Alois Emanuel Biedermann (Münchhof, cerca de Bendlikon, 2 de marzo de 1819-Zúrich, 25 de enero de 1885) fue un teólogo protestante suizo. Fue un destacado dogmático de la escuela de pensamiento de los denominados "jóvenes hegelianos",[1] y un importante defensor del "cristianismo libre" en Suiza.[2]
Alois Emanuel Biedermann | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
2 de marzo de 1819 Kilchberg (Suiza) | |
Fallecimiento |
25 de enero de 1885 Zúrich (Suiza) | (65 años)|
Sepultura | Friedhof Sihlfeld | |
Nacionalidad | Suiza | |
Religión | Protestantismo | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Teólogo, político y profesor universitario | |
Cargos ocupados | Rector (1874-1876) | |
Empleador | Universidad de Zúrich | |
Miembro de | Zofingia | |
Estudió teología en la Universidad de Basilea como alumno de Wilhelm Martin Leberecht de Wette y Wilhelm Wackernagel, donde, junto con su buen amigo Jacob Burckhardt, se aventuró en la poesía. En 1839 se trasladó a la Universidad de Berlín, donde fue alumno de Wilhelm Vatke. En Berlín, se dedicó al estudio de las obras de Friedrich Daniel Ernst Schleiermacher y Georg Wilhelm Friedrich Hegel. Además de Schleiermacher y Hegel, otra influencia importante fue la de un contemporáneo, el teólogo alemán David Friedrich Strauss.[3][4]
De 1843 a 1850 fue pastor en la ciudad de Münchenstein, y durante este período (1845-1850), junto con David Fries (1818-1875), fue editor de Kirche der Gegenwart, una publicación de teología especulativo-crítica. En 1850, a pesar de la oposición de los conservadores, fue nombrado profesor asociado de teología en la Universidad de Zúrich.[3][4] En 1860 obtuvo la cátedra de dogmática en Zúrich.[1][2]
Fue miembro de la Schweizerischer Zofingerverein (Zofingia) y participó en la Mittwochsgesellschaft de Alfred Escher. A partir de 1871, participó activamente en la política cantonal, siendo miembro del partido liberal-conservador.[3][4]
Libros escritos sobre Alois Emanuel Biedermann: