Alis Cruces (nacido el 8 de julio de 1992 en Güigüe, Carabobo, Venezuela) es un músico y docente venezolano especializado en la interpretación del cuatro venezolano, la bandola y la mandolina. Es director de la Orquesta Alma Llanera de Carabobo y miembro de la agrupación Compasses, con la cual ha realizado presentaciones en China, Alemania, España, Australia, Luxemburgo, Irlanda, Colombia, Macao, Bolivia y otros países.[1]
Alis Cruces | ||
---|---|---|
![]() Alis Cruces 2024. | ||
Información personal | ||
Nacimiento | Güigüe, Carabobo, Venezuela | |
Nacionalidad | Venezolana | |
Información profesional | ||
Ocupación |
Músico Docente Intérprete de cuatro venezolano | |
Años activo | 2012 - presente | |
Instrumentos | Cuatro venezolano, Bandola, Mandolina | |
Sitio web | ||
Alis Cruces nació en Güigüe, Estado Carabobo, Venezuela. Inició su formación musical a los seis años, recibiendo instrucción de los maestros Maximiliano Rebolledo y Orlando Castro. A lo largo de su trayectoria formativa, integró agrupaciones como la Estudiantina Carlota Fuentes de Güigüe y la Estudiantina Luis Ernesto Quintero de Carabobo. Posteriormente, obtuvo el título de Licenciado en Educación, mención Música, en la Universidad de Carabobo, y perfeccionó su técnica en la interpretación del cuatro solista en el Conservatorio de Música Simón Bolívar bajo la tutela del maestro Carlos Capacho.[2]
Desde 2012, Cruces ha participado en numerosos festivales y concursos internacionales de música. Ha sido parte del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, desempeñando diversos roles pedagógicos y de dirección musical. Actualmente, es director de la Orquesta Alma Llanera de Carabobo, una de las agrupaciones adscritas a este sistema, cuya labor está enfocada en la difusión y enseñanza de la música tradicional venezolana.[1]
Además de su labor como docente y director, Cruces es miembro de la agrupación Compasses, con la que ha realizado giras y presentaciones en diversos países. En 2020, participó en la grabación del álbum Sotavento, producción discográfica que fue nominada a los Latin Grammy en la categoría de Mejor Álbum Instrumental y a los Premios Pepsi Music.[3]
A lo largo de su trayectoria, Alis Cruces ha sido galardonado con diversos premios y distinciones en festivales nacionales e internacionales, entre los cuales destacan: