Alosa immaculata es una especie de pez de la familia Clupeidae en el orden de los Clupeiformes.
Alosa immaculata | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
Vulnerable (UICN)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Clupeomorpha | |
Orden: | Clupeiformes | |
Suborden: | Clupeoidei | |
Familia: | Clupeidae | |
Género: | Alosa | |
Especie: |
A. immaculata Bennett, 1835[2] | |
Sinonimia | ||
Caspialosa immaculata | ||
Desova en los ríos (hasta 500 km o más de la desembocadura) desde mediados de mayo hasta mediados agosto. Los alevines bajan río abajo rápidamente pero permanecen en los deltas o estuario hasta la llegada del invierno.
Come principalmente pececillos (Engraulis, Clupeonella, Sprattus) y, también, crustáceos (Crangon, Upogebia, Idothea y Gammaridae).
Se encuentra en el mar Negro, el mar de Azov, el mar Caspio y los ríos que desembocan (como el Danubio, el Don, etc.)
Vive hasta los 7 años.