AlmaLinux

Summary

AlmaLinux es una distribución Linux gratuita y de código abierto, una versión descendente compatible con binarios completos que utiliza el código fuente del sistema operativo Red Hat Enterprise Linux (RHEL). El objetivo del proyecto es proporcionar un sistema operativo empresarial de grado de producción respaldado por la comunidad. La primera versión estable de AlmaLinux se publicó el 30 de marzo de 2021.[1]

Alma Linux
Parte de GNU/Linux
Información general
Tipo de programa distribución Linux
Desarrollador The AlmaLinux OS Foundation
Modelo de desarrollo Código Abierto
Lanzamiento inicial 30 de marzo de 2021
Licencia GPLv2 y otras
Estado actual Activo
Idiomas Multilingue
Información técnica
Núcleo Linux
Tipo de núcleo Monolítico
Plataformas admitidas x86-64
Interfaz gráfica predeterminada GNOME
Sistema de gestión de paquetes RPM
Método de actualización Fijo
Versiones
Última versión estable 9.6 (info) (20 de mayo de 2025 (1 mes y 17 días))
Última versión en pruebas 10.0 Beta10 de diciembre de 2024
Serie GNU/Linux
CentOS
Alma Linux
Enlaces
Sitio web oficial
Blog
Seguimiento de errores

Historia

editar

El 8 de diciembre de 2020, Red Hat anunció que interrumpiría el desarrollo de CentOS, que había sido una versión descendente lista para producción de Red Hat Enterprise Linux, a favor de una variante de desarrollo ascendente más nueva de ese sistema operativo conocida como «CentOS Stream».[2][3][4]​ En respuesta, AlmaLinux fue creado por CloudLinux, que también mantiene una distribución de Linux de pago, CloudLinux OS. La distribución pretende ser compatible 1:1 con RHEL.[5]​ Una versión beta de AlmaLinux se lanzó por primera vez el 1 de febrero de 2021.[6]​ La palabra «Alma» fue elegida para resaltar que la comunidad es el alma detrás de Linux.[5]​ AlmaLinux tendrá soporte hasta 2029.[5]​ En marzo de 2020, se creó AlmaLinux OS Foundation para hacerse cargo del desarrollo y la gobernanza de AlmaLinux del desarrollador original, CloudLinux.[7]

Tras el lanzamiento de AlmaLinux 8.6, el 20 de junio de 2022, la Fundación del sistema operativo AlmaLinux lanzó el Sistema de compilación de AlmaLinux (ALBS).[8]

En septiembre de 2022, la Fundación del sistema operativo AlmaLinux celebró su primera elección, anunciando una junta de 7 miembros elegidos por la comunidad el 19 de septiembre.[9]​ Poco después de la elección, Igor Seletskiy, el director ejecutivo de CloudLinux y entonces presidente de la junta, anunció que renunciaría para permitir que AlmaLinux continuara como un sistema operativo liderado por la comunidad.[10]

El 7 de diciembre de 2022, se anunció que el CERN y Fermilab proporcionarían AlmaLinux como sistema operativo estándar para sus experimentos.[11]

Elevate project

editar

En septiembre de 2021, el proyecto AlmaLinux anunció una herramienta llamada ELevate que permitiría actualizaciones locales entre versiones principales de distribuciones empresariales de Linux.[12]​ «ELevate se desarrolla de forma independiente de la distribución y está diseñada como una herramienta para todo el ecosistema, no solo para AlmaLinux. ELevate admite la migración hacia/desde otras distribuciones y está abierta a que todos contribuyan y mejoren». En enero de 2024, ampliaron la herramienta para incluir compatibilidad con repositorios adicionales[13]​ y en abril de 2024 añadieron compatibilidad para la actualización de CentOS 6 a CentOS 7, lo que permite a algunos actualizar localmente desde CentOS 6 a través de una distribución empresarial de Linux versión 9 de su elección.[14]

Referencias

editar
  1. Vaughan-Nichols, Steven J. (30 de marzo de 2021). «CloudLinux Launches AlmaLinux, CentOS Linux clone». ZDNet. Consultado el 22 de abril de 2021. 
  2. Vaughan-Nichols, Steven J. (9 de diciembre de 2020). «Red Hat resets CentOS Linux and users are angry». ZDNet. Consultado el 12 de diciembre de 2020. 
  3. Jack Wallen (21 de enero de 2021). «AlmaLinux will be Available Q1 of 2021». admin-magazine.com. Consultado el 3 de marzo de 2021. 
  4. Business Wire (13 de enero de 2021). «CloudLinux CentOS Replacement Available this Quarter, Named AlmaLinux». Morningstar, Inc. Consultado el 3 de marzo de 2021. 
  5. a b c AlmaLinux (26 de enero de 2021). «Frequently asked questions». Consultado el 22 de abril de 2021. 
  6. Business Wire (1 de febrero de 2021). «CloudLinux Releases AlmaLinux Beta». Consultado el 22 de abril de 2021. 
  7. Business Wire (30 de marzo de 2021). «CloudLinux Establishes AlmaLinux Open Source Foundation, Launches First Stable Release». 
  8. «RHEL-Based AlmaLinux Announces "ALBS" Access For Its Public Build System». www.phoronix.com (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2025. 
  9. «First AlmaLinux Board Election Announces 7 New Seats». AlmaLinux OS (en inglés). 20 de septiembre de 2022. Consultado el 11 de junio de 2025. 
  10. Seletskiy, Igor. «Why I have decided to step down from the AlmaLinux OS Foundation Board». blog.cloudlinux.com (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2025. 
  11. «LISTSERV - SCIENTIFIC-LINUX-USERS Archives - LISTSERV.FNAL.GOV». listserv.fnal.gov. Consultado el 11 de junio de 2025. 
  12. «Announcing ELevate -- Migration between Major Versions (7.x to 8x) of RHEL Derivative Distributions». AlmaLinux OS (en inglés). 19 de octubre de 2021. Consultado el 11 de junio de 2025. 
  13. «ELevate Project Updates». AlmaLinux OS (en inglés). 31 de enero de 2024. Consultado el 11 de junio de 2025. 
  14. «Expanding ELevate support: CentOS 6 to CentOS 7 migrations». AlmaLinux OS (en inglés). 25 de abril de 2024. Consultado el 11 de junio de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Página principal de AlmaLinux
  • Blog de AlmaLinux
  • Anuncio de AlmaLinux
  • Wiki de AlmaLinux
  • Reddit de AlmaLinux
  • Lista de mirrors AlmaLinux
  • Repositorio de fuentes de AlmaLinux
  • Seguimiento de bugs de AlmaLinux
  •   Datos: Q106601457
  •   Multimedia: AlmaLinux / Q106601457