sabana Alta quedó rebautizado como Alto de la bandera debido a estas exploraciones topográficas.[6]

Debido a su cercanía a la ciudad de Santo Domingo (104 kilómetros en línea recta), tiene en su cumbre y alrededores a 14 torres con más 44 antenas de telecomunicaciones,[7]​ incluyendo los equipos de comunicaciones utilizados para el Control del Tránsito Aéreo de la República Dominicana.[8]

Hay además una carretera que lleva casi hasta su cumbre, que surge de la estación de Rancho Enmedio del Ministerio Medio Ambiente y Recursos Naturales de República Dominicana.

Referencias

editar
  1. Servicio Geológico Nacional (República Dominicana) (enero de 2007 – diciembre de 2010). «Mapa Geomorfológico y de Procesos Activos susceptibles de constituir Riesgo Geológico – Constanza (6072)». Santo Domingo, República Dominicana: Consorcio IGME-BRGM-INYPSA. Consultado el 11 de agosto de 2025. 
  2. Dominicana Online. «Orografía y elevaciones de la República Dominicana» (DominicanaOnline.org). Consultado el 11 de agosto de 2025. 
  3. Wisky, Paola (15 de agosto de 2022). «¿Cuántas formaciones volcánicas se han registrado en República Dominicana?» (Diario Libre). Consultado el 11 de agosto de 2025. 
  4. Tirado F., Gustavo A. (abril de 2018). «Los volcanes de la República Dominicana». Revista Estudios Generales (Santo Domingo: Universidad APEC) (1): 3-9. Consultado el 11 de agosto de 2025. 
  5. «Clio, No. 184, 2012». Instituto Dominicano de Genealogía. Consultado el 11 de agosto de 2025. 
  6. Cassá Bernaldo de Quirós, Constancio (2012). Valle Nuevo: el parque Juan B. Pérez Rancier y su altiplano. Santo Domingo, República Dominicana: Archivo General de la Nación. ISBN 978-9945-412-45-8 |isbn= incorrecto (ayuda). Consultado el 11 de agosto de 2025. 
  7. habichuelacondulce.m@gmail.com (16 de septiembre de 2022). «MIDE remoza instalaciones militares que custodian las antenas de comunicación en Alto Bandera» (Mirando los Cuarteles). Consultado el 11 de agosto de 2025. 
  8. Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) (27 de marzo de 2012). «Supervisan instalaciones sistema comunicaciones en Alto Bandera». Consultado el 11 de agosto de 2025. 
  •   Datos: Q23778944