Alfred George Wathall (Nottingham, 30 de enero de 1880-Chicago, 14 de noviembre de 1938) fue un compositor, arreglista musical, violinista, orquestador y educador musical estadounidense de origen inglés. Se le recuerda mejor como compositor de operetas, de las cuales las más exitosas fueron El sultán de Sulu (1902) y Simbad el marino (1911).[1] El Sultán de Sulu se representó en Broadway en el Wallack's Theatre, donde tuvo un éxito en 1902-1903. Utilizó un libreto de George Ade y fue producido por Henry W. Savage.[2] También fue compositor de varios himnos cristianos.[3]
Alfred G. Wathall | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
30 de enero de 1880 Inglaterra (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) | |
Fallecimiento |
14 de noviembre de 1938 Chicago (Estados Unidos) | (58 años)|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Acacia Park Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor | |
Empleador |
| |
Wathall se educó en la Escuela de Música de la Universidad del Noroeste (ahora Escuela de Música Bienen), donde fue alumno de Peter Lutkin (teoría musical y composición). Violinista, posteriormente enseñó en la facultad de esa institución como profesor de violín.[4] Residente de Chicago desde los 12 años, trabajó como arreglista musical y orquestador para WGN (AM) en Chicago durante muchos años.[5]