Aloe chabaudii es una especie de aloe nativo de África, especialmente de las regiones de Sudáfrica, Tanzania, Malaui, Zambia y Zimbabue.[1]
Aloe chabaudii | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Xanthorrhoeaceae | |
Subfamilia: | Asphodeloideae | |
Género: | Aloe | |
Especie: |
Aloe chabaudii Schönland | |
Es una planta carnosa que forma rosetas de hojas verdes con los márgenes armados de dientes blancos, en su juventud tiene puntos blancos que al madurar desaparecen.Las flores de color rosado se producen en inflorescencias con muchos racimos. [2]
Aloe chabaudii fue descrita por Selmar Schönland y publicado en The Gardeners' Chronicle, ser. 3 38: 102, en el año 1905.[3]
Ver: Aloe
chabaudii: epíteto otorgado en honor de John A. Chabaud, un fito mejorador de Port Elizabeth.[4]