Allium karataviense es una especie herbácea, bulbosa y perenne perteneciente a la subfamilia de las alióideas dentro de las amarilidáceas.[1] Es nativa de Asia central y se utiliza comúnmente como planta ornamental.[2]
Allium karataviense | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Amaryllidaceae | |
Subfamilia: | Allioideae | |
Tribu: | Allieae | |
Género: | Allium | |
Especie: |
Allium karataviense Regel, | |
Esta especie es una de las denominadas cebollas ornamentales. Produce una roseta basal de hojas anchas, arqueadas, muy llamativas, desde donde nace un escapo hueco que sostiene una inflorescencia globular en forma de umbela con diminutas flores de color rosado.[2] El cultivar 'Ivory Queen' presenta flores blancas. No obstante, uno de las características sobresalientes de esta especie es su follaje, de color verde grisáceo que puede llevar tintes rojizos.
Allium karataviense fue descrita por Eduard August von Regel y publicado en Trudy Imp. S. Peterburgsk. Bot. Sada 3(2): 243 (1875).[3][4]
Allium: nombre genérico muy antiguo. Las plantas de este género eran conocidos tanto por los romanos como por los griegos. Sin embargo, parece que el término tiene un origen celta y significa "quemar", en referencia al fuerte olor acre de la planta.[5] Uno de los primeros en utilizar este nombre para fines botánicos fue el naturalista francés Joseph Pitton de Tournefort (1656-1708).
karataviense: epíteto