Alluaudia dumosa, es una especie de planta con flores perteneciente al género Alluaudia, dentro de la familia Didiereaceae. Es endémica del sur de Madagascar.
Alluaudia dumosa | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Didiereaceae | |
Género: | Alluaudia | |
Especie: |
A. dumosa (Drake) Drake 1903 | |
Sinonimia | ||
| ||
Alluaudia dumosa es un árbol suculento que crece inicialmente como un arbusto erguido, pero luego las ramas se caen y crece en forma de árbol, pudiendo llegar a medir entre 2 y 6 m de altura.[1]
Las ramas son gruesas y carnosas, y están cubiertas de débiles espinas negras diminutas, de unos 2 mm de longitud. Las hojas también son carnosas y tienen forma casi cilíndrica, aunque se caen rápidamente y dejan los brotes desnudos. Crecen de 5 a 10 milímetros de largo y de 2 a 3 milímetros de diámetro.[2]
Las flores son blanquecinas y aparecen en inflorescencias pequeñas que pueden llegar a medir hasta 5 cm. Los frutos son alargados.
El área de distribución nativa de esta especie es el sur de Madagascar y crece principalmente en biomas desérticos o de matorrales secos, por lo que tolera muy bien a la sequía.
La primera descripción de esta especie fue como Didierea dumosa, publicada en 1903 por el botánico francés Emmanuel Drake del Castillo en la revista científica Comptes Rendus Hebdomadaires des Séances de l'Academie des Sciences 133: 241.[3]
Posteriormente, el propio Emmanuel Drake del Castillo colocó la especie en el género Alluaudia, pasando a llamarse Alluaudia dumosa y anotando estos cambios en la revista científica Bulletin du Muséum d'Histoire Naturelle (París) 9: 37 en el año 1903.[4]
En la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, la especie está clasificada como de “Preocupación Menor (LC)”.[6]
Alluaudia dumosa se cultiva principalmente como planta ornamental, pudiéndose propagar en primavera a partir de esquejes.