Alphonse Lemerre

Summary

Alfonso Lemerre (Canisy, Normandía, Francia, 1838 – París, Francia, 1912) fue un editor francés del siglo XIX, conocido especialmente por haber sido el primero en publicar a muchos de los poetas parnasianos. [1]​ Las impresiones de Lemerre popularizaron el tipo Elzévir derivado de la obra de inspiración romana de Louis Perrin de Lyon. [2]

Alphonse Lemerre
Información personal
Nombre de nacimiento Alphonse Pierre Lemerre Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 9 de abril de 1838 Ver y modificar los datos en Wikidata
Canisy (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 15 de octubre de 1912 Ver y modificar los datos en Wikidata (74 años)
rue Chardin (XVI Distrito de París, Francia) o París (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Editor, poeta y editor Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Poesía, editorial y edición Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1901) Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma
Alfonso Lemerre

Biografía

editar
 
La marca del editor de Alphonse Lemerre.
 
Caricatura de Lemerre, de Job (1886).

Lemerre fue el octavo hijo de sus padres. En 1850, a los 12 años, era chico de los recados en Saint-Lô. En 1860 se trasladó a París y rápidamente alcanzó fama, convirtiéndose en el "Príncipe de la edición" e hizo famosa la marca de su editor, que tenía el lema en latín Fac et spera ("Agis et espère" en francés, "Hacer y esperar" en español). Abrió una librería en el número 23 del pasaje Choiseul. Su tienda también ocupaba otras direcciones con números impares (23-33, 47).

En 1865, comenzó a editar a los poetas parnasianos en la revista L'Art de Louis-Xavier de Ricard, que tuvo diez números entre el 2 de noviembre de 1865 y el 6 de enero de 1866. El número de noviembre incluyó un artículo de Paul Verlaine sobre Baudelaire. En 1866, Lemerre publicó Le Parnasse contemporain, una colección de poesía nueva, en 18 entregas semanales del 30 de marzo al 30 de junio de 1866; las entregas completas se publicaron en octubre. Otros dos volúmenes de Le Parnasse contemporain aparecieron en 1871 y 1876.

Posteriormente publicó numerosas colecciones. Las publicaciones de Lemerre incluyen muchos de los chefs-d'œuvre de la literatura y la historia francesas del siglo XIX: Anatole France, [1]​ Auguste Molinier, Louis Petit de Julleville; la Petite Bibliothèque littéraire, la Bibliothèque des curieux, la Bibliothèque Illustrée, la Bibliothèque dramatique, la Petite collection pour la jeunesse, les poèmes nationaux, des livres d'enseignement y otras colecciones.

Fue alcalde de Ville d'Avray, republicano y anticlerical en política. Estaba muy apegado a su Normandía natal. Viajó allí a menudo (a Canisy, al castillo de Montmirel y a Coutainville) y tuvo allí varias propiedades (Dangy, Dais, Méterville).

En 1965, los herederos de su patrimonio cerraron la editorial Lemerre.

Selección de autores editados por Alphonse Lemerre

editar

Lemerre es especialmente conocido por haber publicado a los poetas parnasianos. Pero también publicó autores y antologías clásicas y románticas.

Colecciones:

  • Le Parnasse contemporain, recueil de vers nouveaux. I- 1866, II- 1869-1871, III- 1876

Antologías:

  • Anthologie des poètes français depuis les origines jusqu'à la fin du XVIIIe siècle.
  • Anthologie des poètes français, XIXe siècle.
  • Sonnets et eaux fortes, 1869, primer libro de pintores en Francia gracias a la crítica de arte de Philippe Burty.
  • Le Livre des Sonnets.
  • Le Livre des Ballades.

Referencias

editar
  1. a b McKitterick, David (30 de junio de 2022). Readers in a Revolution (en inglés). Cambridge University Press. pp. 43-44. ISBN 978-1-009-20084-4. 
  2. Suarez, F. J. F.; Woudhuysen, H. R. (24 de octubre de 2013). The Book: A Global History (en inglés). OUP Oxford. p. 341. ISBN 978-0-19-166875-3. 
  •   Datos: Q731852
  •   Multimedia: Alphonse Lemerre / Q731852