Alphonse Voisin-Delacroix fue un escultor y ceramista francés, nacido el 9 de septiembre de 1857 en Besançon y fallecido el 2 de abril de 1893 en París.
Alphonse Voisin-Delacroix | ||
---|---|---|
Busto de su abuelo por Alphonse Voisin-Delacroix | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
9 de septiembre de 1857 Besanzón (Francia) | |
Fallecimiento |
2 de abril de 1893 París (Francia) | (35 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Alumno de | Henri-Michel-Antoine Chapu | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Alphonse Voisin-Delacroix fue el nieto del arquitecto Alphonse Delacroix. Siguió el curso del escultor Henri Chapu. En 1892 se asoció con el ceramista Pierre-Adrien Dalpayrat, que le cedió el uso del horno de porcelana en el 9 y 11 de la Calle Alta (ahora demolido y situado en el N º 33 y 35 de la Avenue du General Leclerc en Bourg-la-Reine) por un año de exitosa colaboración, la creación de piezas con las manijas y molduras en la línea del modernismo.
La primera exposición la realizó en diciembre de 1892 en la Galería Georges Petit ( 1856 - 1920 ). Fue aclamado con entusiasmo por el público y se prolongó en la Exposición Mundial Colombina de Chicago en 1893, tras firmar un segundo contrato de exclusividad recíproca por un período de doce años, que se detuvo por la muerte de Voisin-Delacroix como consecuencia de pleuresía el 2 de abril de 1893, cuando contaba 35 años.
La casa familiar llamada "La Grange Huguenet" en Besancon, se encuentra todavía en manos de los descendientes de Alphonse Delacroix y está abierto al público. Era primo por matrimonio de Víctor Considérant del que hizo un retrato en 1890.
Entre las mejores y más conocidas obras de Alphonse Voisin-Delacroix se incluyen las siguientes: