The Alfa Romeo 159 (Tipo/Proyecto 939) es un automóvil de turismo del segmento D producido por el fabricante italiano Alfa Romeo entre 2004 y 2011.. Se trata de un gran vehículo familiar en el segmento de mercado de los coches ejecutivos compactos con variantes berlina de cuatro puertas y familiar de cinco puertas.[2][3][4] Presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2005 como sustituto del 156, el 159 utilizó la plataforma GM/Fiat Premium, compartida con los Alfa Romeo Brera y Spider, así como con los concept cars Kamal y Visconti, existiendo con carrocerías sedán de cuatro puertas y familiar de cinco puertas denominándose esta última Alfa Romeo 159 Sportwagon.
Alfa Romeo 159 | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Empresa matriz |
Fiat Auto (2004–2007) Fiat Group Automobiles (2007–2011) | |
Fabricante | Alfa Romeo | |
Diseñador |
Giorgetto Giugiaro Centro Stile Alfa Romeo | |
Fábricas |
Fiat Pomigliano d´Arco, ![]() | |
Período | 2004–2011[1] | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo | |
Segmento | Segmento D | |
Plataforma | GM/Fiat Premium | |
Carrocerías |
Sedán cuatro puertas Familiar cinco puertas | |
Configuración | Motor delantero transversal, tracción delantera o a las cuatro ruedas | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | 4660 / 1828 / 1417 / 2700 mm | |
Longitud | 4660 milímetros (183,5 plg) | |
Anchura | 1828 milímetros (72,0 plg) | |
Altura | 1417 milímetros (55,8 plg) | |
Distancia entre ejes | 2700 milímetros (106,3 plg) | |
Peso | 1,385 - 1,695 kg | |
Otros modelos | ||
Relacionado | Alfa Romeo Brera | |
Similares |
Audi A4 BMW Serie 3 Volvo S60 Mercedes-Benz Clase C | |
Predecesor | Alfa Romeo 156 | |
Sucesor | Alfa Romeo Giulia (2015) | |
Sitio web | http://www.alfa159.com/ | |
El 159 obtuvo el tercer puesto en los premios al Coche del Año en Europa 2006. La producción del 159 finalizó en noviembre de 2011, con 247.661 unidades fabricadas.[5] La tardía transición del 159 a lo que fundamentalmente estaba hecho como una plataforma del segmento E dio como resultado que el 159 tuviera un peso excesivo, un problema que compartían el Brera coupé y el Spider.[6]
Se fabricó en la planta de Pomigliano d´Arco en la ciudad de Nápoles, Italia. Sus principales rivales eran el Audi A4, el BMW Serie 3 y el Mercedes-Benz Clase C.
Se produjeron unas 240.000 unidades del 159, contra 680.000 del 156. La ventas en Europa bajaron de 57.000 en 2006 a apenas 15.000 en 2010, por lo que se dejó de fabricar tempranamente. Su sucesor, el Alfa Romeo Giulia, se comenzó a comercializar recién en 2016.
El 159 dispone de numeroso equipamiento de seguridad: control de estabilidad, control de tracción, antibloqueo de frenos, reparto electrónico de frenada, faros bixenon, ocho airbags y asientos especiales contra latigazo cervical. consiguió cinco estrellas en la prueba de protección a pasajeros adultos en choques de EuroNCAP.
El 159 incorpora elementos de equipamiento como sensor de lluvia, sensor de luz, sensor de aparcamiento, asientos regulables eléctricamente, arranque sin llave, control de velocidad de crucero,sistema de navegación y radio con lector de CD en formato MP3 y USB.
El 159 fue diseñado por Giorgetto Giugiaro en colaboración con el Centro Stile Alfa Romeo. El frontal presenta la parrilla y el capó en forma de V tradicionales de Alfa Romeo, así como faros cilíndricos. Al igual que su homólogo coupé, el frontal se inspiró en el Brera Concept de 2002, también diseñado por Giugiaro, ya que Fiat le encargó que trasladara el diseño de este último a su futura berlina.[7]
Una cintura alta se ensancha hasta llegar al pilar C trasero. Varios detalles de diseño exterior buscaban hacer que el coche pareciera más grande, supuestamente para atraer a compradores potenciales en Estados Unidos, donde el 159 finalmente nunca llegó a comercializarse.[8]
Las propuestas iniciales del Centro Stile para el exterior del Tipo 939 de 2001 fueron rechazadas, pero el diseño interior se desarrolló aún más. El interior evoca elementos de diseño de modelos anteriores, incluido el 156, como los instrumentos profundamente empotrados y orientados hacia el conductor. Alfa Romeo pretendía que el 159 compitiera más directamente con BMW, Mercedes-Benz y Audi mediante el uso de materiales interiores de mayor calidad.[8]
Había varios niveles de equipamiento disponibles según el mercado. Cuatro niveles de equipamiento, a saber, Progression, Distinctive, Exclusive y Turismo Internazionale (TI), estaban generalmente disponibles. En el Reino Unido, había tres niveles de equipamiento disponibles: Turismo, Lusso y Turismo Internazionale (TI). Entre otras opciones, el 159 también estaba disponible con el sistema de infoentretenimiento Blue&Me.
En marzo de 2006, se presentó una variante Sportwagon en el Salón del Automóvil de Ginebra. Ese mismo año también se lanzó una opción de caja de cambios automática para el modelo diésel 2.4 JTDM, que posteriormente se amplió a otras versiones. En 2007, se presentó un modelo diésel con tracción en las cuatro ruedas y la potencia de los motores diésel de 2,4 litros aumentó hasta los 210 caballos de vapor (154 kW; 207 HP), con un nuevo nivel de equipamiento TI también disponible como opción.
Para el modelo 2008, la mecánica y el interior del 159 se perfeccionaron. El salpicadero, la instrumentación y otros componentes de aluminio redujeron el peso en vacío en 45 kg (99,2 lb). Se ofreció un modelo V6 de 3,2 litros con tracción delantera, que alcanzaba una velocidad máxima de 250 km/h (155 mph). Todas las variantes del modelo estaban equipadas con el diferencial electrónico de deslizamiento limitado "Q2" de Alfa Romeo. La gama revisada del 159 se presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo de 2008.[9]
Para el año modelo 2009, Alfa Romeo introdujo una variante con motor de gasolina turboalimentado, denominada "TBi". Este motor de 1742 cc cuenta con inyección directa y sincronización variable de válvulas en los árboles de levas de admisión y escape. Este nuevo motor desarrolla 200 caballos de vapor (147 kW; 197 CV) y 320 Nm (236 lb-pie) de par. Con el tiempo, esta unidad reemplazaría a los motores 2.2 y 1.9 JTS derivados de GM.[10] También en el mismo año, estuvo disponible un nuevo motor diésel JTDm de 170 caballos de vapor (125 kW; 168 HP).
El modelo 159 se dejó de fabricar en el Reino Unido el 8 de julio de 2011.[11]
El 159 estaba disponible con tracción delantera y tracción total. El sistema de tracción total "Q4" utiliza un diferencial doble Torsen Tipo C (diferencial delantero y central en la misma unidad con un diferencial delantero abierto) y estaba disponible en los motores de gasolina de 3,2 litros y diésel de 2,4 litros.
Gracias a su plataforma, el 159 es 225 milímetros (8,9 plg) más largo y 85 milímetros (3,3 plg) más ancho que su predecesor.[12] El considerable crecimiento en dimensiones disuadió a muchos propietarios del 156 de considerar el 159 como un modelo de reemplazo directo.[8] Gracias a su nueva plataforma se consiguió un alto nivel de seguridad pasiva y la rigidez torsional del chasis alcanzó los 180.000 daNm/rad.[13]
La caja de cambios es manual de seis velocidades en la mayoría de los modelos (el modelo de 1.8 litros tiene una manual de cinco velocidades), y una caja de cambios automática Q-Tronic de seis velocidades (Aisin AW TF-80SC) estaba disponible para los modelos diésel 1.9, diésel 2.4 y gasolina 3.2. La caja de cambios manual automatizada Selespeed estaba disponible en algunos mercados con el motor de gasolina 2.2.
