Los alguicidas son biocidas eficaces contra las algas. Son de importancia práctica, por ejemplo, en la lucha contra las algas en piscinas, en revestimientos de fachadas de edificios y materiales aislantes,[1] en torres de refrigeración[2] o en pinturas para barcos. Algunos herbicidas con efectos algicidas pueden usarse contra el crecimiento de algas en los caminos.
Plaguicidas | ||
---|---|---|
Pesticidas | ||
| ||
Microbicidas y Antimicrobianos | ||
Ingrediente activo | Nombre comercial | Comentario |
---|---|---|
Simazine | Simazin, Ydrazin | |
Atrazina | Wonuk | |
Desmetryn | Tpousyn | |
Diclorofeno | ||
DCMU | Diuron, FI 106, Karmex | desde 1997 solo se permite en una medida limitada, se planean más restricciones |
Sulfato de cobre | anteriormente un agente estándar contra las algas en piscinas, hoy solo se usa esporádicamente | |
Oxicloruro de cobre | Spritz Cupral, Funguran | Producido por primera vez en 1942 en Nickelhütte Aue en Alemania, utilizado como spray contra enfermedades de las plantas[3] |
Cloruro de benzalconio | Principio activo principal en muchos algicidas actuales en el área de la piscina[4] | |
Ácido pelargónico | Aprobado contra las algas en las aceras en Alemania (aprobación de pesticidas) | |
Cybutryn | Irgarol | |
Terbutryn | Como algicida en pinturas y yesos en emulsión. |