Alongos[1] (llamada oficialmente San Martiño de Alongos) es una parroquia y un lugar[2] del municipio español de Toén, en la provincia de Orense, Galicia.[3][4][5][6]
Alongos San Martiño de Alongos | ||
---|---|---|
Parroquia de Galicia Lugar | ||
Vista de la parroquia | ||
Localización de Alongos en España | ||
Localización de Alongos en Orense | ||
Coordenadas | 42°19′27″N 8°01′56″O / 42.3242455, -8.0320966 | |
Entidad |
Parroquia de Galicia Lugar | |
• País | España | |
• Comunidad autónoma | Galicia | |
• Provincia | Orense | |
• Comarca | Orense | |
• Municipio | Toén | |
• Entidades de población | 10 | |
Población (2023) | ||
• Total | 282 hab. | |
La parroquia también es conocida por el nombre de San Martín de Alongos.[5]
Hacia mediados del siglo XIX, la parroquia, ya por entonces perteneciente a Toén, tenía contabilizada una población de 289 habitantes.[7] Aparece descrita en el segundo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[7]
ALONGOS (San Martin de): felig. en la prov., dióc. y part. jud. de Orense (1 leg.), y ayunt. de Toen: sit. á la márg. izq. del r. Miño; clima sano: comprende las ald. de Alongos, Corredoira, Outeiro, Regengo, Resayo y Tapia, que reunen 60 casas y varias chozas en que custodian el ganado. La igl. parr. (San Martin) está servida por un curato de primer ascenso y presentacion ordinaria: el térm. confina por N. con el r. Miño, al E. con Mugares, al S. Toen, y por O. con Sta. Maria de Teá: el terreno participa de monte poblado y de llano fértil: el camino de Orense á Ribadavia que cruza por está felig. está bastante descuidado: el correo se recibe en la cap. del part.: Prod: vino, trigo, maiz, castaña y algunas legumbres y pasto: cria ganado vacuno, de cerda y lanar: pobl. 54 vec.: 289 alm. contr. con su ayunt. (V.).(Madoz, 1845, p. 185)
La parroquia está formada por diez entidades de población,[3][4] constando tres de ellas en el nomenclátor del Instituto Nacional de Estadística español:[4]
Entidades de población que forman parte de la parroquia:
Despoblado que forma parte de la parroquia:
Gráfica de evolución demográfica de Alongos (parroquia) entre 2000 y 2023 |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE.[4] |
Gráfica de evolución demográfica de Alongos (lugar) entre 2000 y 2023 |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE.[4] |