Alstroemeria paupercula es una especie fanerógama, herbácea, perenne y rizomatosa perteneciente a la familia de las alstroemeriáceas. Es endémico de Perú y del norte de Chile. Es un geófito tuberoso y crece principalmente en el bioma desértico o de matorrales secos.
Alstroemeria paupercula | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Alstroemeriaceae | |
Género: | Alstroemeria | |
Especie: |
Alstroemeria paupercula | |
Chile contiene unos 58 taxones Alstroemeria, de los cuales más del 80% son endémicos del ambiente mediterráneo de Chile central. A. paupercula es la especie que se encuentra más al norte del país, en Iquique; (20°20′ S).[1]
Alstroemeria paupercula fue descrita por primera vez Rodolfo Amando Philippi, y publicado por primera vez en la publicación Florula Atacamensis seu Enumeriatio en 1860.
Alstroemeria: nombre genérico que fue nombrado en honor del botánico sueco barón Clas Alströmer (Claus von Alstroemer) por su amigo Carlos Linneo.
paupercula: epíteto latín pauper y el sufijo diminutivo -culus.