Todos los motores de gasolina contaban con inyección directa de combustible (excepto el de 1.8 litros), denominada JTS (Jet Thrust Stoichiometric). Los motores diésel JTD cuentan con inyección directa de combustible por conducto común.
El 159 dispone,de seis motorizaciones distintas. Los gasolina eran tres cuatro cilindros, un 1.8 litros de 140 CV, un 1.9 litros de 160 CV de potencia máxima y un 2.2 litros de 185 CV, y un 3.2 litros con seis cilindros en V de 260 CV de potencia. Los diésel eran un cuatro cilindros de 1.9 litros de cilindrada y 120 o 150 CV de potencia máxima, y un cinco cilindros de 2.4 litros y 200 o 210 CV, todos ellos con turbocompresor e inyección directa con alimentación por common-rail.
En abril de 2007 se incorporaron dos nuevas motorizaciones ,un 1.75 turbo gasolina con 200cv, y un 2.0 diésel de 170 cv.
El 159 estaba disponible con cajas de cambios automática y manual de seis relaciones, y podía equipar tracción a las cuatro ruedas Q4.
Modelo | Motor | Cubicaje | Potencia | Torque | Comp. Ratio | Años |
---|---|---|---|---|---|---|
1.8 MPI | I4 | 1796 cc | 103 kW (140 CV) @6500 rpm | 175 @3800 rpm | 10,5:1 | 2006-2010 |
1.750 TBI | I4 | 1742 cc | 147 kW (200 CV) @5000 rpm | 320 @1400 rpm | 9,5:1 | 2009-2011 |
1.9 JTS | I4 | 1859 cc | 118 kW (160 CV) @6500 rpm | 190 @4500 rpm | 11,3:1 | 2005-2009 |
2.2 JTS | I4 | 2198 cc | 136 kW (185 CV) @6500 rpm | 230 @4500 rpm | 11,3:1 | 2005-2009 |
3.2 V6 JTS Q4 | V6 | 3195 cc | 191 kW (260 CV) @6200 rpm | 322 @3800 rpm | 11,25:1 | 2005-2009 |
Modelo | Motor | Cubicaje | Potencia | Torque | Comp. Ratio | Años |
---|---|---|---|---|---|---|
1.9 JTDM 8V | I4 | 1910 cc | 88 kW (120 CV) @4000 rpm | 280 @2000 rpm | 18,0:1 | 2005-2010 |
1.9 JTDM 16V | I4 | 1910 cc | 110 kW (150 CV) @4000 rpm | 320 @2000 rpm | 17,5:1 | 2005-2010 |
2.0 JTDM 16V | I4 | 1956 cc | 100 kW (136 CV) @4000 rpm | 350 @1750 rpm | 16,5:1 | 2010-2012 |
2.0 JTDM 16V | I4 | 1956 cc | 125 kW (170 CV) @4000 rpm | 360 @1750 rpm | 16,5:1 | 2009-2012 |
2.4 JTDM | I5 | 2387 cc | 147 kW (200 CV) @4000 rpm | 400 @2000 rpm | 17,0:1 | 2005-2010 |
2.4 JTDM | I5 | 2387 cc | 154 kW (210 CV) @4000 rpm | 400 @1500 rpm | 17,0:1 | 2007-2010 |
El Alfa Romeo 159 se produjo en la siguiente planta:
El 159 está equipado con siete bolsas de aire de serie, y también hay bolsas de aire adicionales para las rodillas disponibles opcionalmente.[15] El coche tuvo un buen desempeño en las pruebas de protección contra colisiones traseras,[16] beneficiándose de asientos "anti-latigazo cervical".[15]
El 159 pasó las pruebas de seguridad de automóviles Euro NCAP con una valoración de cinco estrellas.
El 159 participó en la carrera de 12 horas de Bathurst para coches de producción en 2007,[20] 2009 y 2010. Compitiendo con el motor diésel JTDM de 2,4 litros, ganó la clase de energía alternativa en cada una de estas tres carreras.
Web Oficial del Alfa Romeo 159