Aloe striatula es una especie de planta suculenta de la familia Xanthorrhoeaceae. Es endémico de Sudáfrica y Lesoto.[1]
Aloe striatula | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Xanthorrhoeaceae | |
Subfamilia: | Asphodeloideae | |
Género: | Aloe | |
Especie: |
Aloe striatula Haw. | |
Distribución | ||
Es un arbusto que alcanza los 2 metros de altura y varios metros de ancho. Los tallos tienen 2 cm de diámetro. Las hojas son alargadas, carnosas, recurvadas con los márgenes armados de dientes blancos. Las inflorescencias se encuentran en racimos con flores tubulares suavemente curvadas de color amarilla en la cima de un tallo floral.[2]
Aloe striatula fue descrita por Adrian Hardy Haworth y publicado en Philosophical Magazine and Journal 67: 281, en el año 1825.[3]
Ver: Aloe
striatula: epíteto latino que significa "con estrías".[4]