Alluaudia ascendens, conocido comúnmente como fantsiolotse, es una especie de planta con flores perteneciente al género Alluaudia, dentro de la familia Didiereaceae. Es endémica del sur de Madagascar.
Fantsiolotse | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Didiereaceae | |
Género: | Alluaudia | |
Especie: |
A. ascendens (Drake) Drake 1903 | |
Sinonimia | ||
| ||
Alluaudia ascendens es un árbol suculento espinoso que crece en forma de columna, llegando a los 10 - 15 metros de altura, con brotes verticales que se ramifican al final. La corteza es de color marrón verdoso apagado, cubierta de espinas casi blancas, de entre 1 y 3 cm de largo.
Las hojas tienen forma de corazón y crecen directamente del tronco. Son gruesas, carnosas, verdes o rojizas a pleno sol y miden hasta 2,5 cm de largo.[1]
Las flores son de color blanco a rojizo opaco, aparecen en inflorescencias ramificadas de hasta 12 centímetros de largo en la parte superior de los tallos en otoño.
El área de distribución nativa de esta especie es el sur de Madagascar y crece principalmente en biomas desérticos o de matorrales secos.
Alluaudia ascendens es polinizada por murciélagos. Además, el sifaca de Verreaux (Propithecus verreauxii), un lémur nativo, consume sus flores.[2]
La primera descripción de esta especie fue como Didierea ascendens, publicada en 1903 por el botánico francés Emmanuel Drake del Castillo en la revista científica Comptes Rendus Hebdomadaires des Séances de l'Academie des Sciences 133: 241.[3]
Posteriormente, el propio Emmanuel Drake del Castillo colocó la especie en el género Alluaudia, pasando a llamarse Alluaudia ascendens y anotando estos cambios en la revista científica Bulletin du Muséum d'Histoire Naturelle (París) 9: 37 en el año 1903.[4]
En la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, la especie está clasificada como “Vulnerable (VU)”.[6]
Alluaudia ascendens se cultiva principalmente como planta ornamental, pudiéndose propagar a partir de esquejes tomados en primavera o de semillas.
Además la madera se emplea localmente en la construcción de casas y combustible, sobre todo en forma de carbón vegetal.