Alexandre Maria Pinheiro Torres (Amarante, 27 de octubre de 1923 – 3 de agosto de 1999) fue un escritor, filólogo, crítico literario portugués del movimiento neorrealista.
Alexandre Maria Pinheiro Torres | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
27 de octubre de 1923 Amarante (Portugal) | |
Fallecimiento |
3 de agosto de 1999 Cardiff (Reino Unido) | (75 años)|
Nacionalidad | Portuguesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Leonor de Almeida (1951-1961) | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista, poeta, traductor, crítico literario, historiador y escritor | |
Empleador | Universidad de Cardiff | |
Hijo de João Maria Pinheiro Torres y de Margarida Francisco da Silva Pinheiro Torres, estudió en la Universidad de Porto, donde obtuvo su Bachillerato en Ciencias Físico-Químicas. Más tarde, en la Universidad de Coímbra se licenció en Letras.
Fue uno de los fundadores de la revista A Serpente. Mientras residía en Coímbra, convivió con diversos poetas de su época. Ese grupo de poetas recopilaron parte de sus obras poéticas en el Novo Cancioneiro.
Fue profesor secundario hasta el momento en que fue obligado a exiliarse en Brasil. A partir de 1965, ese exilio fue continuado en Cardiff (País de Gales), donde fue profesor en la Universidad de Cardiff. El exilio de Pinheiro Torres fue consecuencia de la prohibición de enseñanza en Portugal, dictada por el régimen salazarista. En la Universidad de Cardiff, en 1970, dictó la cátedra de “Literatura Africana de Expresión Portuguesa”, siendo la primera universidad inglesa en tener esa disciplina. En 1976 fundó un departamento llamado “Departamento de Estudos Portugueses y Brasileiros”.
A lo largo de su vida hizo diversas traducciones de Hemingway y de D.H. Lawrence.